Asociaciones de estudiantes piden la retirada de la Ley de Universidades

Los estudiantes universitarios exigieron ayer la retirada del anteproyecto de Ley de Universidades porque consideran que resulta lesivo para sus intereses y porque no han tenido, dicen, la oportunidad de discutirlo con la Administraci¨®n. Si no se retira y se amplia el plazo de debate (hasta despu¨¦s del verano) anuncian movilizaciones en las calles.
La de ayer fue una primera reuni¨®n de toma de contacto en busca de una voz com¨²n que les represente y les d¨¦ fuerza en futuras protestas. Esperan a pr¨®ximos encuentros en los que participen otras asociaciones que ayer no asistieron al debate. El Sindicato de Estudiantes (SE), la Confederaci¨®n Estatal de Asociaciones de Estudiantes (CANAE) y la Federaci¨®n de Asociaciones de Estudiantes (FAES) plantearon, eso s¨ª, los primeros inconvenientes al anteproyecto gubernamental. Miriam Municio, del SE, explic¨® que la Ley 'renuncia a combatir los problemas de la universidad p¨²blica porque no va acompa?ada de un plan de financiaci¨®n que garantice la calidad educativa'. Consideran que los estudiantes ver¨¢n mermada notablemente su participaci¨®n en los distintos ¨®rganos de gobierno de la universidad y que se endurece el acceso a la misma con la 'doble selectividad que supondr¨¢ la rev¨¢lida en el Bachillerato y los ex¨¢menes en las universidades para acceder a las facultades', explic¨® Municio. 'No podemos ir vagando de una facultad a otra haciendo ex¨¢menes', dijeron desde CANAE.
Creen que con este anteproyecto se 'mercantiliza la universidad porque los empresarios tendr¨¢n gran peso en Consejo de Gobierno'. Y tampoco est¨¢n de acuerdo, entre otras muchas cosas, con que las universidades privadas tengan derecho a voto en el Consejo de Universidades.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- VII Legislatura Espa?a
- Ley universidades
- Leyes Ordinarias
- Protestas estudiantiles
- Vida estudiantil
- Movimiento estudiantil
- Legislaci¨®n educativa
- Legislaci¨®n espa?ola
- Estudiantes
- Pol¨ªtica educativa
- Actividad legislativa
- Legislaturas pol¨ªticas
- PP
- Parlamento
- Partidos pol¨ªticos
- Comunidad educativa
- Ministerios
- Normativa jur¨ªdica
- Gobierno
- Educaci¨®n
- Legislaci¨®n
- Administraci¨®n Estado
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Ministerio de Educaci¨®n y Deportes