Los sindicatos muestran sus diferencias en 60 manifestaciones
Unas 60 manifestaciones recorrieron ayer las calles de las principales ciudades espa?olas para reivindicar los derechos laborales de los trabajadores. La divisi¨®n entre los sindicatos caracteriz¨® muchas de las marchas, aunque en Oviedo se consigui¨® un manifiesto conjunto entre Comisiones Obreras y UGT, informa Javier Cuartas.
- Catalu?a. Fueron juntos pero no revueltos y con invocaciones a la 'sinceridad' en el desencuentro de UGT y CC OO. Cerca de 30.000 personas, seg¨²n los organizadores, participaron ayer en la manifestaci¨®n del Primero de Mayo en Barcelona. El ambiente festivo no disip¨® las discrepancias sindicales que separaron en la calle a los afiliados de UGT de los de CC OO. Los trabajadores de las empresas que han anunciado expedientes de regulaci¨®n por el enfriamiento de la econom¨ªa, como Miniwatt, tuvieron especial protagonismo en la jornada. Por la tarde, unas 700 personas que se manifestaban contra la globalizaci¨®n cortaron el tr¨¢fico en la V¨ªa Layetana de Barcelona.
- Pa¨ªs Vasco. Los sindicatos vascos recorrieron las calles de Euskadi marcados por la divisi¨®n. UGT y CC OO, que hicieron un llamamiento por la libertad y el voto en las elecciones auton¨®micas, estuvieron presentes en las tres capitales vascas. ELA, el sindicato nacionalista mayoritario en Euskadi, con m¨¢s del 40% de la representatividad, congreg¨® a varios miles de personas en Bilbao y reclam¨® una vez m¨¢s el derecho de los vascos a decidir su futuro, la autodeterminaci¨®n. Este a?o, el sindicato LAB, pr¨®ximo a EH, tras romper su unidad de acci¨®n con ELA, hizo dos manifestaciones: una en Pamplona y otra en Bilbao.
- Valencia. Miles de personas celebraron ayer en Valencia un Primero de Mayo pasado por agua. La lluvia e incluso el granizo, empap¨® a los cerca de 5.000 participantes en la manifestaci¨®n de Valencia, una de las m¨¢s cortas que se recuerdan. Los dirigentes de UGT y CC OO suspendieron los discursos, en parte por la climatolog¨ªa, en parte para evitar tensiones. Alicante, con un tiempo m¨¢s propio de la primavera, acogi¨® la marcha m¨¢s nutrida, con unos 10.000 asistentes, seg¨²n los organizadores.
- Andaluc¨ªa. Las manifestaciones convocadas por CC OO y UGT en las ocho capitales andaluzas reunieron a poco m¨¢s de 15.000 personas, con la circunstancia de que el acto central, celebrado en Ja¨¦n, apenas cont¨® con medio millar de manifestantes. M¨¢laga con unos 6.000 manifestantes, seg¨²n la Polic¨ªa Local, fue la capital que cont¨® con la mayor protesta. El Sindicato de Obreros del Campo (SOC) celebr¨® el Primero de Mayo con la ocupaci¨®n de dos fincas.
- Galicia. UGT y la Confederaci¨®n Intersindical Gallega (CIG) aprovecharon la jornada de ayer para convocar una huelga general conjunta en la comunidad para el pr¨®ximo 15 de junio, a la que CC OO no se sum¨®.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.