Los titulares de hipotecas pagar¨¢n cerca de 1.800 pesetas menos al mes
La rebaja favorece al inversor en Bolsa
Las hipotecas y cr¨¦ditos a las familias y empresas volver¨¢n a bajar impulsados por la nueva rebaja de los tipos de inter¨¦s aprobada ayer por el Banco Central Europeo (BCE). Pero la reducci¨®n ser¨¢ m¨ªnima y s¨®lo afectar¨¢, de momento, a los cr¨¦ditos nuevos. Los que ya est¨¢n en vigor y son a tipo variable deber¨¢n esperar a que les toque la renovaci¨®n.
Para una hipoteca nueva de 15 millones de pesetas a un plazo de 15 a?os, el abaratamiento ser¨¢ de unas 120 pesetas por cada mill¨®n tomado en pr¨¦stamo. La mayor¨ªa de las hipotecas se suscriben bas¨¢ndose en los tipos mibor y euribor a un a?o de plazo, actualmente al 4,6%, m¨¢s un diferencial que suele oscilar entre 0,50 y 0,75 puntos.
Para estas hipotecas, esto significa que la bajada de 0,250 puntos decidida ayer por el BCE, supone pagar unas 1.800 pesetas menos al mes, seg¨²n datos obtenidos de las tablas de amortizaci¨®n de cr¨¦ditos elaboradas por la Asociaci¨®n Hipotecaria Espa?ola.
Para las actuales hipotecas, su rebaja depender¨¢ de la fecha de revisi¨®n, normalmente una vez al a?o. Y su eventual rebaja depender¨¢ de c¨®mo est¨¦n los tipos de inter¨¦s en el momento en el que les toque ser revisadas.
Para los cr¨¦ditos personales, el impacto ser¨¢ a¨²n menor. La mayor¨ªa de ellos est¨¢n suscritos a unos cinco a?os de plazo. Sus tipos oscilan entre el 7,80% y 8,2%, lo que supone pagar en torno a 20.000 pesetas por cada mill¨®n. Las candidades medias de estos cr¨¦ditos personales oscilan entre el mill¨®n y los cinco millones de pesetas. Esto significa que los nuevos s¨®lo pagar¨¢n en torno a 600 pesetas menos al mes.
Las empresas tambi¨¦n se ver¨¢n beneficiadas. Las grandes sociedades tienen cr¨¦ditos a tipos reducidos, debido a sus altos vol¨²menes y a su elevada solvencia.
Para los ahorradores en dep¨®sitos a la vista y a plazo, la rebaja de los tipos es una mala noticia. Reducir¨¢ su rentabilidad. En cambio, a los inversores en Bolsa les beneficia, en teor¨ªa, ya que los precios de las acciones se suelen mover en sentido contrario a los de los tipos de inter¨¦s.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Willen Duisenberg
- VII Legislatura Espa?a
- Ministerio de Econom¨ªa, Comercio y Empresa
- Cr¨¦ditos hipotecarios
- BCE
- Tipos inter¨¦s
- Indicadores econ¨®micos
- Adjudicaci¨®n contratos
- UEM
- Legislaturas pol¨ªticas
- Ministerios
- Contratos administrativos
- Mercado hipotecario
- PP
- Partidos pol¨ªticos
- Derecho administrativo
- Cr¨¦ditos
- Mercados financieros
- Gobierno
- Servicios bancarios
- Uni¨®n Europea
- Banca
- Administraci¨®n Estado
- Empresas
- Organizaciones internacionales