Zaplana pide a Cepeda que marque pautas en el conflicto de los interinos
El n¨²mero de trabajadores interinos al servicio de la Administraci¨®n auton¨®mica, en torno a un tercio del total de los empleados p¨²blicos, es una fuente potencial de conflictos que el Consell que preside Eduardo Zaplana s¨®lo apacigua a trav¨¦s de negociaciones parciales en las ¨¢reas m¨¢s afectadas: Educaci¨®n, Sanidad y Administraci¨®n P¨²blica. La complicada situaci¨®n personal de varios servidores p¨²blicos, que en ciertos casos llevan trabajando para la Generalitat casi dos d¨¦cadas en la interinidad, tropieza con problemas jur¨ªdicos a la hora de establecer v¨ªas de acceso diferenciado en la funci¨®n p¨²blica. Dadas las circunstancias, Zaplana ha encomendado a Carlos Gonz¨¢lez Cepeda, consejero de Administraci¨®n P¨²blica, que marque las pautas generales para afrontar el problema.
Alcoy y sus industriales necesitan suelo en el que asentar sus negocios. Un estudio elaborado por la empresa GEA 21 cifraba hace un a?o en 740.000 metros cuadrados la demanda neta de suelo industrial expresada por los empresarios locales. El informe elaborado a petici¨®n del Ayuntamiento de Alcoy alertaba sobre las limitaciones del suelo espec¨ªficamente calificado como industrial en el t¨¦rmino y totalizaba en 30.000 los metros cuadrados por ocupar.
El Poligono de La Canal, junto a la futura Autov¨ªa Central y la N.340, se ha presentado como la mejor oportunidad para cubrir las necesidades de la industria de Alcoy desde el gobierno municipal. La construcci¨®n de un ¨¢rea industrial que cuenta entre 70 y 120 hect¨¢reas en esta zona ubicada entre las localidades de Ibi y Alcoy, cont¨® con el apoyo del anterior gobierno municipal presidido por el socialista Sanus y ahora se ha convertido en el proyecto insignia de su sucesor, Miguel Peralta del PP, quien desde la oposici¨®n ve¨ªa inviable la construcci¨®n del pol¨ªgono.
Los t¨¦cnicos de GEA 21 califican esta zona como la m¨¢s valorada y que cuenta con las preferencias del 50% de las entidades encuestadas. Seg¨²n GEA 21 dos tercios de los que prefieren la ubicaci¨®n de La Canal 'la condicionan a los aspectos ambientales'.
La C¨¢mara de Comercio e Industria de Alcoy no s¨®lo apoya el proyecto sino que lo considera una soluci¨®n a la reducci¨®n de industriales, que en los ¨²ltimos 5 a?os cifr¨® en 590 empresas menos en la ciudad. Dato Asociaci¨®n empresarial considera que el pol¨ªgono de La Canal es una buena opci¨®n para desarrollar actividades empresariales. Ahora bien, los responsables de la entidad empresarial apelan a la defensa del medio ambiente a la hora de construir industrias en una zona que 'presenta dificultades por estar situada sobre el acuifero de El Molinar'.
?ste es el principal punto de controversia de este pol¨ªgono, que lindar¨ªa con dos de los mejores parajes de Alcoy, el Parque Natural de la Font Roja y el Barranco de la Batalla. Su proximidad con el acu¨ªfero del Molinar es el caballo de batalla de los grupos ecologistas.
A las criticas medioambientales y ecologistas, que adem¨¢s defienden agrupaciones como La Colla Ecologista La Carrasca, se suman las de los sindicatos. Francesc Molina secretario general de CCOO en las comarcas centrales coincidi¨® con el de UGT, Vicente Prieto en 'la falta de informaci¨®n y debate con la ciudadan¨ªa por parte del gobierno municipal para la puesta en marcha de este trascendental proyecto'.
Para contrarrestar criticas a la construcci¨®n de este pol¨ªgono el PP esgrime el Estudio de Alternativas Industriales en Alcoy, del arquitecto Enrique Gim¨¦nez Baldr¨¦s. ?ste concluye con que la alternativa de La Canal ofrece 'inmejorables oportunidades desde el punto de vista de funcionalidad territorial'. El Ayuntamiento ha encargado un tercer estudio a t¨¦cnicos de la Universidad de Valencia a la vista del cual tomar¨¢ una decisi¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.