Touraine: 'Europa pierde el tiempo discutiendo de globalizaci¨®n'
El soci¨®logo franc¨¦s aboga por recuperar una visi¨®n pol¨ªtica del mundo

Hay una raz¨®n, al menos, por la que pensar que el mundo no est¨¢ globalizado por completo: la sola idea de la globalizaci¨®n divide en dos a la gente, los detractores furibundos y los fieles seguidores. Puede haber otro grupo a¨²n, que habr¨ªa de situarse del lado de las tesis de Alain Touraine. El soci¨®logo franc¨¦s niega la mayor: 'La idea de un mundo global no se corresponde con la realidad. Y Europa ha discutido est¨²pidamente durante 10 a?os sobre globalizaci¨®n mientras Estados Unidos avanzaba en las nuevas tecnolog¨ªas, en la investigaci¨®n y en la nueva econom¨ªa'.
Para Touraine, que intervino ayer en el curso sobre Globalofobia y globalofilia que se imparte en la sede de El Escorial de la Universidad Complutense, s¨ª existe 'un mundo transnacional b¨¢sicamente financiero y cierta internacionalizaci¨®n econ¨®mica o empresarial, en un segundo nivel'. A su juicio, si la econom¨ªa se mundializa sin que haya sistemas de control, se habr¨¢ liberalizado por completo, y el resultado tiene un nombre antiguo: capitalismo. 'Ser¨¢ malo o bueno, pero capitalismo', un sistema que causa una grieta entre los pobres y los ricos que, seg¨²n Touraine, tiende a hacerse m¨¢s grande en lugar de unir a todos en un supuesto mundo globalizado.
'El capital ha ganado terreno durante los ¨²ltimos 20 a?os y los trabajadores lo han perdido. Los sindicatos, o no tienen fuerza o han desaparecido y sufren, por lo general, una p¨¦rdida de influencia para negociar las reivindicaciones sociales'. Los soci¨®logos han demostrado que a pesar del estado de bienestar ha aumentado el grado de desigualdad', a?adi¨®. Como resultado de todo esto, el soci¨®logo destac¨® las 'fuertes desigualdades crecientes y la exclusi¨®n social'. As¨ª pues, 'si se mira la econom¨ªa, los cr¨ªmenes, las actividades ilegales, las drogas, el contrabando, nos damos cuenta de que este mundo es muy poco global. Europa ha perdido el tiempo discutiendo sobre globalizaci¨®n'.
Algunos de los conferenciantes que han pasado estos d¨ªas por el curso sobre globalizaci¨®n en El Escorial ya hab¨ªan apuntado algo semejante, que la lucha del movimiento antiglobalizaci¨®n por extender la riqueza a todo el planeta da idea de la inexistencia de un mundo globalizado.
Y Touraine remat¨® ayer: 'Estamos ante el triunfo del capitalismo m¨¢s extremo que se haya dado nunca. El estado de bienestar es poco eficiente y la capacidad del Estado para incorporar a los pobres es muy poca'. ?Cu¨¢l es el remedio? Volver a una visi¨®n pol¨ªtica, recuperar la educaci¨®n como elemento fundamental del desarrollo de los pa¨ªses y redistribuir la riqueza de otro modo. 'Se acab¨® el periodo de discusi¨®n sobre globalizaci¨®n, hay que dar m¨¢s importancia a la investigaci¨®n y a la ciencia. Lo negativo es la despolitizaci¨®n. Hay que reconstruir a nivel pol¨ªtico este esp¨ªritu de denuncia y reintroducir los factores sociales'.
Pero Touraine no cree que exista la necesidad de formar un movimiento social a nivel mundial, sino recuperar los actores que se inventaron hace siglos: partidos pol¨ªticos para conseguir derechos c¨ªvicos y sindicatos para lograr derechos sociales. El soci¨®logo se mostr¨® optimista porque cree que la sociedad est¨¢ m¨¢s movilizada que en anteriores ¨¦pocas de capitalismo rampante.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
