El tercer pilar
Declaraba hace unos d¨ªas un consejero del BCE al Financial Times que los miembros de ese ¨®rgano de decisi¨®n son como la nata, que cuanto m¨¢s se bate m¨¢s se endurece. En consecuencia, s¨®lo cuando cesaran las diversas e insistentes sugerencias sobre la conveniencia de que el BCE se incorporara al resto de los m¨¢s importantes bancos en la reducci¨®n de los tipos de inter¨¦s, ¨¦ste llevar¨ªa a cabo esa esperada decisi¨®n. Y as¨ª ha sido. A partir de ahora la estrategia de pol¨ªtica monetaria del BCE de los dos pilares deber¨¢ incorporar uno adicional, que se imponga a los otros precedentes: el que registre la intensidad de las presiones del entorno, con independencia de su justificaci¨®n. Su medici¨®n puede generar distorsiones, pero quiz¨¢s no muchas m¨¢s que las que reconoce el propio BCE en la estimaci¨®n del primer pilar, el agregado monetario M3 (oferta monetaria), cuyo valor de referencia se fij¨®, en diciembre de 1998, en el 4.5% de crecimiento interanual.
El presidente del BCE conclu¨ªa en su comparecencia de ayer ante los medios de comunicaci¨®n que, de la evoluci¨®n de esa amplia medida de la oferta monetaria, no se deducen amenazas a medio plazo sobre la preservaci¨®n del objetivo de inflaci¨®n en el m¨¢ximo establecido. Otro tanto ocurre, tambi¨¦n seg¨²n la comparecencia de Win Duisemberg, con los peligros derivados del an¨¢lisis del segundo pilar, comprensivo de un amplio conjunto de variables econ¨®micas y financieras adicionales, expresivas m¨¢s o menos directamente de la evoluci¨®n de los precios. La disminuci¨®n de esos riesgos es amparada ahora, seg¨²n el BCE, en la mayor¨ªa de las previsiones, incluidas las de crecimiento y las negociaciones salariales en curso. Los factores externos de car¨¢cter extraordinario (energ¨ªa y alimentos frescos) que hab¨ªan impedido hasta ahora la relajaci¨®n monetaria, se presentan hoy en proceso de desaparici¨®n, compatibles con la reconducci¨®n hacia niveles inferiores al 2% de la tasa de variaci¨®n de los precios. El resultado: un panorama manifiestamente positivo para la evoluci¨®n de la inflaci¨®n.
?Han cambiado tanto las cosas en las dos ¨²ltimas semanas? Realmente, no. Esas consideraciones sobre los dos pilares bien podr¨ªan haber amparado la misma decisi¨®n de bajar los tipos en la anterior reuni¨®n del Consejo del BCE. Lo que en realidad ha cambiado ha sido el tercer pilar: el ruido de las v¨ªsperas. Y si lo que pretend¨ªa era sorprender, lo ha conseguido. La duda que a cualquier analista le alberga ahora es si la legitimaci¨®n de la funci¨®n de una instituci¨®n como la domiciliada en Francfort es precisamente despistar. No hace falta mirar a la Reserva Federal y a los bancos centrales con m¨¢s tradici¨®n, para concluir que, probablemente, no.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Willen Duisenberg
- Ministerio de Econom¨ªa, Comercio y Empresa
- Opini¨®n
- VII Legislatura Espa?a
- Tipos inter¨¦s
- BCE
- Indicadores econ¨®micos
- UEM
- Adjudicaci¨®n contratos
- Legislaturas pol¨ªticas
- Ministerios
- Contratos administrativos
- PP
- Partidos pol¨ªticos
- Cr¨¦ditos
- Derecho administrativo
- Gobierno
- Servicios bancarios
- Uni¨®n Europea
- Administraci¨®n Estado
- Banca
- Organizaciones internacionales
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Relaciones exteriores