Jueces iberoamericanos intentan crear un espacio com¨²n contra la impunidad
El Pr¨ªncipe inaugura hoy la Cumbre Judicial
Los presidentes de Tribunales y Cortes Supremas de 22 pa¨ªses iberoamericanos tratar¨¢n de sentar las bases para crear un espacio judicial com¨²n entre Espa?a e Iberoam¨¦rica en la VI Cumbre Judicial Iberoamericana, que inaugurar¨¢ hoy el pr¨ªncipe Felipe en Santa Cruz de Tenerife. Los reunidos abordar¨¢n una propuesta de declaraci¨®n que considera prioritario 'el combate de la impunidad y del retraso procesal, as¨ª como la b¨²squeda de un adecuado tratamiento de los casos sobre violaciones de los derechos humanos'.
La falta de aplicaci¨®n de los derechos humanos en las sentencias de los tribunales se asocia, seg¨²n los expertos, a un desconocimiento del tema y la falta de difusi¨®n de los instrumentos internacionales de protecci¨®n de los derechos humanos. Tambi¨¦n se menciona que algunos ordenamientos jur¨ªdicos todav¨ªa no han incorporado los principios y normas de protecci¨®n de estos derechos.
El proyecto de Estatuto del Juez Iberoamericano pretende reforzar la independencia judicial frente a otros poderes del Estado o frente a la prensa, de forma que la utilizaci¨®n de los medios 'con el objeto de influir en el contenido de las resoluciones' sea considerado lesivo a la independencia judicial. El proyecto consagra tambi¨¦n los principios de impacialidad, inamovilidad y responsabilidad penal, civil y disciplinaria, entre otros. La cumbre, que estar¨¢ presidida por el presidente del Tribunal Supremo, Javier Delgado, dedica una extensa ponencia a las relaciones entre la Justicia y los medios de comuniciaci¨®n, en la que por primera vez se atisban una serie de criterios para regular la cobertura informativa de los procesos, y se reconoce institucionalmente la necesidad de atender las 'leg¨ªtimas demandas informativas de la opini¨®n p¨²blica'. La Justicia pugna por asegurarse una 'imagen adecuada para las elevadas responsabilidades que ejerce', para lo que pide que la cr¨ªtica a los tribunales no se ejercite atacando a los jueces en su reputaci¨®n personal.
El fen¨®meno de la globalizaci¨®n tampoco ser¨¢ ajeno a la cumbre, que considera el afianzamiento de la seguridad jur¨ªdica como un objetivo fundamental en el proceso de consolidaci¨®n del Estado de derecho y como condici¨®n b¨¢sica para el desarrollo social y econ¨®mico. Para complementar las anteriores metas, la red de informaci¨®n jur¨ªdica Iberius pretende desarrollar e interconectar los centros de documentaci¨®n judicial de toda Iberoam¨¦rica desde Internet.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.