Madredeus elige el Kursaal para el ¨²nico concierto en Espa?a de su actual gira
El grupo portugu¨¦s interpretar¨¢ temas de 'Movimiento', su ¨²ltimo disco
Movimiento resume los 14 a?os de trayectoria de Madredeus, un grupo que hunde sus ra¨ªces en la melancol¨ªa del folclore luso pero que ha sabido mirar m¨¢s all¨¢ de sus propias fronteras. Sobre la mesa, o m¨¢s bien sobre el escenario, 16 nuevos temas, pensados expresamente para la voz de Teresa Salgueiro, que remiten a la esencia de la cultura portuguesa. La mejor definici¨®n la dio el compositor Pedro Ayres durante la presentaci¨®n del disco en Portugal. 'Movimiento', dijo, 'es una apolog¨ªa de la saudade portuguesa. Evoca el mar, la distancia, la memoria, el amor o la aventura. Y refleja una gran parte de nuestra historia. Es una mirada al pasado'.
La actuaci¨®n de ma?ana -la primera del conjunto en el extranjero con el nuevo disco en la mano- se presenta as¨ª como una buena ocasi¨®n para conocer la evoluci¨®n de un grupo que se dio a conocer en 1987 con O d¨ªas de Madredeus, conoci¨® el ¨¦xito internacional con O esp¨ªritu da paz y ha ofrecido cerca de 1.000 conciertos en 22 pa¨ªses y cerca de 300 en su tierra natal.
Madredeus naci¨® hace 14 a?os de la mano de Pedro Ayres Magalhaes y Rodrigo Leao. Ambos so?aban con grandes proyectos musicales, pero ninguno hab¨ªa conseguido materializarlos en solitario. Decidieron entonces emprender juntos ese camino. Ten¨ªan como baza principal una gran ilusi¨®n, y un sonido fr¨¢gil a base de guitarras ac¨²sticas y mucho sentimiento.
Les faltaba una voz, una voz m¨¢gica y sugerente que pudiera expresar todos los matices del alma lusa y la encontraron en el coraz¨®n de Portugal, en los bares del Barrio Alto de Lisboa. Teresa Salgueiro ten¨ªa entonces 17 a?os, estudiaba biolog¨ªa y no contemplaba ni por asomo vivir de la m¨²sica. Hoy, 14 a?os despu¨¦s, la m¨²sica portuguesa se congratula de que cambiara de rumbo su vida, porque muchos ven en ella a la heredera directa de Amalia Rodrigues.
Madredeus llega a San Sebasti¨¢n de la mano de Fundaci¨®n Kursaal, organismo que ha dise?ado una programaci¨®n ecl¨¦ctica en estilos musicales para esta primavera. De hecho, justo un d¨ªa despu¨¦s (3 de mayo), propone una cita para los amantes de la m¨²sica cl¨¢sica: el recital de piano del polaco Krystian Zimerman, que interpretar¨¢ la Sonata n? 31 en la bemol mayor, de Beethoven, y Klavierst¨¹cke y Sonata n? 3 en fa menor, de Brahms. Zimerman debut¨® en el Festival de Salzburgo en 1977. Desde entonces ha protagonizado una brillante trayectoria que ha compartido con reconocidos directores como Herbert von Karajan o Leonard Bernstein.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.