Una tregua en las protestas

Satisfechos con los triunfos medi¨¢ticos que les proporcionaron los adoquinazos y los enfrentamientos en las calles de Seattle, en Washington hace un a?o, y luego en Praga, los descontentos con la globalizaci¨®n parecen haber bajado la guardia y se les supone ausentes en las reuniones de primavera que este fin de semana celebran en la capital estadounidense el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial.
S¨®lo 13 de ellos acudieron el viernes a las puertas del edificio en el que James Wolfensohn, presidente del Banco Mundial, repas¨® las pol¨ªticas de la instituci¨®n que dirige, acusada por los inconformes con el capitalismo de empobrecer a¨²n m¨¢s a los pa¨ªses m¨¢s miserables del planeta y de engordar los beneficios de las grandes multinacionales. Ayer, los ministros de Finanzas de los siete pa¨ªses m¨¢s desarrollados del planeta (G-7), se reunieron en Blair House, la lujosa residencia cercana a la Casa Blanca en la que los presidentes de Estados Unidos reciben a sus invitados internacionales, y se enfrentaron a una magra protesta, dado lo escu¨¢lido de las huestes inconformes. Un r¨¢pido conteo arroj¨® la cifra de 23 manifestantes.
La organizaci¨®n que coordina las protestas ha anunciado que hoy domingo habr¨¢ m¨¢s presencia en las calles, aunque ya ha anticipado que nada comparable a las manifestaciones del a?o pasado, que sorprendieron a la polic¨ªa de Washington, y en las que se produjeron m¨¢s de 1.300 arrestos tras varias horas de batalla campal en la que participaron 20.000 personas. Las reuniones de primavera del FMI y el Banco Mundial son m¨¢s reducidas que la asamblea anual, que se celebra en octubre, y para la que los grupos contrarios a la globalizaci¨®n se reservan sus fuerzas, seg¨²n anunci¨® un portavoz.
De todas formas, la polic¨ªa ha cerrado un bloque de unas seis manzanas alrededor de los edificios de ambas instituciones, para evitar problemas. 'Habr¨¢ alg¨²n tipo de protesta hoy', anticip¨® Charles Ramsey, jefe de la polic¨ªa del Distrito de Columbia. 'Pero nada a lo que no podamos hacer frente'.
La manifestaci¨®n prevista para hoy ser¨¢ pac¨ªfica, seg¨²n sus organizadores y busca presionar a ambas instituciones, que 'tienen el poder de acabar con la crisis de la deuda de los pa¨ªses pobres este fin de semana con una simple votaci¨®n', seg¨²n declar¨® Njoki Njoroge Njehu, representante de la asociaci¨®n '50 years is enough' (50 a?os es suficiente'), en referencia a la edad del FMI y el Banco Mundial, fundadas tras la Segunda Guerra Mundial.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- BCE
- Adjudicaci¨®n contratos
- Contratos administrativos
- Pol¨ªtica exterior
- Tipos inter¨¦s
- Estados Unidos
- Uni¨®n Europea
- Derecho administrativo
- Globalizaci¨®n
- Cr¨¦ditos
- Pol¨ªtica financiera
- Organizaciones internacionales
- Servicios bancarios
- Relaciones exteriores
- Banca
- Finanzas
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Econom¨ªa