' El actor es muy vanidoso porque no es feliz si no triunfa'
Actriz de apellido, Amparo Larra?aga creci¨® entre bambalinas. Su familia es responsable de una parte de la historia del teatro espa?ol reciente y ahora ella ha vuelto a los escenarios despu¨¦s de una buena temporada trabajando en televisi¨®n, donde ha aumentado en gran medida su popularidad. El pasado jueves comenz¨® en Granada la escenificaci¨®n de Las amistades peligrosas, obra en la que ella representa a la envarada arist¨®crata Merteuil.
Pregunta. ?Qu¨¦ aporta el teatro a esta historia m¨¢s conocida por sus versiones cinematogr¨¢ficas?
Respuesta. Siempre tenemos mucho complejo al suponer que no vamos a estar al nivel de las grandes estrellas de las superproducciones de cine, donde todo est¨¢ preparado para que sea perfecto. Pero el teatro est¨¢ lleno todos los d¨ªas, incluso cuando ponen la misma pel¨ªcula en la televisi¨®n. Los espectadores desean verte a ti. La gente de la calle quiere ver a sus actores en directo. Entre las dos opciones, yo no me lo pensar¨ªa.
P. ?Se reproducen en la actualidad los conflictos morales de los personajes de esta obra, ambientada en la ¨¦poca previa a la Revoluci¨®n Francesa?
R. Hay muchas cosas que han cambiado. Una mujer feminista no necesita una m¨¢scara de virtud para ejercer el libertinaje. Pero sigue igual la vanidad o el escaparate. El hecho de que algunos maten por cinco minutos en televisi¨®n es comparable, pues entonces no hab¨ªa tele pero s¨ª actos sociales. No obstante, los juegos de vanidad de aquel momento eran m¨¢s inteligentes. Hoy no existe ni eso, pues cualquiera puede ser el amo de la televisi¨®n durante meses y vender su alma. Otra cosa similar es que a¨²n predominan sentimientos como la vanidad, los celos o el dolor, ya que por mucho que subamos a la luna seguiremos llorando por las mismas cosas.
P. La participaci¨®n de actores de tradici¨®n teatral en series televisivas se ha convertido en una moda...
R. La televisi¨®n da trabajo y el actor de teatro cobra muy poco dinero. Adem¨¢s hay otras cosas en juego: m¨¢s fama, m¨¢s popularidad, que llevan a conseguir m¨¢s trabajos. Y estas cosas les gustan a los actores, porque si no es as¨ª se frustran. Por otra parte, en una representaci¨®n te ven cientos de personas que guardan tu actuaci¨®n en el recuerdo, mientras que en televisi¨®n llegas a millones de espectadores y adem¨¢s queda registrado para siempre.
P. ?Los actores hac¨¦is teatro hoy casi por el amor al arte?
R. Por este motivo o por necesidad, cuando no hay otra cosa. Sin embargo, el actor es muy vanidoso, porque si tu trabajo no se ve, no tiene sentido. El actor no es feliz si no triunfa, a diferencia de otras profesiones de la vida en las que se puede ser una persona normal. Adem¨¢s, en esto no se sabe qu¨¦ hay que tener para conseguir el ¨¦xito.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.