La ansiedad en los ni?os ha crecido un 20% en cinco a?os, seg¨²n el Gregorio Mara?¨®n
Los trastornos de ansiedad han aumentado entre los ni?os de la regi¨®n un 20% en los ¨²ltimos cinco a?os, seg¨²n datos de la secci¨®n de Psiquiatr¨ªa Infantil del hospital Gregorio Mara?¨®n.
Los trastornos de conducta, el d¨¦ficit de atenci¨®n con hiperactividad, las afecciones de ansiedad, y la depresi¨®n e intentos de suicidio son las dolencias psiqui¨¢tricas m¨¢s frecuentes entre los ni?os; representan el 80% de las consultas de esa secci¨®n del Gregorio Mara?¨®n. En los adolescentes aumentan los trastornos de la alimentaci¨®n, los de personalidad, los cuadros obsesivos y la esquizofrenia.
Los profesionales de la unidad, que funciona desde hace 30 a?os, han detectado un aumento de las enfermedades psiqui¨¢tricas en los ni?os y adolescentes, que atribuyen a los cambios experimentados en la familia y a las transformaciones sociales y culturales. 'El modelo de familia ha cambiado y los ni?os manejan mucha m¨¢s informaci¨®n, lo que es bueno, pero tambi¨¦n puede tener sus desventajas', explica Mar¨ªa Jes¨²s Mardomingo, responsable de esta secci¨®n.
Los trastornos de ansiedad como la provocada por la separaci¨®n en los ni?os peque?os -sobre todo en relaci¨®n a sus padres-, la fobia al colegio y la fobia social en los adolescentes han sido los que m¨¢s han aumentado por estas causas. Ha bajado tambi¨¦n la edad en la que se presentan s¨ªntomas de depresi¨®n y de trastornos obsesivos, detect¨¢ndose en menores de cinco a?os.
El incremento de la prevalencia de la depresi¨®n, los intentos de suicidio y los trastornos de conducta han aumentado el n¨²mero de ingresos en los ¨²ltimos a?os. 'Los ingresos en Pediatr¨ªa son m¨¢s convenientes para los ni?os, seg¨²n los organismos internacionales. S¨®lo se except¨²an aquellos casos en que es recomendable la hospitalizaci¨®n en una unidad cerrada', se?ala Mardomingo.
Los problemas de comportamiento, los trastornos en la conducta y el aprendizaje, y las dificultades en el lenguaje son m¨¢s comunes en los ni?os, mientras que las ni?as sufren m¨¢s problemas de ansiedad en la adolescencia.
La atenci¨®n psiqui¨¢trica a los ni?os empez¨® en el Gregorio Mara?¨®n en 1971 con el desarrollo de la Psiquiatr¨ªa Infantil, que tuvo como pioneros a este hospital y al de La Paz, en Madrid, y al Vall d'Hebron, en Barcelona.
Esta secci¨®n de Psiquiatr¨ªa Infantil se cre¨® en 1984. En estos 30 a?os, unos 60.000 pacientes han acudido a este servicio, que hoy lo componen dos psiquiatras y dos psic¨®logas especializados en ni?os y adolescentes. 'El trabajo con los padres ha sido prioritario. Sin su colaboraci¨®n, ser¨ªa imposible poder realizar nuestro trabajo', destaca Mardomingo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.