M¨¦xico se rebela contra su imagen en Hollywood
Cineastas, actores y cr¨ªticos luchan por que EE UU se aleje de los estereotipos de pobreza y corrupci¨®n
?Qu¨¦ pensar¨ªan los estadounidenses si se levantasen un d¨ªa y todas las pel¨ªculas los presentasen como est¨²pidos, sucios e ignorantes? ?Qu¨¦ pasar¨ªa si todos los programas de televisi¨®n que sintonizasen los presentaran gordos, vagos y end¨®gamos? ?Y qu¨¦ pasar¨ªa si cada actor interpretara al sucio estadounidense: avaricioso, materialista y arrogante? As¨ª es como se siente el resto del mundo cuando ve el retrato que Hollywood hace de su pa¨ªs y de su cultura.
M¨¦xico, en especial, se ha llevado la peor parte en esta descripci¨®n miope. Ya sea en las pel¨ªculas mudas o en las del Oeste llenas de tiros, los mexicanos rara vez han sido vistos bajo una luz compleja o positiva.
'No es que sean peores que otras pel¨ªculas, sino que el problema est¨¢ en que Hollywood parece centrarse s¨®lo en la negatividad de M¨¦xico', ha declarado David Maciel, profesor de estudios chicanos en la Cal State Domingue Hills, que ha escrito varios libros sobre la forma en que Hollywood describe M¨¦xico. 'Muy rara vez encontramos una pel¨ªcula positiva sobre M¨¦xico, o sobre la cultura y la sociedad mexicanas'.
'Ya es hora de mostrar la otra cara. M¨¦xico tiene una historia intensa. Es importante decir que mucha gente, la mayor¨ªa, es honrada y trabajadora', afirma el actor Benicio del Toro
El pasado mes de marzo, el productor Mike Medavoy celebr¨® en Los ?ngeles una cena en honor del presidente mexicano Vicente Fox a la que asistieron estrellas como Marlon Brando, Arnold Schwarzenegger y Sylvester Stallone, as¨ª como ejecutivos de los estudios. El tema de la velada fue la mejora de las relaciones entre M¨¦xico y Estados Unidos.
El actor Ricardo Montalb¨¢n decidi¨® hablar en la celebraci¨®n del acontecimiento de la forma en que Hollywood retrata siempre a M¨¦xico de manera negativa. 'Deseaba quitarme la espinita', dice Montalb¨¢n, recordando el discurso que pronunci¨® aquella noche. 'Dije: 'Se?or presidente, si estamos aqu¨ª, hablando de un mejor entendimiento entre nuestros dos pa¨ªses, creo que Hollywood podr¨ªa hacer mucho por ayudar a ese entendimiento'. Cuando yo estaba en MGM y ellos quer¨ªan que hiciese un papel rom¨¢ntico, siempre era de cubano. Con Esther Williams, en Latin lovers, fui argentino. Con Lana Turner, fui brasile?o. Son nacionalidades que suenan bien. Mexicano no es una palabra que suene bien, y Hollywood tiene la culpa, por habernos retratado de manera tan infame. Somos el indolente pe¨®n apoyado en el cactus. Somos los bandidos. Hollywood podr¨ªa hacer mucho por paliar el da?o que lleva a?os haciendo'.
Pero esas im¨¢genes sesgadas contin¨²an en algunas de las pel¨ªculas recientes. En Traffic, de USA Films, M¨¦xico aparece como un pozo negro, visto literalmente a trav¨¦s de una bruma parda de pobreza, corrupci¨®n, avaricia y narcoviolencia. La ¨²nica excepci¨®n es el retrato que Benicio del Toro hace de un polic¨ªa en conflicto, pero en ¨²ltima instancia moral. Del Toro declar¨® recientemente en Los Angeles Times que fue ¨¦l quien remodel¨® el personaje para hacerlo m¨¢s complejo.
En el gui¨®n original de Traffic, Javier, el personaje de Del Toro, era calculador y corrupto. El actor, de origen puertorrique?o, pidi¨® al director, Steven Soderbergh, y al guionista Stephen Gaghan que a?adieran matices al papel. Les hizo comprender que la guerra de las drogas est¨¢ directamente relacionada con el aparentemente insaciable apetito de drogas de los estadounidenses.
