2.000 ex presos pol¨ªticos piden m¨¢s indemnizaci¨®n por sus a?os de c¨¢rcel
Los represaliados solicitan por carta a Ruiz-Gallard¨®n que interceda
Casi 2.000 represaliados pol¨ªticos del franquismo, que pasaron en prisi¨®n entre uno y tres a?os, han escrito al presidente regional, Alberto Ruiz-Gallard¨®n, para que aumente las indemnizaciones por el tiempo que estuvieron encarcelados por sus ideas. En 1990, estas personas quedaron fuera de las indemnizaciones previstas por el Gobierno central para quienes cumpliesen con la Ley de Amnist¨ªa de 1977. La Asamblea les reconoci¨® en 1999 el derecho a ellos tambi¨¦n, pero las cantidades aprobadas -50 millones primero y otros 50 despu¨¦s- no dan para nada. El que m¨¢s, cobrar¨ªa 150.000 pesetas en un ¨²nico pago.
Esto es lo que le cuentan al presidente Alberto Ruiz-Gallard¨®n. Le dicen, en una carta enviada hace unas semanas, que est¨¢ en juego 'la dignidad, lo humano de las personas que, como usted sabe, no dudaron un momento en defender la Democracia y la Paz que hoy disfrutamos todos'.
Es una carta escrita con letra de m¨¢quina antigua, respetuosa y limpia, educada y firme: 'Le tenemos como persona dialogante', cuentan. 'Bastante ecu¨¢nime', a?aden. Pero tambi¨¦n afirman sentirse 'tan injustamente tratados que su reputaci¨®n quedar¨ªa por los suelos'.
Quieren un reconocimiento moral, pero tambi¨¦n una compensaci¨®n econ¨®mica que necesitan. 'Tenemos pensiones muy bajas, porque cuando sal¨ªamos de la c¨¢rcel no encontr¨¢bamos trabajo. Nos ped¨ªan certificados de buena conducta de Falange y de la Iglesia. Y no los ten¨ªamos. As¨ª que hab¨ªa que trabajar en cualquier cosa, sin derechos, sin nada', desgrana, todav¨ªa con voz firme, Angustias Mart¨ªnez, de 82 a?os, miembro de la Asociaci¨®n de Ex Presos Pol¨ªticos.
Han acudido a la Asamblea porque IU, a trav¨¦s de su diputado Fernando Mar¨ªn, presentar¨¢ hoy en el pleno una proposici¨®n no de ley para exigir que, como m¨ªnimo, la indemnizaci¨®n alcance las 750.000 pesetas. Son casi 2.000 a los que se les ha admitido el derecho a cobrar esa indemnizaci¨®n. A otros 1.000 se les ha denegado. ?ste es un pa¨ªs donde siempre falta un papel. 'Si ya tenemos el reconocimiento de presos pol¨ªticos, de ser amnistiados por nuestra condici¨®n de pol¨ªticos, a qu¨¦ pedir nuevos papeles que, adem¨¢s, no piden en otros sitios', dice Gervasio Puerta. Porque en Navarra y en Catalu?a, por ejemplo, las cosas no son as¨ª. Cuentan que all¨ª han dado m¨¢s facilidades, no les han mareado con papeleos que les arrastran por ventanillas y despachos, por esa 'humedad de los juzgados', que dec¨ªa Miguel Hern¨¢ndez.
Quieren recibir esa compensaci¨®n econ¨®mica, pero, sobre todo, quieren hacerlo con dignidad. Aunque, a veces, a veces... Lo explica Angustias Mart¨ªnez: 'Tengo 82 a?os. Y no soy de las m¨¢s viejas. F¨ªjense los dem¨¢s... ?Saben ustedes? A veces hay que olvidar la dignidad, porque puede m¨¢s la necesidad. Ya nos gustar¨ªa tir¨¢rselo [el dinero] a la cara. Pero es tanta la necesidad'.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Vicepresidencia auton¨®mica
- Beneficiarios prestaciones
- Presos pol¨ªticos
- V Legislatura CAM
- Gobierno Comunidad Madrid
- Guerra civil espa?ola
- Represi¨®n pol¨ªtica
- Presidencia auton¨®mica
- Franquismo
- Parlamentos auton¨®micos
- Pensiones
- Gobierno auton¨®mico
- Comunidad de Madrid
- Parlamento
- Prestaciones
- Comunidades aut¨®nomas
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Seguridad Social
- Historia contempor¨¢nea
- Historia
- Pol¨ªtica laboral
- Administraci¨®n p¨²blica
- Espa?a
- Trabajo