El Gobierno cambiar¨¢ la Ley del Suelo para vetar casas en zonas protegidas
El anteproyecto fue aprobado hace tres meses

El anteproyecto de Ley del Suelo elaborado por la Consejer¨ªa de Obras P¨²blicas -y que fue aprobado por el Gobierno de Alberto Ruiz-Gallard¨®n el pasado febrero- establec¨ªa en su art¨ªculo 30 que en las zonas declaradas como no urbanizables de protecci¨®n (los parques regionales, por ejemplo) podr¨ªan levantarse viviendas familiares aisladas. Eso s¨ª, pon¨ªa una condici¨®n: esas viviendas, 'por su localizaci¨®n', deber¨ªan carecer de 'finalidad urbanizadora por no existir instalaciones o servicios necesarios para la finalidad de aprovechamiento urban¨ªstico'.
Este art¨ªculo levant¨® pronto las quejas de los movimientos ecologistas, que auguraron un 'desastre medioambiental de descomunales proporciones'. El grupo parlamentario PSOE-Progresistas asegur¨® incluso que el anteproyecto 'iba m¨¢s all¨¢ de las pr¨¢cticas liberalizadoras del Gobierno de Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar'. La Consejer¨ªa de Medio Ambiente, por su parte, nunca se manifest¨® al respecto y mantuvo un absoluto silencio sobre una ley que pon¨ªa en peligro de muerte las zonas naturales m¨¢s preciadas de la regi¨®n.
Pero el consejero de Obras P¨²blicas, Luis Eduardo Cort¨¦s, y el de Medio Ambiente, Pedro Calvo Poch, se reunieron el pasado domingo en un hotel madrile?o. De mediador -'consejer¨ªa horizontal' se denomina esta funci¨®n en el Gobierno- estuvo el consejero de Presidencia y Hacienda, Manuel Cobo. En la reuni¨®n, a la que asistieron tambi¨¦n diversos directores generales de ambas consejer¨ªas, se acord¨® la modificaci¨®n del art¨ªculo 30, de tal modo que las zonas de especial protecci¨®n medioambiental de la Comunidad no podr¨¢n ser urbanizadas bajo ning¨²n concepto.
Desde el Gobierno regional se afirm¨® ayer que 'no se trata de una rectificaci¨®n', porque 'el anteproyecto de ley a¨²n no ha sido presentado a la Asamblea'. El Ejecutivo record¨® tambi¨¦n que tanto el presidente regional, Alberto Ruiz-Gallard¨®n, como el consejero de Obras P¨²blicas, Urbanismo y Transportes y vicepresidente de la Comunidad, Luis Eduardo Cort¨¦s, siempre han hecho hincapi¨¦ en que se trata de un 'texto abierto' a sugerencias y mejoras pol¨ªticas y sociales.
Cort¨¦s asegur¨® hace unas semanas que s¨®lo era un borrador normativo y que el Gobierno se encontraba 'en fase de recibir las opiniones de todos los interesados y de que indiquen lo que en su opini¨®n no est¨¢ bien'.
De todas formas, desde el Ejecutivo presidido por Ruiz-Gallard¨®n se insisti¨® ayer en que la '¨²ltima palabra' sobre la modificaci¨®n la tiene el presidente. 'S¨®lo ¨¦l decidir¨¢ si se plasmar¨¢ en el texto lo acordado entre Obras P¨²blicas y Medio Ambiente', se?alaron.
Por su parte, Santiago Mart¨ªn Barajas, portavoz de Ecologistas en Acci¨®n, mostr¨® su 'satisfacci¨®n por el cambio'. Seg¨²n Mart¨ªn Barajas, 'la ley, tal y como est¨¢ redactada, parec¨ªa haber sido hecha para favorecer ¨²nicamente a las inmobiliarias y a los constructores a costa de la destrucci¨®n del patrimonio medioambiental de los madrile?os'.
El portavoz ecologista reconoce que el acuerdo entre consejer¨ªas 'salva por lo menos lo que nunca deb¨ªa haber sido puesto en peligro: las zonas protegidas de Madrid'. Mart¨ªn Barajas, sin embargo, sigue reclamando que se modifique tambi¨¦n la posibilidad de convertir en sistemas generales (¨¢reas destinadas a las infraestructuras) el suelo declarado urbanizable no sectorializado (uno de los tres tipos en los que la ley divide todos los terrenos de la Comunidad).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- V Legislatura CAM
- Comunidades aut¨®nomas
- Legislaci¨®n urban¨ªstica
- Gobierno auton¨®mico
- Parlamentos auton¨®micos
- Legislaci¨®n auton¨®mica
- Actividad legislativa
- Desarrollo urbano
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Vivienda
- Parlamento
- Urbanismo
- Legislaci¨®n
- Pol¨ªtica
- Justicia
- Gobierno Comunidad Madrid
- Comunidad de Madrid
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica