"Los sandinistas ya no son leninistas y desean buenas relaciones con EEUU"
Agust¨ªn Jarqu¨ªn se presenta a las elecciones nicarag¨¹enses en coalici¨®n con Daniel Ortega, su antiguo enemigo
"Los sandinistas ya no son leninistas ni antisistema, sino promotores del actual modelo pol¨ªtico vigente en Nicaragua, el cual pretendemos mejorar y fortalecer", asegur¨® a EL PA?S el candidato a la vicepresidencia de Nicaragua, Agust¨ªn Jarqu¨ªn, un l¨ªder del socialcristianismo nicarag¨¹ense que se ali¨® con su otrora enemigo, el izquierdista Daniel Ortega (ex comandante guerrillero y ex presidente de la Rep¨²blica), constituyendo hasta el momento la m¨¢s previsible f¨®rmula triunfante en las elecciones generales de noviembre pr¨®ximo.
"El mundo ha cambiado, los pol¨ªticos han cambiado. Es cierto que el Frente Sandinista es promotor de los derechos de los m¨¢s desvalidos, pero es promotor del actual sistema. Se ha declarado socialdem¨®crata y ha reconocido sus aciertos y errores del pasado", asever¨® Jarqu¨ªn para explicar su alianza con Ortega, del que reci¨¦n triunfada la Revoluci¨®n Sandinista, tras la derrota de la dictadura de Anastasio Somoza, se distanci¨® por sus radicalismos en el ejercicio del poder, que m¨¢s tarde propiciaron tambi¨¦n una guerra civil, en la que intervino EEUU. "Ahora estamos en otra situaci¨®n diferente. Ya no existe guerra fr¨ªa, ni la confrontaci¨®n entre la Uni¨®n Sovi¨¦tica y Estados Unidos, que hizo que en nuestra tierra la guerra fuera caliente, porque pusimos los muertos... El prop¨®sito de nuestra coalici¨®n encabezada por los sandinistas, es tener relaciones respetuosas y constructivas con Estados Unidos", apunt¨®.
Jarqu¨ªn finaliz¨® este mi¨¦rcoles una visita a Los ?ngeles, en una gira por Estados Unidos. Es consciente del potencial de la comunidad nicarag¨¹ense en tierras norteamericanas y por ello promueve las medidas fundamentales que tendr¨ªa un gobierno encabezado por Ortega y por ¨¦l.
"He tenido contactos con los nicarag¨¹enses residentes aqu¨ª, con pol¨ªticos locales y empresarios. Deseamos dar un mensaje para que el capital pueda hacer inversiones en Nicaragua, particularmente en la agricultura, la pesca, miner¨ªa, madera y en el turismo", explic¨® el candidato. Nicaragua, junto a Hait¨ª, Honduras y El Salvador, constituyen los pa¨ªses m¨¢s pobres del continente americano, por lo que Jarqu¨ªn considera que uno de los grandes retos de su gobierno ser¨¢ convertir al "pobre extremo en clase media".
La profundizaci¨®n de la democracia, la lucha contra el pobreza y la corrupci¨®n son pilares fundamentales del la nueva versi¨®n del sandinismo, en esta ocasi¨®n, con una alianza socialcristiana. "Ya en Chile, despu¨¦s de Pinochet, hubo alianza entre socialdem¨®cratas y socialcristianos, que antes no se pod¨ªan ver", dijo Jarqu¨ªn esperanzado en que su modelo triunfe, con lo cual se asentar¨ªa un precedente en la nueva realidad centroamericana, especialmente cuando tambi¨¦n en El Salvador las fuerzas de izquierda podr¨ªan llegar al poder en las elecciones generales de 2004.
Respecto a Estados Unidos, dijo que pese a que existen algunas inquietudes y reminiscencias del pasado, por parte de algunos estadounidenses, Nicaragua ha dado pasos importantes para una nueva relaci¨®n. "Los diputados sandinistas y del resto de partidos han votado una ley que permitir¨¢ que tropas estadounidenses se asienten por varios meses en nuestro territorio para participar en acciones c¨ªvicas. Igualmente est¨¢ en discusi¨®n un tratado contra el tr¨¢fico de drogas para que naves de EEUU puedan realizar acciones en nuestras aguas territoriales... Esto hace pocos a?os era impensable. Hay evoluci¨®n", concluy¨® Jarqu¨ªn.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.