La voz pirata de los colonos
La Intifada ha convertido la radio clandestina de los asentamientos jud¨ªos en una de las de mayor audiencia
Arutz Sheva, la radio pirata de los colonos, se ha convertido, gracias a la Intifada palestina, en una de las emisoras de m¨¢xima audiencia en Israel. Parad¨®jicamente, sus programas no pueden ser escuchados, por razones t¨¦cnicas, por su audiencia natural, la poblaci¨®n de los asentamientos de Cisjordania y Gaza. Nunca la voz de los colonos hab¨ªa sido tan poderosa e influyente. La emisora de radio Arutz Sheva, fundada en 1987 por el colono jud¨ªo Yakov Katzavs, es ya una instituci¨®n en Israel. Su consagraci¨®n como una de las estaciones m¨¢s escuchadas del pa¨ªs lo ha conseguido en los ¨²ltimos ocho meses gracias a sus programas informativos, en los que se difunden minuto a minuto los sucesos e incidentes de la Intifada. 'Damos m¨¢s informaci¨®n y llegamos antes que las emisoras de la radio estatal israel¨ª', aseguraba ayer David Sebban, uno de los periodistas de a pie de la cadena, en la puerta del locutorio, mientras daba los ¨²ltimos retoques al bolet¨ªn de noticias.
El secreto de su ¨¦xito es simple: una amplia red de corresponsales distribuidos en cada uno de los 170 asentamientos del pa¨ªs asegura a los servicios de Arutz una informaci¨®n puntual sobre lo que sucede en los territorios aut¨®nomos, sobre todo cuando se trata de ataques palestinos. Arutz Seva cuenta con una plantilla de un centenar de personas que trabajan de manera aut¨®noma en cada uno de los cuatro principales servicios: hebreo, ruso, ingl¨¦s y franc¨¦s. Las grandes estrellas de la estaci¨®n son, sin embargo, sus p¨¢ginas web y los servicios a trav¨¦s de Internet, que se pusieron a caminar poco antes de que estallara la revuelta.
Incomprensiblemente, esta emisora de radio, dirigida a la sociedad de los colonos -m¨¢s de 200.000 habitantes-, no puede ser escuchada por razones t¨¦cnicas en los asentamientos jud¨ªos, especialmente en los de Cisjordania. La audiencia la ha conseguido de forma tit¨¢nica en el interior del Israel limpio, en las ciudades de la costa que van desde Haifa a Askhelon, combatiendo palabra contra palabra con las poderosas emisoras estatales: Voz de Israel o la Radio Militar.
Las dificultades de la emisora Arutz Sheva para hacerse o¨ªr en sus propios asentamientos es un problema -por ahora dif¨ªcilmente solucionable- vinculado a su propia fragilidad pol¨ªtica y legal: sus instalaciones son piratas. La ley aprobada hace poco m¨¢s de cuatro a?os por el Gobierno de Benjam¨ªn Netanyahu, que vislumbr¨® la posibilidad de legalizar la emisora, se encuentra desde hace meses bloqueada ante el Tribunal Supremo como consecuencia de un recurso impuesto por cinco diputados de la izquierda capitaneados por el n¨²mero uno del partido laico Meretz, Yosi Sarid.
Los estudios clandestinos de Arutz Sheva se encuentran en el interior del asentamiento de Bet El, a las puertas de Ramala, muy cerca de uno de los escenarios m¨¢s duros y agresivos de la Intifada: el cruce del hotel City Inn. Una poblaci¨®n de fan¨¢ticos jud¨ªos, compuesta por m¨¢s de 4.000 personas, el censo del enclave, se ha convertido en verdadero escudo humano de la radio. Esta guardia pretoriana est¨¢ reforzada permanentemente por uno de los destacamentos militares m¨¢s numerosos y pertrechados de la zona. Cien kil¨®metros al oeste se encuentra el resto de sus instalaciones: un barco pirata con cuatro grandes antenas. Navega por las aguas internacionales, frente a las costas de Tel Aviv. Su misi¨®n es rebotar la voz de los colonos.
![Un israel¨ª, que muri¨® horas m¨¢s tarde, es trasladado a un hospital tras ser tiroteado cerca de un asentamiento.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/EXUHLJTH6OYYF3CZDAT4QZF65U.jpg?auth=e0bb8b4c9dfe12a25a42885c777574c03f0fa7c23d68eb90e2a9f6d678490bb7&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.