Vertidos urbanos e industriales persisten en 170 puntos del r¨ªo
![Tereixa Constenla](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F4a9d21e6-fecd-4076-96c0-2a3304b4a129.png?auth=2be3e07afdf303d62f9e812c5b126fc431dcf33d7cc11ab282cead556ee2c9e4&width=100&height=100&smart=true)
La eficaz y costosa restauraci¨®n de la cuenca del Guadiamar para neutralizar los efectos del vertido t¨®xico corre el riesgo de empa?arse por la persistencia de 170 focos contaminantes a lo largo de 80 kil¨®metros del cauce, que nada tienen que ver con el accidente de Aznalc¨®llar. El saneamiento de la cuenca y la erradicaci¨®n de vertidos urbanos e industriales constituye una de las tareas pendientes para los responsables del corredor verde del Guadiamar.
A pesar de la rehabilitaci¨®n medioambiental, las aguas del Guadiamar siguen sucias, aunque los motivos ya no tienen nada que ver con el accidente de Boliden. Seg¨²n el inventario elaborado por el profesor de Zoolog¨ªa de la Universidad de C¨®rdoba, Carlos Fern¨¢ndez Delgado, persisten 170 puntos donde se realizan vertidos o actuaciones da?inas para el r¨ªo a lo largo de 80 kil¨®metros. La mayor¨ªa son vertidos urbanos o de industrias olivareras.
El coordinador de los equipos cient¨ªficos del corredor verde, Carlos Montes, cit¨® el 'saneamiento integral' del Guadiamar como una de las tareas pendientes para lograr culminar con ¨¦xito la rehabilitaci¨®n de la cuenca que se pretende con el proyecto del corredor verde. El coordinador de los equipos cient¨ªficos del corredor verde, Carlos Montes, cit¨® el 'saneamiento integral' del Guadiamar como una de las tareas pendientes para lograr culminar con ¨¦xito la rehabilitaci¨®n de la cuenca que se pretende con el proyecto del corredor verde.
La consejera de Medio Ambiente, Fuensanta Coves, destac¨® c¨®mo se remont¨® una crisis 'sobre la que no hab¨ªa precedente ni modelo a seguir', aunque tambi¨¦n reconoci¨® que subsisten problemas como los vertidos 'espor¨¢dicos' al Guadiamar.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Tereixa Constenla](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F4a9d21e6-fecd-4076-96c0-2a3304b4a129.png?auth=2be3e07afdf303d62f9e812c5b126fc431dcf33d7cc11ab282cead556ee2c9e4&width=100&height=100&smart=true)
Archivado En
- Manuel Chaves
- Contaminaci¨®n r¨ªos
- Declaraciones prensa
- Residuos t¨®xicos
- Boliden Apirsa
- Desastre Aznalc¨®llar
- Parque Nacional Do?ana
- Contaminaci¨®n agua
- Mina Aznalc¨®llar
- Residuos
- R¨ªos
- Aznalc¨®llar
- Vertidos
- Parques nacionales
- Minas
- Saneamiento
- Provincia Sevilla
- Yacimientos mineros
- Andaluc¨ªa
- Espacios naturales
- Miner¨ªa
- Salud p¨²blica
- Desastres
- Contaminaci¨®n
- Vertidos industriales