El Defensor del Menor atendi¨® 84 denuncias de abusos sexuales en 2000
Urra destaca 'una mayor sensibilidad' social a la hora de alertar sobre estos hechos
El Defensor del Menor resalta que este tipo de denuncias ha aumentado con relaci¨®n a otros ejercicios, si bien mantiene que no se debe a que ahora se produzcan con m¨¢s frecuencia este tipo de casos, sino a que hay m¨¢s conciencia social y se denuncian m¨¢s.
Los malos tratos y los abusos sexuales fueron tambi¨¦n asuntos abordados ayer en las Jornadas Nacionales sobre Justicia y Menores, que se celebran en Sevilla. Victoria Noguerol, psic¨®loga y directora de la cl¨ªnica Noguerol, explic¨® que el abuso sexual se produce en todas las clases sociales, econ¨®micas y culturales, lo que debe servir 'para romper el mito de que esta problem¨¢tica afecta ¨²nicamente a los sectores de la poblaci¨®n m¨¢s desfavorecidos'.
Noguerol indica: 'Aunque actualmente la opini¨®n m¨¢s generalizada es que vivimos en una sociedad en exceso violenta y agresiva, en la que las ofensas sexuales parecen ser frecuentes, la realidad no es del todo as¨ª, ya que no se puede asegurar que se trate de un mal exclusivo de la ¨¦poca actual. La violencia sexual ha existido siempre, y en ocasiones, de modo m¨¢s cruento'.
- Red de prostituci¨®n. Urra ha investigado tras una denuncia la existencia de una posible red de prostituci¨®n de menores. En dicha denuncia se manifestaba que un individuo adulto se dedicaba a mantener relaciones con menores en el barrio de Salamanca de Madrid, sospech¨¢ndose la existencia de un negocio de prostituci¨®n de menores. Estos hechos fueron puestos en conocimiento de la Secci¨®n de Menores de la Fiscal¨ªa del Tribunal Superior de Justicia de Madrid. Tambi¨¦n se puso en conocimiento de la fiscal¨ªa la existencia de posibles abusos sexuales inferidos a menores por parte de algunos adultos del distrito de Villa de Vallecas
- Abusos en el colegio. Uno de los supuestos de abusos sexuales investigados por el Defensor del Menor se hizo a partir de la denuncia de un padre que informaba a esta instituci¨®n de que su hija de ocho a?os era v¨ªctima de estos abusos en el centro escolar al que asist¨ªa. Estos hechos fueron puestos en conocimiento de la Secci¨®n de Menores de la Fiscal¨ªa del Tribunal Superior de Justicia.
- La denuncia de una abuela. Tambi¨¦n se recoge en el informe la denuncia formulada por la abuela de una ni?a de corta edad cuyos progenitores se encontraban en proceso de separaci¨®n conyugal. En ella aseguraba que la peque?a estaba siendo v¨ªctima de abusos sexuales y ps¨ªquicos por parte de la familia paterna. Ante tales hechos, se recomend¨® a la familia de la menor que la condujera a la unidad de pediatr¨ªa social del hospital Gregorio Mara?¨®n, donde, tras detectar indicios de que realmente pod¨ªan haberse producido episodios de abuso sexual, dio informe de estos hechos a los ¨®rganos jurisdiscionales.
- Abusos a una minusv¨¢lida. Entre los casos de abuso sexual entre iguales, se inco¨® un expediente a partir de la comunicaci¨®n de una madre que explic¨® c¨®mo su hija, con una minusval¨ªa ps¨ªquica de un 65%, hab¨ªa sufrido una agresi¨®n sexual por parte de un menor de edad en el colegio de educaci¨®n especial al que acud¨ªa. La madre se?al¨® que se hab¨ªa iniciado el correspondiente procedimiento penal.
- Agresi¨®n sexual en el lavabo. El Defensor del Menor inici¨® un expediente a instancias de la madre de un chaval de siete a?os que denunciaba que ¨¦ste hab¨ªa sufrido malos tratos ps¨ªquicos y f¨ªsicos por parte de una profesora, y agresiones sexuales por parte de un adulto cuando se encontraba en los lavabos del centro escolar al que asist¨ªa. Estos hechos terminaron en los tribunales de justicia.
- Actitud lesiva de un padre. La unidad de pediatr¨ªa social del hospital del Ni?o Jes¨²s alert¨® al Defensor del Menor del peligro que sufr¨ªan unos ni?os que conviv¨ªan con su padre, quien mostraba actitudes lesivas para ellos. Este caso fue trasladado tanto a la autoridad judicial como a la entidad p¨²blica de protecci¨®n de menores de la Comunidad.
- Abusos del director. En el hospital del Ni?o Jes¨²s tambi¨¦n se explor¨® a un ni?o de ocho a?os que lleg¨® con su madre, la cual relat¨® c¨®mo el peque?o hab¨ªa sido v¨ªctima de abusos sexuales por parte del director y de un profesor del centro escolar al que acud¨ªa. Tras el examen realizado al peque?o, se comprob¨® que efectivamente el ni?o hab¨ªa sido agredido sexualmente.
- Incompetencia de los especialistas. Urra, en la memoria de 2000, tambi¨¦n se refiere al escrito de queja enviado por una madre que explicaba que, tras haber sufrido su hija menor reiterados abusos sexuales, decidi¨® acudir al Centro de Atenci¨®n a V¨ªctimas de Agresiones Sexuales (CAVAS) para que recibiera tratamiento psicol¨®gico. La madre de la joven se quejaba de la 'nula capacidad t¨¦cnica del centro, la falta de ¨¦tica profesional y la carencia de profesionales cualificados en la asistencia a personas menores de edad'. Tras una investigaci¨®n del defensor, se supo que esta entidad ven¨ªa recibiendo peri¨®dicamente subvenciones y ayudas de la Comunidad de Madrid, por lo que se puso en antecedentes de lo sucedido a la titular de la Consejer¨ªa de Servicios Sociales, Pilar Mart¨ªnez, departamento que conced¨ªa las ayudas a esta entidad.
- Exceso de la Polic¨ªa Judicial. La actuaci¨®n de la Polic¨ªa Judicial al practicar un registro domiciliario tambi¨¦n fue investigada por Urra. La madre de una menor alert¨® de que su hija, de 15 a?os, pod¨ªa haber sido objeto de un delito de abuso o agresi¨®n sexual. La madre, en su comunicaci¨®n, relat¨® la extralimitaci¨®n de sus funciones de una agente al practicar un registro domiciliario. La mujer se?al¨® que, mientras se efectuaba el registro, la polic¨ªa se hab¨ªa aprovechado de su superior condici¨®n al haber sometido a la menor a un exhaustivo registro corporal vejatorio.
Un asesor del Defensor del Menor constat¨® las graves secuelas psicol¨®gicas que estos hechos ocasionaron en la menor, en la que se detect¨® un elevado grado de angustia. Los hechos se pusieron en conocimiento de la fiscal¨ªa, que inici¨® las correspondientes diligencias.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.