Guillem Vidal alerta del peligro de infiltrar polic¨ªa en las manifestaciones
El PSOE impide que Rajoy explique en el Congreso la actuaci¨®n policial
El presidente del Tribunal Superior de Justicia de Catalu?a (TSJC), Guillem Vidal, asegur¨® ayer que la actuaci¨®n de polic¨ªas infiltrados comporta un peligro porque su presencia puede derivar en un delito provocado. De esta manera, Vidal cuestionaba la pol¨¦mica presencia de agentes de paisano en la manifestaci¨®n antiglobalizaci¨®n celebrada el pasado domingo en Barcelona. Muchos de estos polic¨ªas, ataviados con pasamonta?as y est¨¦tica de radicales, irrumpieron en la plaza de Catalunya al final de la marcha y practicaron detenciones ante la mirada at¨®nita de los manifestantes.
Guillem Vidal record¨® que en algunos casos, especialmente en tr¨¢fico de drogas, la infiltraci¨®n de polic¨ªas en una banda puede ser nula a efectos de perseguir judicialmente un delito, porque en ocasiones no es el polic¨ªa de paisano el que descubre al delincuente con su presencia o su actuaci¨®n, sino que es el agente quien provoca el propio delito. Tambi¨¦n record¨® Vidal que esos agentes de paisano no tienen por qu¨¦ llevar palos, como ocurri¨® el d¨ªa 24, puesto que no son una arma reglamentaria. Otros de esos polic¨ªas esgrimieron tambi¨¦n unas barras met¨¢licas plegables. En cambio, la polic¨ªa considera que son porras reglamentarias que utilizan los agentes para pasar totalmente inadvertidos en las manifestaciones.
Del mismo modo, el presidente del TSJC no quiso analizar si la polic¨ªa actu¨® bien o mal 'porque eso deber¨¢ decidirlo un juez', pero reclam¨® 'que no se demonice a las organizaciones convocantes porque otras se aprovecharon para cometer actos vand¨¢licos'.
En medio de la pol¨¦mica generada por la actuaci¨®n policial del domingo, el Grupo de Converg¨¨ncia i Uni¨® (CiU) en el Congreso de los Diputados reclam¨® ayer al ministro del Interior, Mariano Rajoy, que aprovechara su comparecencia en la comisi¨®n de justicia e interior para explicar la versi¨®n de su departamento sobre la actuaci¨®n de los agentes, informa Pilar Marcos.
Rajoy, que hab¨ªa acudido para responder a un sinf¨ªn de preguntas sobre inmigraci¨®n, dijo estar dispuesto a acceder a la petici¨®n de CiU sin menoscabo de que se tramite la comparecencia pedida por el Grupo Socialista para que explique este asunto.
El PSOE, no obstante, se neg¨® a la petici¨®n de CiU, a pesar de haber solicitado la comparecencia del ministro. CiU plante¨® su propuesta de forma urgente al tratarse de la ¨²ltima semana de actividad parlamentaria hasta septiembre, pero la negativa socialista impidi¨® darle salida, con lo que la comparecencia se aplazar¨¢ hasta septiembre.
Mando policial La actitud de los socialistas provoc¨® la difusi¨®n de una nota en la que la coalici¨®n nacionalista dice 'lamentar profundamente' que los 'portavoces socialistas interrumpieran al vicepresidente primero y ministro del Interior, Mariano Rajoy, cuando se dispon¨ªa a dar cuentas de la actuaci¨®n policial'.
El Partit dels Socialistes de Catalunya (PSC), por su parte, insisti¨® en responsabilizar en parte al Gobierno catal¨¢n de la operaci¨®n policial en la marcha antiglobalizaci¨®n por desentenderse de sus preparativos. Para evitar que esto vuelva a suceder, el diputado Antoni Siurana, consejero de Interior en el gobierno alternativo de Pasqual Maragall, reiter¨® la propuesta socialista de que el Gobierno catal¨¢n asuma el mando de las fuerzas de seguridad del Estado en Catalu?a hasta que culmine el despliegue de los Mossos d'Esquadra.
Siurana concret¨® ayer los mecanismos que propone su grupo para llevar a cabo la propuesta: o bien a trav¨¦s de la cesi¨®n de competencias prevista en el art¨ªculo 150.2 de la Constituci¨®n o bien mediante la reforma del Estatut.
El PSC considera que el art¨ªculo 13.7 del Estatut permite un alto grado de intervenci¨®n del Estado en el mando de la polic¨ªa auton¨®mica a trav¨¦s de la Junta de Seguridad y sugiere una reforma para evitarlo.
Por otra parte, Amnist¨ªa Internacional se adherir¨¢ a la querella que la plataforma de grupos antiglobalizaci¨®n presentar¨¢ contra la actuaci¨®n de la polic¨ªa el pasado domingo, seg¨²n inform¨® a Europa Press la presidenta de la Federaci¨®n Catalana de ONG, Gabriela Serra, que encabezar¨¢ la lista de querellantes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Pol¨ªtica nacional
- Mariano Rajoy
- Amnist¨ªa Internacional
- Guillem Vidal
- VII Legislatura Espa?a
- Vandalismo
- Antoni Siurana
- Grupos parlamentarios
- CiU
- PSC
- Orden p¨²blico
- Congreso Diputados
- Pol¨ªtica justicia
- ONG
- Globalizaci¨®n
- PSOE
- Protestas sociales
- Comisiones parlamentarias
- Cuerpo Nacional Polic¨ªa
- Des¨®rdenes p¨²blicos
- Seguridad ciudadana
- Solidaridad
- Delitos orden p¨²blico
- Malestar social
- Legislaturas pol¨ªticas