El corredor verde del Guadiamar se convierte en un modelo de restauraci¨®n ambiental en Europa
Chaves elogia la recuperaci¨®n de la zona da?ada por el vertido t¨®xico de Boliden
La limpieza de lodos t¨®xicos, procedentes de una balsa minera que pertenec¨ªa a Boliden en Aznalc¨®llar (Sevilla), y la restauraci¨®n de la zona afectada ha costado alrededor de 40.000 millones de pesetas, aportados por la Junta de Andaluc¨ªa (27.000 millones), el Gobierno central (8.000) y la empresa minera (8.000). Una parte de los fondos auton¨®micos se destin¨® a la expropiaci¨®n de fincas contaminadas y que hoy conforman la superficie del corredor verde.Tres a?os despu¨¦s, pol¨ªticos, cient¨ªficos y ecologistas coinciden en destacar la eficaz tarea de restauraci¨®n de la cuenca del Guadiamar, que ofrece ahora una estampa casi impensable en los d¨ªas posteriores al vertido.
El corredor verde, impulsado por la Junta para reparar los da?os de la riada t¨®xica y que goza del respaldo de la comunidad cient¨ªfica y ecologista, est¨¢ sirviendo de modelo en otros pa¨ªses europeos por su participaci¨®n p¨²blica y la filosof¨ªa de la restauraci¨®n. El presidente Manuel Chaves, que ayer visit¨® la zona, se ufan¨® de la 'operaci¨®n de rehabilitaci¨®n y recuperaci¨®n medioambiental m¨¢s importante que se ha realizado en Europa'.
Despu¨¦s de reconocer que la cat¨¢strofe de Aznalc¨®llar constituy¨® 'uno de los puntos negros' de su etapa como presidente andaluz, asegur¨® que las actuaciones correctoras son tambi¨¦n de las que 'me siento m¨¢s orgulloso'. Chaves record¨® que las obras comenzaron rodeadas de la 'incomprensi¨®n' de pol¨ªticos y conservacionistas, pero que los resultados evidencian que se ha reparado el vertido, aunque persistan 'm¨ªnimos' efectos por la contaminaci¨®n de metales pesados. Los focos de contaminaci¨®n se concentran en las cercan¨ªas de la balsa minera y son residuales, seg¨²n el coordinador de los equipos cient¨ªficos del corredor, Carlos Montes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
Archivado En
- Manuel Chaves
- Contaminaci¨®n r¨ªos
- Declaraciones prensa
- Residuos t¨®xicos
- Boliden Apirsa
- Desastre Aznalc¨®llar
- Parque Nacional Do?ana
- Contaminaci¨®n agua
- Mina Aznalc¨®llar
- Residuos
- R¨ªos
- Aznalc¨®llar
- Vertidos
- Parques nacionales
- Minas
- Saneamiento
- Provincia Sevilla
- Yacimientos mineros
- Andaluc¨ªa
- Espacios naturales
- Miner¨ªa
- Salud p¨²blica
- Desastres
- Contaminaci¨®n
- Vertidos industriales