En M¨¦xico (como en Colombia), el n¨²mero de v¨ªctimas es extraordinario, y ganar la guerra resulta complicado por problemas de pobreza y hambre. 'Tantas veces hemos hecho pel¨ªculas y utilizado a un grupo ¨¦tnico exclusivamente para hacer una declaraci¨®n sobre esto o aquello', dijo Del Toro en la entrevista de The Times, 'que creo que ya es hora de mostrar tambi¨¦n la otra cara. Hablo de oponerse a los estereotipos. M¨¦xico tiene una historia intensa. Es importante decir que mucha gente, la mayor¨ªa, es honrada y trabajadora'.
En Blow, de New Line, la ¨²nica sensaci¨®n que sacamos de M¨¦xico es que es un lugar donde los gringos pueden ir a comprar un poco de marihuana. Al mismo tiempo, la descripci¨®n del tr¨¢fico de drogas en Colombia era tan simplista que llev¨® al presidente colombiano, Andr¨¦s Pastrana, a escribir una carta abierta al respecto en The Times en abril.
'En Blow vemos en su rancho hablando de negocios', escribi¨® Pastrana. 'Lo que no vemos son las bombas que puso en centros comerciales o aviones colombianos; ni los jueces, pol¨ªticos, periodistas y polic¨ªas que mat¨® a sangre fr¨ªa; ni los miles de viudas y hu¨¦rfanos que sus sicarios produjeron'.
En la comedia rom¨¢ntica The mexican (El mexicano), de DreamWorks, los gringos son por fin tan corruptos como los mexicanos. Aun as¨ª, los mexicanos est¨¢n en su mayor parte retratados como ignorantes y pobres. Aunque el director, Gore Verbinsky, intenta hacer mofa de algunos de los estereotipos, tambi¨¦n los refuerza. Por ejemplo, la estrella, Brad Pitt, frunce el ce?o ante un Ford Taurus que desea alquilar y le pregunta al empleado si no tiene alguna otra cosa... '?Mexicano?', pregunta ¨¦ste con mirada de complicidad. Pitt asiente con entusiasmo y le dan un destartalado El camino azul de los setenta, para machos. Aparentemente, ¨¦se es un coche m¨¢s mexicano. Incluso el aspecto de la pel¨ªcula cambia dependiendo de d¨®nde est¨¦ ambientada. Esta pel¨ªcula yuxtapone Las Vegas con M¨¦xico, haciendo que la primera luzca inmaculadamente limpia en comparaci¨®n con la peque?a ciudad mexicana. 'Hay una neblina parduzca suspendida en la mayor¨ªa de las escenas mexicanas . ?A qu¨¦ se debe esta fascinaci¨®n por dar un tono oscuro a M¨¦xico en las pel¨ªculas recientes?', pregunt¨® el cr¨ªtico de una revista cinematogr¨¢fica de Nueva York, Peter Rainer, en su cr¨ªtica de The mexican. 'Nos lleva a pensar que M¨¦xico es un inframundo salobre, una concepci¨®n gringa como no hay otra'.
Belleza y dureza
All the pretty horses (Todos los caballos bellos), estrenada a finales del a?o pasado, quiz¨¢ haya sido la que mejor ha captado la belleza y la dureza de M¨¦xico, aunque su emplazamiento en una ¨¦poca rural es de por s¨ª m¨¢s atractivo que el escenario urbano contempor¨¢neo de las pel¨ªculas m¨¢s recientes. Ambientada en la d¨¦cada de 1940, en la frontera entre M¨¦xico y Estados Unidos, podr¨ªa muy f¨¢cilmente haber resultado una pel¨ªcula al estilo del Oeste, llena de forajidos o campesinos mudos y humildes. Pero hizo todo lo posible por ofrecer un cuadro m¨¢s equilibrado. El personaje de Matt Damon se introduce en el desierto mexicano, donde espera encontrar aventuras; en el proceso, lo meten en la c¨¢rcel, pero tambi¨¦n se enamora de una rica heredera mexicana, interpretada por la actriz espa?ola Pen¨¦lope Cruz.
Aunque sigue considerando a M¨¦xico como un lugar peligroso y corrupto, la pel¨ªcula muestra tambi¨¦n el sutil estilo de vida de un rico ranchero mexicano, la belleza del campo y los encantos de la vida en la aldea.
Los directores mexicanos, como Alejandro Gonz¨¢lez I?arritu, autor de Amores perros, ganadora del Oscar a la mejor pel¨ªcula en habla no inglesa en la ¨²ltima edici¨®n de los premios de la Academia de Hollywood, est¨¢n decididos a hacer lo posible por dar al mundo un perspectiva m¨¢s realista de su pa¨ªs.
? Los Angeles Times.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.