La Comisi¨®n Europea y el FMI recortan las previsiones de crecimiento de la econom¨ªa
Coinciden en una reducci¨®n dr¨¢stica en Estados Unidos, pero discrepan en el impacto en la UE
El FMI es m¨¢s pesimista que la Comisi¨®n Europea. Seg¨²n las previsiones que se har¨¢n p¨²blicas hoy en Washington, y que filtr¨® el Gobierno alem¨¢n, el FMI espera un crecimiento mundial del 3,2% este a?o, dos d¨¦cimas por debajo de lo esperado hasta ahora, pero en la zona euro y la UE las expectativas se reducen hasta el 2,4%. Para Estados Unidos a¨²n es peor (del 3,2% al 1,5%), causa adem¨¢s de muchos de los males de Europa y resto del mundo. La Comisi¨®n rebaja del 3,3% al 1,6% la previsi¨®n para Estados Unidos, aunque espera que este pa¨ªs se recupere a partir de la segunda mitad del a?o.
Seg¨²n fuentes citadas por France Presse, este empeoramiento econ¨®mico no ser¨¢ duradero sino que se corregir¨¢ a medida que avance el ejercicio para mejorar en 2002. En cuanto a Europa, la opini¨®n del FMI es que 'a pesar de la desaceleraci¨®n mundial, las perspectivas para la zona euro son relativamente favorables'.
La Comisi¨®n Europea quiere ser m¨¢s optimista. Pese a reconocer ca¨ªdas fuertes del crecimiento en Estados Unidos, Jap¨®n y Alemania, ha recortado en s¨®lo tres d¨¦cimas su previsi¨®n de crecimiento en la Uni¨®n Europea para este a?o (del 3,1% previsto en oto?o pasado al 2,8% ahora) y en cuatro d¨¦cimas el de la zona euro (del 3,2% al 2,8%). Bruselas afirma que el impacto en Europa de la situaci¨®n en Estados Unidos ser¨¢ limitado, aunque no descarta que acabe habiendo un ajuste que agrave la situaci¨®n. Los 10 pa¨ªses de Europa del este candidatos a ingresar en la UE crecer¨¢n un 4%.
El comisario europeo de Asuntos Monetarios, Pedro Solbes, present¨® las tradicionales previsiones de primavera de la Comisi¨®n Europea con datos m¨¢s optimistas de lo manejado por otras instituciones. Frente al 2,7% previsto por la OCDE o el 2,5% estimado por el Fondo Monetario Internacional, la Comisi¨®n pronostica un crecimiento del 2,8% para la zona euro este a?o y un 2,9% el pr¨®ximo. El recorte respecto a los pron¨®sticos de octubre pasado es inferior a lo esperado, dando as¨ª un respaldo indirecto a la pol¨ªtica de tipos de inter¨¦s inamovibles del Banco Central Europeo. Los datos espa?oles se ajustan al nuevo cuadro macroecon¨®mico del Gobierno: 3,2% en 2001, tres d¨¦cimas menos de lo previsto.
Sin embargo, el optimismo de la Comisi¨®n plantea algunos nubarrones. Aunque los pron¨®sticos para Alemania son tambi¨¦n mejores que los de otros analistas, Bruselas admite un recorte de seis d¨¦cimas en su previsi¨®n de crecimiento de la locomotora de la econom¨ªa europea y pronostica un 2,2% este a?o y rebaja del 2,8% al 2,6% la previsi¨®n para el a?o pr¨®ximo. El Ministerio de Econom¨ªa alem¨¢n reconoce la 'notable desaceleraci¨®n' en los primeros meses del a?o. Esa importante ca¨ªda y la influencia alemana en el conjunto de la econom¨ªa europea permiten poner en cierta cuarentena el optimismo de la Comisi¨®n.
Pedro Solbes defendi¨® la importancia que tienen el resto de econom¨ªas europeas para configurar la cifra final de crecimiento y tambi¨¦n el acierto demostrado por los servicios de la Comisi¨®n Europea, cuyas pron¨®sticos tienen un alto grado de acierto.
Otro mal dato es la evoluci¨®n del d¨¦ficit p¨²blico en los grandes pa¨ªses. La previsi¨®n sube del 1,5% al 1,7% en Alemania, lo que supondr¨ªa un p¨¦simo ejemplo para los dem¨¢s porque convertir¨ªa a Berl¨ªn en el primer incumplidor del Pacto de Estabilidad, el cors¨¦ en las finanzas p¨²blicas impuesto a los Estados miembros para ir hacia el equilibrio presupuestario para fortalecer al euro. Las cifras son malas tambi¨¦n en Francia, que pasar¨ªa del equilibrio a un d¨¦ficit del 0,6%. Y en Italia, donde subir¨ªa del 1,1% al 1,3%. Todo eso arrastrar¨ªa el dato de la zona euro del 0,5 al 0,7%.
La incertidumbre sigue siendo la situaci¨®n en Estados Unidos. Bruselas apuesta por un efecto moderado en Europa y lo eval¨²a en un cuarto de punto por la ca¨ªda de las exportaciones, aunque incorpora tambi¨¦n en sus previsiones el efecto de una ca¨ªda de las inversiones. La Comisi¨®n advierte de que 'no puede excluirse un proceso de ajuste con grandes oscilaciones de los tipos de cambio y m¨¢s turbulencias en los mercados de valores'. 'En tal caso', reconoce, 'la confianza podr¨ªa disminuir y aparecer efectos de riqueza negativa, lo que provocar¨ªa una reacci¨®n m¨¢s grave que la mera detenci¨®n moment¨¢nea del crecimiento en la Uni¨®n'.
Las previsiones se mantienen en inflaci¨®n (2,2% para zona euro y 2,1% en los Quince) y en paro (8,5% y 7,7%) pero empeoran en la tasa de creaci¨®n de empleo, que pasa del 1,5% al 1,3% en los Once y del 1,7% al 1,2% en toda la UE. Entre los 10 pa¨ªses candidatos de Europa del Este el crecimiento ser¨¢ del 4%.
En Jap¨®n los datos son menos alentadores. Ayer se dio a conocer la revisi¨®n a la baja del crecimiento econ¨®mico en el ¨²ltimo trimestre del pasado a?o, que result¨® ser del 0,7% frente al 0,8% anunciado. La causa es la infravaloraci¨®n de las importaciones, ya que para el consumo privado se mantiene el descenso del 0,6%.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.