Urra denuncia que ni?os desamparados vivan durante a?os en internados
El defensor del Menor, Javier Urra, considera grave que en las residencias y hogares para menores desamparados haya ni?os internados durante a?os. Por eso, en su informe, reclama al Instituto Madrile?o del Menor y la Familia (IMMF) que impulse medidas de apoyo social para recuperar a los padres de estos chicos y, si no es posible, que promueva m¨¢s programas de acogimiento para los muchachos. Tras visitar 30 pisos y residencias de menores tutelados, p¨²blicos y privados concertados, concluye que 'algunos centros parecen olvidar que entre sus labores est¨¢ facilitar la reincoporaci¨®n familiar del chaval'.
La mayor¨ªa de estos chicos son hijos de toxic¨®manos, enfermos mentales, presos y, en general, familias desestructuradas. Las autoridades deciden su internamiento cuando ni sus padres ni otros parientes pueden cuidarlos y educarlos adecuadamente. Pero Urra insiste en que el ingreso en una residencia 's¨®lo ha de usarse cuando los otros mecanismos de integraci¨®n resultan inviables'. 'Y debe hacerse de forma provisional, por el menor tiempo posible, salvo que el inter¨¦s del ni?o aconseje lo contrario', matiza en su memoria de actividades del a?o 2000.
'Desgraciadamente, se hallan en los hogares menores que llegaron en los primeros a?os de su vida y hoy son ya adolescentes. Esta circunstancia conduce a plantearse si est¨¢ siendo correcta la actuaci¨®n profesional dirigida a la recuperaci¨®n de las familias de estos ni?os y si se est¨¢ impulsando con la suficiente energ¨ªa la b¨²squeda de alternativas de car¨¢cter familiar como el acogimiento', a?ade.
'Muchos educadores afirman que faltan escuelas de padres, terapias familiares o grupos de apoyo; que no se realizan suficientes visitas a domicilio; que hay una excesiva burocratizaci¨®n de las intervenciones o que, desde el momento en que se acuerda el ingreso de un menor en un centro, parecen abandonarse los restantes servicios', asegura.
Jornadas interminables
El Defensor tambi¨¦n reclama al IMMF que revise los convenios con los centros concertados porque considera que la asignaci¨®n p¨²blica que reciben 'es inferior a la dotaci¨®n de los centros propios y a la que se otorga en otras comunidades aut¨®nomas'. Esta escasez de recursos en los centros concertados provoca 'falta de personal, lo que origina jornadas interminables con retribuciones modestas, y esto, a su vez, deriva en una falta de estabilidad en las plantillas por falta de motivaci¨®n del equipo educativo'.
Tambi¨¦n critica las condiciones del reformatorio Renasco, de Carabanchel, con 15 plazas. Lo califica de centro 'inadecuado' y lo describe como 'un edificio antiguo, de aspecto l¨²gubre, con un acceso angosto, ventilaci¨®n e iluminaci¨®n precarias, problemas de humedad y deficiente distribuci¨®n de espacios'. No es la primera vez que el Defensor del Menor denuncia las condiciones de este centro. Tambi¨¦n el Defensor del Pueblo pidi¨® su cierre en 1997. Pero, por ahora, el Instituto del Menor no prev¨¦ su clausura.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.