El Parlamento de Chile aprueba la ley de seguro de desempleo
La primera de las promesas electorales del Gobierno del presidente Ricardo Lagos se pudo concretar el mi¨¦rcoles con la aprobaci¨®n del ¨²ltimo tr¨¢mite legislativo en el Senado de Chile del proyecto que crea un seguro de desempleo para los trabajadores que sean despedidos, el primero que existir¨¢ en el pa¨ªs con car¨¢cter de ley, despu¨¦s de que sea promulgado.
El seguro comenzar¨¢ a regir a partir de mayo de 2003, con aquellos trabajadores que pierdan su empleo, tendr¨¢ una financiaci¨®n tripartita y entregar¨¢ al despedido un aporte monetario proporcional a sus remuneraciones durante cinco meses en forma decreciente.
El proyecto, que es la primera iniciativa enviada por el Gobierno al Parlamento, se aprob¨® despu¨¦s de un a?o de tr¨¢mite y de tironeos entre la patronal, que quer¨ªa reducir el aporte empresarial, y los sindicatos, y ser¨¢ uno de los logros que mostrar¨¢ Lagos en su cuenta anual al pa¨ªs, en mayo pr¨®ximo.
Grandes conquistas
Seg¨²n el ministro del Trabajo, el socialista Ricardo Solari, este beneficio es una de las grandes conquistas de la seguridad social y record¨® que la aspiraci¨®n de un pa¨ªs desarrollado contempla la existencia de un seguro de cesant¨ªa para los trabajadores que pierdan sus puestos de trabajo.
Unos tres millones de trabajadores, casi dos de cada tres de los que integran la fuerza de trabajo, ya sea que tengan contratos temporales o indefinidos, quedar¨¢n protegidos con este beneficio, el cual regir¨¢ de forma independiente al r¨¦gimen habitual de indemnizaci¨®n de un mes de salario por cada a?o de servicio.
Su operatoria contempla un esquema de ahorro obligatorio (para los nuevos trabajadores) y voluntarias (para los antiguos) en cuentas individuales por cesant¨ªa, que ser¨¢n de patrimonio del asalariado.
El financiamiento tripartito tendr¨¢ cotizaciones mensuales equivalentes a un 3% de la remuneraci¨®n, aportadas en un 2,4% por los empleadores (1,6 % entrar¨¢ a la cuenta individual y 0,8% al fondo solidario) y 0,6% por los trabajadores y un fondo solidario estatal de diez millones de d¨®lares anuales, que equivalen al monto destinado al subsidio actual de cesant¨ªa.
El sistema ser¨¢ administrado por sociedades an¨®nimas especialmente creadas para este efecto. Su licitaci¨®n se prev¨¦ para fines de mayo y la adjudicaci¨®n en el segundo semestre de este a?o. Solari explic¨® que en las bases de licitaci¨®n se establecer¨¢n requisitos para los postulantes, entre los cuales estar¨¢ disponer de solvencia financiera, capacidad de administraci¨®n de cuentas individuales y de administraci¨®n de fondos.
Tres tipos de entidades son quienes disputar¨¢n quedarse como operador ¨²nico del seguro: las administradoras de fondos de pensiones (AFP), los bancos, compa?¨ªas de seguro y cajas de compensaci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.