La Comisi¨®n de la Energ¨ªa apoya el veto del Gobierno a la francesa EdF

La Comisi¨®n Nacional de la Energ¨ªa (CNE) apoya al Gobierno en su decisi¨®n de vetar la presencia en Espa?a de la el¨¦ctrica estatal francesa Electricit¨¦ de France (EdF) mientras el pa¨ªs vecino no acceda a ampliar la capacidad de interconexi¨®n el¨¦ctrica con Espa?a (1.000 megawatios en estos momentos) y mantenga su propio mercado el¨¦ctrico controlado por un monopolio. ?sta es la principal conclusi¨®n contenida en los informes que ha elaborado la CNE sobre las inversiones efectuadas en la compa?¨ªa espa?ola Hidrocant¨¢brico por los grupos Ferroatl¨¢ntica-EnBW (en esta compa?¨ªa alemana participa EdF con un 34,5%) y Cajastur-Electricidade de Portugal (EDP).
El informe contiene tambi¨¦n una novedad. La CNE no s¨®lo critica la falta de apertura del mercado franc¨¦s y el escaso inter¨¦s de Francia por aumentar las interconexiones con Espa?a, sino que advierte tambi¨¦n de que el mercado el¨¦ctrico alem¨¢n (sede de EnBW) tampoco est¨¢ tan liberalizado como parece ya que media docena de grandes empresas controlan el acceso de terceros al negocio. La Comisi¨®n avala as¨ª con un doble argumento el veto a la compa?¨ªa germano-gala EnBW en Hidrocant¨¢brico.
Seg¨²n explic¨® ayer en conferencia de prensa el presidente de la CNE, Pedro Mero?o 'si la situaci¨®n [con Francia y EdF] es la que hay hoy y no se cambia, el Gobierno tendr¨ªa argumentos para anular los derechos pol¨ªticos a EdF [en Hidrocant¨¢brico]'. De hecho, los derechos del grupo Ferroatl¨¢ntica-EnbW (EdF) en Hidrocant¨¢brico, en la que controlan m¨¢s de un 60%, se mantienen en suspenso desde hace dos meses en virtud de la disposici¨®n adicional introducida en los presupuestos generales de 1999 que proh¨ªbe la entrada en el sector energ¨¦tico espa?ol a monopolios extranjeros.
As¨ª las cosas, la CNE se inclina por apoyar la constituci¨®n de un mercado hispano-portugu¨¦s de la electricidad. Cajastur y la portuguesa EDP (30% del Estado luso) controlan un tercio del capital de Hidrocant¨¢brico. Si este grupo llegara a controlar la compa?¨ªa espa?ola, dispondr¨ªa de un 12% del mercado ib¨¦rico de la electricidad, cuota superior a la que ahora mismo tiene Uni¨®n Fenosa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
