Un camino recto hacia el empleo
El Ayuntamiento de La Rinconada fomenta el empleo en FPO formando a especialistas en parques tem¨¢ticos
Uno de los objetivos b¨¢sicos de la Formaci¨®n Profesional Ocupacional (FPO) es ser el camino m¨¢s recto, y no siempre el m¨¢s corto, entre el paro y el empleo. Con esta idea por bandera y un moderno centro de formaci¨®n municipal, el Ayuntamiento de La Rinconada (Sevilla) se plante¨® hace cinco a?os la posibilidad de crear un programa formativo para favorecer la inserci¨®n laboral de los j¨®venes desempleados de la comarca.
Aprovechando el auge de la construcci¨®n en esta localidad tradicionalmente agr¨ªcola, el equipo municipal pens¨® que ¨¦ste era un buen terreno para su proyecto. Para concretar m¨¢s, se fijaron en las salidas que promet¨ªa la especialidad de tematizaci¨®n, nacida en Estados Unidos e importada a Europa para cubrir la demanda creada con el apogeo de los parques tem¨¢ticos.
El convenio plurianual que firmaron con la Junta para poner en marcha el programa abarcaba un a?o y medio, durante el que pasar¨ªan por sus aulas tres promociones de 15 alumnos. Los primeros 30 ya han acabado sus tres semestres de formaci¨®n y la inserci¨®n laboral roza el 60%. Los otros 15 est¨¢n ahora inmersos en el ¨²ltimo curso, que es el que les especializa en tematizaci¨®n, una vez que han superado los dos primeros: construcci¨®n y rehabilitaci¨®n.
Hasta el momento han llevado a cabo obras sorprendentes. Desde un cine de verano que recrea la Puerta de los Leones del Alc¨¢zar de Sevilla a la rehabilitaci¨®n de las ruinas de una antigua f¨¢brica de az¨²car para convertirla en la nueva sede de Radio Rinconada. Actualmente, los 15 alumnos est¨¢n trabajando en la decoraci¨®n de un parque periurbano mediante figuras de fantas¨ªa -gnomos, trols, setas- .
Tras documentarse sobre el tema, dise?an sus propios personajes. Las propuestas se ponen en com¨²n para decidir cu¨¢les se llevan a cabo y qui¨¦n se encarga de cada una. Los 13 chicos y 2 chicas de entre 16 y 24 a?os matriculados en este curso trabajan en parejas o tr¨ªos durante cinco o seis horas diarias.
Los responsables del proyecto aseguran que ¨¦ste es el programa m¨¢s completo de esta especialidad que existe en Espa?a. 'Las empresas organizan cursos intensivos cuando tienen obras importantes', explica Antonio P¨¦rez, el delegado de Econom¨ªa y Hacienda de La Rinconada y uno de los impulsores del programa. 'Pero con 100 horas de aprendizaje s¨®lo se puede conseguir un barniz, no un aprendizaje completo', a?ade.
Los alumnos del programa de FPO llegan concienciados de que, para tener un buen trabajo, merece la pena 'perder un a?o y medio form¨¢ndose'. 'Aqu¨ª no se cobra beca ni ninguna ayuda, por lo que hay que estar muy motivado', afirma el delegado. Pero a pesar del esfuerzo y las dotes que les reconocen, tanto P¨¦rez como Belleda L¨®pez, la coordinadora del proyecto, coinciden en que lo que les falta a estos j¨®venes es ambici¨®n. Actualmente, la mayor¨ªa de los estudiantes de las dos primeras promociones tiene trabajo, pero casi el 80% lo hace en la econom¨ªa sumergida.
De vez en cuando, les contratan durante unos meses para alguna obra importante, 'y con eso se conforman', se lamenta Belleda. En estos momentos cinco especialistas salidos de este programa trabajan en la construcci¨®n del parque tem¨¢tico de la Warner en Madrid. Igual que otros compa?eros suyos lo hicieron en Terra M¨ªtica. 'Cobraron 250.000 pesetas por 15 d¨ªas, m¨¢s alojamiento y coche', recuerda la coordinadora. 'Como ven que con eso tiran para adelante no se esfuerzan en crear su propia empresa'.
Y cuando vence el contrato, de vuelta a la econom¨ªa sumergida. 'Se est¨¢n acostumbrando a trabajar de piratas', subraya el delegado de Econom¨ªa, quien recalca que el Ayuntamiento les ha ofrecido naves industriales y todo tipo de ayuda para fomentar el autoempleo, pero que son muy pocos los que intentan aprovecharlas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.