Espa?a rechaz¨® pedir a la ONU un arbitraje sobre los caladeros
De todas las formaciones pol¨ªticas espa?olas, Coalici¨®n Canaria ha sido, probablemente,la que m¨¢s simpatiza con la causa del Frente Polisario. Por eso cuando, a finales de abril, fracas¨® la negociaci¨®n pesquera entre la Uni¨®n Europea y Marruecos, propuso al Gobierno espa?ol tomar una iniciativa que hubiese supuesto un duro golpe para Rabat y un espaldarazo para los independentistas saharauis.
Poco despu¨¦s de que el presidente, Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar, dejase caer que la ruptura pesquera tendr¨ªa consecuencias para Marruecos, el senador canario Victoriano R¨ªos inst¨® al Gobierno a solicitar un arbitraje de la ONU para que determinase si el caladero sahariano, uno de los m¨¢s ricos del mundo, era marroqu¨ª.
En el caso de que la ONU estimase que hasta la celebraci¨®n de un refer¨¦ndum tal caladero no estaba bajo la soberan¨ªa de Marruecos, los pesqueros espa?oles, muchos de ellos canarios, podr¨ªan volver a fanear en esas aguas, aunque no hubiese acuerdo entre Bruselas y Rabat.
A R¨ªos no le faltaban argumentos. Ning¨²n pa¨ªs europeo reconoce la soberan¨ªa marroqu¨ª sobre el S¨¢hara. Luego no hay ninguna raz¨®n para reconocerla sobre sus aguas. Adem¨¢s, se?ala, en el Tratado de Madrid de 1975, por el que Espa?a traspas¨® su colonia a Marruecos y Mauritania, Rabat se compromet¨ªa a no extender sus aguas jurisdiccionales o su plataforma continental m¨¢s all¨¢ de las 12 millas, algo que incumpli¨®, seg¨²n R¨ªos: 'Ha implantado una zona econ¨®mina exclusiva de 200 millas'.
'En estos momentos el Gobierno desestima la posibilidad de plantear un arbitraje', le contest¨® al senador el ministro Miguel Arias Ca?ete. La represalia espa?ola con Rabat ha sido mucho m¨¢s moderada. Ha consistido en aparcar algunos de los proyectos que iba a poner en pr¨¢ctica durante su presidencia de la UE, a partir de enero, para estrechar lazos entre Marruecos y Europa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Relaciones auton¨®micas
- Pol¨ªtica sectorial
- Caladeros
- Pol¨ªtica pesquera
- RASD
- Infraestructura pesquera
- Zonas pesca
- Sahara Occidental
- Marruecos
- Refer¨¦ndum
- Pesca
- Canarias
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Programas ONU
- Magreb
- Elecciones
- ?frica
- Pol¨ªtica exterior
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- ONU
- Comunidades aut¨®nomas
- Finanzas p¨²blicas
- Uni¨®n Europea
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Agroalimentaci¨®n