Chaves acusa al Gobierno de renunciar al nuevo acuerdo pesquero por el coste electoral en 2004
La Junta insta a Aznar a conseguir fondos comunitarios 'nuevos' para reestructurar la flota
![Tereixa Constenla](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F4a9d21e6-fecd-4076-96c0-2a3304b4a129.png?auth=2be3e07afdf303d62f9e812c5b126fc431dcf33d7cc11ab282cead556ee2c9e4&width=100&height=100&smart=true)
Chaves coment¨® ayer que, a la vista de la evoluci¨®n de las negociaciones, 'el Gobierno tir¨® la toalla antes de tiempo'. A su juicio, la renovaci¨®n del acuerdo pesquero era 'posible', pero el Ejecutivo renunci¨® al mismo despu¨¦s de realizar 'una valoraci¨®n de los costes pol¨ªticos y electorales'. Chaves se refer¨ªa a la coincidencia de las pr¨®ximas elecciones generales en 2004 con el final de la vigencia del tratado de pesca, en caso de que hubieran prosperado las negociaciones. 'Ha valorado el coste electoral del fin del acuerdo', dijo ayer, durante una visita a la cuenca del Guadiamar. Y agreg¨®: 'Es una falta de responsabilidad'.
Aunque admiti¨® que en el fracaso de las conversaciones tambi¨¦n ha pesado 'la dureza' de la posici¨®n de Marruecos, hizo hincapi¨¦ en la 'inhibici¨®n' de la Administraci¨®n espa?ola, en contraposici¨®n con el 'esfuerzo diplom¨¢tico' realizado por el Gobierno portugu¨¦s para reabrir los contactos. Chaves fue especialmente cr¨ªtico con la actitud del presidente del Gobierno, Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar, por participar 'de manera activa' en la explicaci¨®n del fracaso de las conversaciones. 'Me hubiera gustado que tuviera una implicaci¨®n mayor en las negociaciones', coment¨®.
Una se?al de la tibieza espa?ola ha sido, para Chaves, el que no se hayan 'aprovechado las circunstancias' para cerrar un acuerdo parcial sobre la flota artesanal, como propon¨ªa Portugal. Y emplaz¨® al Gobierno a usar todo el peso pol¨ªtico de Espa?a en la UE para conseguir fondos comunitarios para financiar la reconversi¨®n de la flota afectada.
El ministro de Agricultura, Miguel Arias Ca?ete, prev¨¦ destinar 540 millones de euros (unos 90.000 millones de pesetas) a su plan de reconversi¨®n, ' pr¨¢cticamente lo que costaba el acuerdo durante sus cuatro a?os de vigencia', record¨® Chaves. Sin embargo, la Junta tiene serias reservas ante este plan. 'Es una estafa, usa fondos antiguos', asegur¨® el consejero de Agricultura y Pesca, Paulino Plata, quien sigui¨® ayer en Bruselas el Consejo de Ministros de Pesca de la UE que cerr¨® la puerta a nuevas negociaciones con Marruecos.
De los 540 millones de euros, 240 millones corresponder¨ªan al Instrumento de Fondos de Orientaci¨®n Pesquera (IFOP) ya asignado por la UE a Espa?a (incluidas las ayudas pagadas durante los meses de amarre a marineros y armadores). El resto debe salir de lo inicialmente previsto para el acuerdo, pero la Comisi¨®n, que debe ajustar su presupuesto, apenas ha garantizado el desembolso de 40 millones de euros. Plata, quien tild¨® de 'sepulturero' a Aznar por 'sentenciar a muerte al sector pesquero', quiere 85.000 millones en 'fondos nuevos' para financiar f¨®rmulas de cooperaci¨®n privadas con armadores marroqu¨ªes y actuaciones de diversificaci¨®n econ¨®mica en las poblaciones andaluzas afectadas.
Una delegaci¨®n del sector pesquero andaluz tambi¨¦n sigui¨® en Bruselas el desarrollo del Consejo de Ministros de la UE. 'Nos encontramos ante el inicio de una estrategia dise?ada para eliminar progresivamente la flota espa?ola porque no interesa', dijo Antonio Carbonell, coordinador de pesca de UGT, tras conocer la decisi¨®n comunitaria. Carbonell vaticin¨® la p¨¦rdida de acuerdos pesqueros con otros pa¨ªses africanos, informa Francisco Jos¨¦ Rom¨¢n.
La decisi¨®n comunitaria tambi¨¦n llev¨® a los pescadores de Barbate, que celebraron anoche una asamblea, a desconvocar las acciones de protesta (incluida el encierro en el Ayuntamiento) por considerar agotada la v¨ªa de la movilizaci¨®n para alcanzar una soluci¨®n del conflicto.
Por su parte, el patr¨®n mayor de la Cofrad¨ªa de Pescadores de Almer¨ªa, Francisco Mayor Paredes, y el presidente de la Asociaci¨®n de Empresarios de la Pesca, Juan Jos¨¦ Quero, acusaron ayer al Gobierno espa?ol de haber mantenido una posici¨®n d¨¦bil e incoherente frente a Marruecos y aseguraron que les exigir¨¢n responsabilidades por el fin de las negociaciones, informa Ana Torregrosa.
![Pescadores y agentes de la Guardia Civil, ayer, durante la protesta en el puerto de Almer¨ªa.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/BYK6PMFNHX6ZSGU27ONJ5PJQRA.jpg?auth=d71c086a5644fedfd8ee82e281e39e6e6c5e2007871ee4938dff19d67b526de6&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Tereixa Constenla](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F4a9d21e6-fecd-4076-96c0-2a3304b4a129.png?auth=2be3e07afdf303d62f9e812c5b126fc431dcf33d7cc11ab282cead556ee2c9e4&width=100&height=100&smart=true)
Archivado En
- Declaraciones prensa
- Vicepresidencia auton¨®mica
- Relaciones Gobierno central
- Pol¨ªtica sectorial
- Manuel Chaves
- Reconversi¨®n pesquera
- VI Legislatura Andaluc¨ªa
- VII Legislatura Espa?a
- Presidencia auton¨®mica
- Marruecos
- Parlamentos auton¨®micos
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Junta Andaluc¨ªa
- Pesca
- Tratados internacionales
- Relaciones internacionales
- Legislaturas pol¨ªticas
- Ministerios
- Magreb
- Relaciones econ¨®micas
- Gobierno auton¨®mico
- PP
- Partidos pol¨ªticos
- Andaluc¨ªa
- Ministerio de Agricultura