'La opci¨®n m¨¢s barata'
Varias comunidades aut¨®nomas denuncian que el Gobierno del PP quit¨® horas a m¨²sica y a pl¨¢stica para ced¨¦rselas a lengua y a matem¨¢ticas porque esta opci¨®n era 'mucho m¨¢s barata' para el Ministerio de Educaci¨®n que ampliar el horario m¨ªnimo de la ESO. Esta tesis, defendida entre otros por los gobiernos de Arag¨®n, Andaluc¨ªa, Canarias, Castilla-La Mancha y Pa¨ªs Vasco, a?ade como prueba la decisi¨®n del Ministerio de ampliar el horario semanal en Ceuta y Melilla (los ¨²nicos territorios en los que el Gobierno del PP mantiene competencias educativas) para aplicar la reforma de los contenidos m¨ªnimos de la ESO sin reducir el horario de las dos disciplinas art¨ªsticas.
La consejera de Educaci¨®n de Arag¨®n, Mar¨ªa Luisa Alejos-Pita, afirma que el Ministerio ha seguido 'una pol¨ªtica de legislo, pero no pago', y recuerda que 'en educaci¨®n no hay nada que no cueste dinero, sobre todo cuando afecta al sueldo del profesorado'. Alejos-Pita considera que una de las intenciones del Gobierno con la reforma es 'incrementar el gasto de las comunidades aut¨®nomas en favor de los centros concertados'.
Duras cr¨ªticas
M¨¢s all¨¢ llega en sus cr¨ªticas el viceconsejero de Educaci¨®n del Pa¨ªs Vasco, Alfonso Unceta, quien acusa al Ministerio de 'incumplir sus propios compromisos' por no haber presentado a¨²n el plan de financiaci¨®n de la reforma que prometi¨® a las comunidades aut¨®nomas a cambio de su apoyo. Unceta culpa a la ministra Del Castillo de 'liquidar el debate educativo', 'extralimitarse en sus competencias' y 'vulnerar el acuerdo un¨¢nime de la conferencia sectorial de abordar la reforma de las humanidades en cada comunidad aut¨®noma'.
El viceconsejero de Educaci¨®n de Canarias, Fernando Hern¨¢ndez Guarco, afirma que el Gobierno deleg¨® en las comunidades aut¨®nomas 'la responsabilidad de asumir el incremento del horario'. 'El Ministerio nos transfiere el coste de adaptar el horario actual, no el de aumentarlo, que evidentemente es muy superior', confirma.
Una vez transferidas las competencias en materia educativa, las comunidades aut¨®nomas consideran que el Ejecutivo deber¨ªa financiar cualquier modificaci¨®n que apruebe las condiciones en que se pact¨® la transferencia.
El c¨¢lculo de lo que costar¨¢ la aplicaci¨®n de los decretos hecho por las propias comunidades aut¨®nomas supera con creces los 11.500 millones que el Gobierno les ofrece (Andaluc¨ªa recibir¨¢ 2.153 millones de pesetas, frente a los 5.070 que asegura necesitar). Los territorios que ya cumplen los requisitos establecidos en los decretos tambi¨¦n recibir¨¢n financiaci¨®n (Catalu?a obtendr¨¢ 1.924 millones).
'Nos queda el susto en el cuerpo'
Las asociaciones de profesores de m¨²sica y de educaci¨®n pl¨¢stica se sienten aliviadas por no perder alguna de las pocas horas de clase que tienen en la ESO, una posibilidad que propon¨ªa el decreto de contenidos m¨ªnimos impulsado por la ministra Pilar del Castillo; pero mantienen la queja de que estas dos disciplinas art¨ªsticas siguen siendo 'las grandes perdedoras' de la reforma. V¨ªctor Pliego, portavoz de la Asociaci¨®n de Profesores de M¨²sica de Madrid, lamenta que los docentes hayan tenido que movilizarse para quedarse como estaban. 'O peor, porque nos queda el susto en el cuerpo. Adem¨¢s, se mantiene el vuelco al curr¨ªculo de m¨²sica, que pierde toda la parte de pr¨¢ctica para volver a un enfoque historicista. Se han tirado por la borda muchos a?os de trabajo de los profesores en la creaci¨®n de una materia que no exist¨ªa', asegura. El presidente del colectivo de profesores de m¨²sica de Madrid, Pedro Nebreda, considera 'un gran error' que se haya delegado en las comunidades aut¨®nomas el esfuerzo por mantener el horario de m¨²sica. 'Si todo el mundo est¨¢ de acuerdo en mantenernos el horario, como se ha visto en la pr¨¢ctica, no entiendo por qu¨¦ el decreto del ministerio tiene que desvalorizar la asignatura', se queja. Nebreda sospecha que el ministerio 'utiliz¨® la m¨²sica y la pl¨¢stica como comod¨ªn para no ampliar el horario de la ESO, sabiendo que al final no iban a reducirse estas ¨¢reas'. 'Se han ahorrado dinero a nuestra costa y adem¨¢s han quedado bien', concluye. No opina lo mismo el presidente de la Asociaci¨®n Estatal de Profesores de Pl¨¢stica, Fernando Barredo, para quien el Gobierno 'quiso barrer del mapa las disciplinas art¨ªsticas'. 'Hemos conseguido paliar la reducci¨®n, pero hubiera sido preferible obtener una consideraci¨®n estatal que tener que negociar en cada comunidad aut¨®noma. Ahora somos m¨¢s fr¨¢giles', opina. Barredo a?ade que 'en el ministerio hay mucha gente que considera estas materias un adorno y que no cree que sean necesarias para la formaci¨®n integral de los j¨®venes'.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.