Siete comunidades se ven obligadas a aumentar el horario de la ESO para no reducir m¨²sica y pl¨¢stica
Educaci¨®n reforz¨® el programa m¨ªnimo de lengua y matem¨¢ticas a costa de las materias art¨ªsticas
Andaluc¨ªa, Arag¨®n, Asturias, Canarias, Cantabria, Castilla-La Mancha y Extremadura aumentar¨¢n el horario semanal de las clases de sus centros en una o dos horas (seg¨²n cada caso) para poder aplicar sin perjudicar a ninguna asignatura los cambios horarios que estableci¨® el Gobierno en la reforma de las ense?anzas m¨ªnimas de la educaci¨®n secundaria obligatoria (ESO), aprobado el pasado 29 de diciembre, junto al que modifica los contenidos del bachillerato.
Casi todas estas regiones incrementar¨¢n su horario semanal de 28 a 30 horas (Andaluc¨ªa sube de 27 a 28, y Canarias, de 28 a 29). Las ciudades aut¨®nomas de Ceuta y Melilla, ¨²nicos territorios en los que el Gobierno mantiene las competencias educativas, tambi¨¦n incrementar¨¢n su horario de 28 a 30 horas. Galicia (que sube de 30 a 32 horas) y Madrid (de 28 a 30) reforzar¨¢n asimismo la ense?anza de lengua y de matem¨¢ticas, a pesar de que ya imparten el horario m¨ªnimo que exigir¨¢ el ministerio el pr¨®ximo curso. Las dem¨¢s comunidades aut¨®nomas ya cumplen las exigencias del decreto y, por tanto, no tendr¨¢n que aumentar su horario.
La reforma dise?ada por el Ministerio de Educaci¨®n y Cultura establece que a partir del curso 2001-2002 todas las comunidades aut¨®nomas deber¨¢n impartir de media a lo largo de los dos cursos del primer ciclo de la ESO siete horas semanales de lengua y cinco de matem¨¢ticas, una hora m¨¢s por materia de las obligadas ahora. El mismo decreto reduce el horario m¨ªnimo de m¨²sica y de pl¨¢stica de dos a una sola hora semanal para todo el primer ciclo de la ESO.
Esta soluci¨®n indign¨® a las asociaciones de profesores de m¨²sica y de pl¨¢stica, que se quejaron del trato dado a estas asignaturas por una reforma que presume de reforzar las materias de humanidades. Unos 2.000 docentes de m¨²sica y de pl¨¢stica se manifestaron en diciembre en Madrid contra la reducci¨®n horaria. Adem¨¢s, lograron reunir 31.000 firmas que apoyaban su protesta y obtuvieron la adhesi¨®n de centenares de m¨²sicos, artistas, as¨ª como de numerosas instituciones y asociaciones.
Reducir o redistribuir
La ministra de Educaci¨®n, Pilar del Castillo, dijo que la reforma no supone una reducci¨®n de m¨²sica y de pl¨¢stica, sino una 'redistribuci¨®n horaria' de sus contenidos. La ministra justific¨® esta idea en la creaci¨®n de dos nuevas asignaturas de bachillerato, Historia de la M¨²sica y Dibujo T¨¦cnico II, ligadas, respectivamente, a los bachilleratos de humanidades y artes, a los que accede 'una minor¨ªa de alumnos' como se?alaron las asociaciones de docentes. Del Castillo record¨® que las comunidades aut¨®nomas eran competentes para mantener el horario de las disciplinas art¨ªsticas.
En muchas regiones, la ¨²nica soluci¨®n para aplicar el decreto sin perjudicar a las materias de m¨²sica y de pl¨¢stica era ampliar el horario de clases, una soluci¨®n m¨¢s costosa que el reajuste de materias que propon¨ªa el decreto. El propio ministerio ha optado por aumentar las horas de clase en 1? y 2? de la ESO en el nuevo curr¨ªculo dise?ado para Ceuta y Melilla, remitido con car¨¢cter informativo a las distintas comunidades aut¨®nomas.
Finalmente, ninguna comunidad aut¨®noma reducir¨¢ el horario actual de m¨²sica y de pl¨¢stica. Esto ha llevado a muchos consejeros territoriales de Educaci¨®n a preguntarse por qu¨¦ el ministerio no mantuvo el horario m¨ªnimo de estas disciplinas desde el principio.
Otra protesta com¨²n entre las comunidades aut¨®nomas es que no saben c¨®mo calcul¨® Educaci¨®n la parte de los 11.500 millones para financiar la reforma que corresponde a cada una de ellas. Tambi¨¦n se quejan de que la ayuda a¨²n no se ha concretado y de que la conferencia sectorial de educaci¨®n s¨®lo se ha reunido una vez desde que Del Castillo lleg¨® al ministerio.
La oferta de financiaci¨®n del Ejecutivo, que pact¨® la cuant¨ªa de la ayuda con los territorios gobernados por el PP, es dar a cada comunidad aut¨®noma una cantidad, calculada por el ministerio, distribuida en cuatro a?os y como presupuesto no consolidado. Las seis comunidades gobernadas por el PSOE rechazan esta ayuda por entender que 'el sueldo de los profesores habr¨¢ que pagarlo siempre, no s¨®lo en los pr¨®ximos cursos'.
La consejera de Educaci¨®n de Andaluc¨ªa, C¨¢ndida Mart¨ªnez, concluye que 'no se puede decir que se reforman las humanidades por a?adir dos horas de clase, y adem¨¢s, sin pagar. En realidad, no ha cambiado nada, es un maquillaje, no una reforma'.
La aplicaci¨®n de los decretos de contenidos m¨ªnimos se completar¨¢ en los cursos 2002-2003 y 2003-2004 con la aplicaci¨®n de nuevos curr¨ªculos y la incorporaci¨®n de nuevas materias a la ESO y el bachillerato. La reforma aumentar¨¢ de dos a cuatro horas semanales el horario de filosof¨ªa en bachillerato.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Relaciones Gobierno central
- ESO
- Carga lectiva
- VII Legislatura Espa?a
- Educaci¨®n secundaria
- Financiaci¨®n
- Comunidades aut¨®nomas
- Materias educativas
- PP
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Ministerios
- Calidad ense?anza
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Legislaturas pol¨ªticas
- Ense?anza general
- Gobierno
- Administraci¨®n Estado
- Partidos pol¨ªticos
- Sistema educativo
- Administraci¨®n p¨²blica
- Finanzas
- Educaci¨®n
- Pol¨ªtica
- Ministerio de Educaci¨®n y Deportes