La industria del diamante prepara una certificaci¨®n mundial que evite el tr¨¢fico ilegal a partir de 2001

Bruselas ha acogido durante tres d¨ªas una primera conferencia mundial que debe concluir en noviembre con un sistema global de certificaci¨®n aceptado por la ONU que evite el tr¨¢fico ilegal y la financiaci¨®n de guerrillas como la angole?a Unita. Los casi 40 pa¨ªses implicados, la industria y las ONG esperan presentar en noviembre, en Botsuana, un sistema cre¨ªble que empiece a funcionar a principios del a?o pr¨®ximo.
Los embargos decretados por Naciones Unidas para quebrar las fuentes financieras de guerras civiles y mafias internacionales movi¨® a Sierra Leona y a Angola a instituir sus propios sistemas de certificaci¨®n. Hoy, s¨®lo estos dos pa¨ªses y B¨¦lgica, cuya industria del diamante emplea a 30.000 personas y supone el 1,5% del PIB, disponen de una herramientas parecida. La semana pasada, al t¨¦rmino de una decisiva reuni¨®n de Bruselas, se anunci¨® el compromiso de Congo de instaurar un sistema similar y el inter¨¦s de otros pa¨ªses en unirse al grupo.
El anuncio del Congo coincide con la publicaci¨®n en la prensa de aquel pa¨ªs de una informaci¨®n que asegura que, tras el asesinato del presidente Laurent Kabila, en enero pasado, est¨¢ la concesi¨®n de exclusividad que ¨¦ste otorg¨® a la empresa israel¨ª Idi Diamonds; una afrenta que la industria s¨®lo pod¨ªa lavar con sangre. De hecho, su hijo y sucesor, Joseph Kabila, ha revocado inmediatamente tal exclusividad.
Un informe de los servicios secretos belgas acaba de desvelar las estrechas relaciones existentes entre el comercio de diamantes y la guerrilla Unita, la mafia rusa y las organizaciones radicales libanesas como Amal o Hezbol¨¢, adem¨¢s de con otras redes de tr¨¢fico de drogas y blanqueo de dinero.
Las primeras propuestas barajadas en Bruselas se refieren a certificados homologados muy similares a los billetes de uso legal para dificultar al m¨¢ximo las falsificaciones. Los reunidos saben que el sistema puede generar una red paralela de certificados falsos, de ah¨ª que est¨¦n previstas complejas f¨®rmulas de certificaci¨®n y de la posibilidad de instaurar una autoridad mundial que controle el sistema. Esta autoridad, a juicio del representante belga Peter Saverys, que deber¨¢ estar relacionada o tutelada por la ONU.
El presidente de la reuni¨®n, el surafricano Thibeki Ramontja, asegura que la tarea emprendida, bautizada como proceso de Kemberley, es extremadamente dif¨ªcil, porque la ¨²nica manera de que sea efectiva es que se sumen todos los implicados en el mercado del diamante en bruto: productores, importadores y exportadores. Aunque tambi¨¦n hay que contar con los principales mercados de diamantes pulidos (B¨¦lgica, Holanda, India, Israel y EE UU).
Los productores m¨¢s importantes se encuentran en el sur de ?frica (con m¨¢s de la mitad de la producci¨®n mundial), donde destacan Sur¨¢frica, Rep¨²blica Democr¨¢tica del Congo y Sierra Leona. El comercio mundial est¨¢ controlado, fundamentalmente, por la empresa surafricana De Beers.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- Guerra civil
- Explotaci¨®n infantil
- Contactos oficiales
- Metales preciosos
- Explotaci¨®n laboral
- Conferencias internacionales
- Miner¨ªa
- ONU
- Guerra
- ?frica
- Relaciones internacionales
- Organizaciones internacionales
- Relaciones exteriores
- Delitos
- Conflictos
- Finanzas
- Justicia
- Materias primas
- Industria
- Condiciones trabajo
- Trabajo