Aznar atribuye la derrota en Euskadi a que los vascos no est¨¢n maduros para el cambio
El presidente reafirma sus acuerdos con el PSOE y propugna el di¨¢logo en el marco constitucional
Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar expuso ayer en Zaragoza, en el homenaje del PP a Manuel Gim¨¦nez Abad, su presidente en Arag¨®n al que ETA asesin¨® el pasado 6 de mayo, las conclusiones de lo ocurrido en las urnas vascas. El presidente del Gobierno apunt¨® que hab¨ªa concluido con facilidad de la lectura de esos resultados que sus 'deseos de un cambio pol¨ªtico en Euskadi no se hab¨ªan culminado'. Pero no por ning¨²n fallo propio. Aznar entiende que, 'como ocurri¨® en 1993' con la ¨²ltima victoria de los socialistas en las elecciones generales, 'la sociedad vasca no est¨¢ lo suficientemente madura para recibir el mensaje del cambio' y para producir el 'fruto adecuado'.
Aznar empez¨® por admitir que sigue con gran inter¨¦s y diversi¨®n las m¨²ltiples interpretaciones y an¨¢lisis 'pintorescos' que se han hecho del veredicto de las urnas. ?l cree que 'no hace falta mucho tiempo' para concluir que su proyecto de alternancia no ha logrado el objetivo empe?ado. Fue as¨ª como lleg¨® a la reflexi¨®n de que el problema para que su oferta no haya cuajado ahora no era propio de su estrategia frentista contra el nacionalismo sino de la sociedad.
En una de sus habituales frases pretendidamente enigm¨¢ticas, Aznar asegur¨®: 'Hay en Espa?a veletas m¨¢s firmes que las convicciones de algunos'. El presidente del PP asegur¨®, por el contrario, que sus 'principios y convicciones siguen igual'. Y agreg¨® que ante el escenario de violencia y terror que se vive en Euskadi no se puede permitir 'ni un paso atr¨¢s'.
El jefe del Gobierno construy¨® su discurso respecto a Euskadi sobre cinco puntos. Primero se refiri¨® a sus militantes y simpatizantes vascos amenazados. Fue a ellos a los que demand¨® que 'recarguen' su compromiso y que olviden 'la tentaci¨®n de dejarlo o abandonar'. Y ofreci¨® a cambio una garant¨ªa personal e institucional: 'Saben que el presidente del Gobierno est¨¢ detr¨¢s'.
En segundo t¨¦rmino aludi¨® al deber 'de lealtad y coherencia' de sus electores, los 323.000 del PP, pero tambi¨¦n a los del PSE. En fin, hacia los 575.000 votantes que apoyaron a las fuerzas constitucionalistas. Aznar destac¨® en tercer lugar la 'gran decepci¨®n' observada en toda Espa?a por el fracaso de su proyecto para Euskadi y se sinti¨® obligado a reafirmar la necesidad de un 'compromiso conjunto, entre vascos y espa?oles' para el futuro.
El presidente consider¨®, ante 1.600 personas en un pabell¨®n de la Feria de Muestras de Zaragoza, que su cuarto objetivo 'principal' es revalidar sus acuerdos con el PSOE. Aznar, ante las posiciones cr¨ªticas y que ¨¦l considera ambiguas que han surgido en los ¨²ltimos d¨ªas entre dirigentes socialistas, reafirm¨® la validez de los pactos con ese partido, pero le exigi¨® que hable con 'claridad'.
Aznar insisti¨® en su tesis de que ¨¦sta ha sido la primera vez que se ha planteado una alternativa seria y posible al nacionalismo y advirti¨® indirectamente a responsables de otras formaciones nacionalistas, como Jordi Pujol, que esa opci¨®n 'leg¨ªtima' no significa 'una cruzada contra nadie sino una alternativa democr¨¢tica, entre gente amenazada que se ha dejado la vida y quiere vivir libre'. Y retom¨® el discurso inicial sobre la falta de madurez de la sociedad vasca para asegurar que 'esa alternativa ser¨¢ en su momento mayoritaria, como ahora ha estado a punto [de serlo]'.
El quinto mensaje se lo dedic¨® ¨ªntegro al PNV. Admiti¨® sin ambages que esa formaci¨®n hab¨ªa resultado la ganadora, pero para requerirle la mayor responsabilidad. Aznar apunt¨® hacia Ibarretxe para recordarle su promesa electoral de que no llegar¨¢ 'a ning¨²n acuerdo con los c¨®mplices del terror' y para alentarle a que combata con contundencia a los violentos. Fue en ese punto cuando subray¨® que ni ¨¦l ni el Gobierno ni su partido entrar¨¢n 'en un juego de personas, de si uno dice una cosa y otro juega otro papel, unos los buenos y otros los malos'.
Aznar quiere 'contenidos' en las propuestas de di¨¢logo que le plantee Juan Jos¨¦ Ibarretxe ya como lehendakari en su cita institucional con Jaime Mayor. Y le recomend¨® 'lealtad'. Aznar reiter¨® que s¨®lo dialogar¨¢ para fortalecer las instituciones y nunca para reventar o rebasar los cauces constitucionales, cuesti¨®n que subray¨® especialmente para los responsables del PSOE, que le acusan de llevar esa exigencia al l¨ªmite y de apropiarse de la Carta Magna.
A Aznar tampoco le agrada que desde el PNV le vengan con 'ejemplos for¨¢neos', como las v¨ªas irlandesas, en las que al final hay que sentarse a negociar con el brazo pol¨ªtico de los terroristas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
Archivado En
- Elecciones Vascas 2001
- Manuel Gim¨¦nez Abad
- Declaraciones prensa
- Pol¨ªtica nacional
- Pactos antiterroristas
- EAJ-PNV
- Resultados electorales
- Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar
- Elecciones auton¨®micas
- Atentados mortales
- Atentados terroristas
- Pa¨ªs Vasco
- Pol¨ªtica antiterrorista
- PP
- ETA
- Partidos pol¨ªticos
- Elecciones
- Lucha antiterrorista
- Comunidades aut¨®nomas
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Sucesos
- Grupos terroristas
- Gente
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Terrorismo