La 'milla de oro' madrile?a
La calle de Ortega y Gasset, entre Serrano y Vel¨¢zquez, se ha convertido en la zona de comercio m¨¢s cara de la ciudad, donde los traspasos alcanzan precios millonarios
La actriz Julia Roberts se paseaba en la pel¨ªcula Pretty woman cargada de paquetes por Rodeo Drive. Pero bien pod¨ªa haberlo hecho por la calle de Ortega y Gasset en el barrio de Salamanca. Como en la famosa calle de Los ?ngeles, en la Quinta Avenida de Nueva York o en la galer¨ªa Vittorio Emanuele de Mil¨¢n, Madrid tiene un espacio en el que se re¨²ne el comercio de lujo. Es una zona donde los curiosos se detienen a ver escaparates a la vez que se frotan los ojos sorprendidos por la larga fila de ceros que lucen las etiquetas y donde s¨®lo los muy ricos compran. En los 250 metros de la calle de Ortega y Gasset, limitados por la calle de Serrano y la de la Vel¨¢zquez, se agrupan los locales de grandes firmas de la moda mundial. Es un espacio para el comercio m¨¢s elitista, pero tambi¨¦n un negocio inmobiliario en el que se mueven miles de millones de pesetas.
'Con que lleguen dos futbolistas al mes, de esos que se compran todo, ya se han cubierto los gastos'
CB Richard Ellis, una de las grandes consultoras inmobiliarias internacionales, tiene marcada esta calle como la m¨¢s cara y demandada de la ciudad. 'Es dif¨ªcil establecer un precio, porque todo depende de la situaci¨®n de los locales. Pero digamos que el precio del mercado est¨¢ en 15.000 pesetas el metro cuadrado de alquiler y tres millones y medio el metro cuadrado en caso de venta', explica una experta en este tipo de operaciones. Con estas cifras, las cuentas que se obtienen son astron¨®micas. Los 1.000 metros cuadrados de la tienda de Elena Benarroch, por ejemplo, tienen un precio de venta en el mercado de 3.500 millones, y los 700 metros cuadrados de la de Versace, 2.450 millones, aunque hay quienes est¨¢n dispuestos a pagar a¨²n m¨¢s.
Los comerciantes que se instalan en esta v¨ªa no suelen ser propietarios de los locales. Se trata de alquileres a los que se accede a trav¨¦s de traspasos. Los propietarios de estos espacios son por lo general due?os de todo el inmueble y suele tratarse, seg¨²n explican las consultoras inmobiliarias, de familias que desde hace muchos a?os poseen este patrimonio.A pesar de lo que pudiera pensarse a tenor de los precios que se barajan en esta zona, siempre hay dos o tres agentes inmobiliarios en la calle buscando un local para satisfacer una petici¨®n. 'Es normal, de un tiempo a esta parte, que las grandes firmas de la moda nos pidan que les busquemos un hueco en esta calle. Es dif¨ªcil, pero al final lo conseguimos. Para ellos solemos destinar a dos o tres personas que van de tienda en tienda haciendo ofertas a los actuales inquilinos', informan en CB Richard Ellis.
Pero donde se manejan las grandes cifras son en los traspasos. Los dos ¨²ltimos han batido todas las marcas. Los datos de estas operaciones no tienen car¨¢cter oficial, pero corren de boca en boca entre los comerciantes de la zona. As¨ª se cuenta que la joyer¨ªa Cartier ha pagado 1.500 millones por hacerse con el local de 500 metros cuadrados que hasta hace poco ocupaba en la esquina de Serrano con Ortega y Gasset la tienda de comestibles Olmedo. Su anterior inquilino, Fernando Olmedo, se ha quedado un peque?o espacio y una terraza en la calle.
El otro gran traspaso de la calle ha sido el protagonizado por la marca de ropa francesa Christian Dior, que se ha hecho, por 1.000 millones, con el espacio que antes ocupaba la Brasserie de Lista, un pr¨®spero restaurante que ha cerrado sus puertas ante el ofrecimiento de tantos millones. Y es que en esta calle, cuentan los comerciantes, a veces resulta m¨¢s rentable cerrar un negocio pr¨®spero que seguir con ¨¦l.
Pero no todos son de la misma opini¨®n. La dise?adora Elena Benarroch se instal¨® hace cinco a?os en la calle de Ortega y Gasset, a la que lleg¨® procedente de la calle de Zurbano. 'Se ve¨ªa venir que ¨¦sta iba a ser la zona m¨¢s importante de la ciudad', explica. 'Desde entonces este sitio ha ido creciendo. Hay gente que, en broma, me dice que, como yo soy un poco culpable, deber¨ªan cambiarle el nombre a la calle y ponerle el m¨ªo', a?ade.
El local m¨¢s espacioso de la zona es el de Benarroch, que tiene 1.000 metros cuadrados. 'La gente viene a esta calle a comprar calidad. Saben que aqu¨ª est¨¢n las mejores tiendas y que, por tanto, pueden comprar lo mejor del mercado', afirma la dise?adora. El p¨²blico que acude a esta calle posee un alto nivel adquisitivo. 'Es gente de la ciudad que busca calidad, otra que viene desde provincias a comprar en Madrid y extranjeros', explica Benarroch. Y a?ade: 'Todas las grandes ciudades del mundo tienen una calle de la moda, y en esta ciudad es Ortega y Gasset. Creo que este fen¨®meno es irrepetible en la ciudad. Es imposible que en otra calle pase lo que est¨¢ sucediendo ahora en ¨¦sta'.
Elena Benarroch tiene encima de la mesa varias ofertas para traspasar su local, pero la dise?adora no contempla esta posibilidad. Dos de las grandes firmas italianas, Gucci y Ferragamo, buscan en los ¨²ltimos meses hacerse un hueco en la zona, pero de momento no han logrado convencer a nadie de que les haga un traspaso. Ferragamo ha hecho, seg¨²n los comerciantes, ofertas a dos tiendas a la vez para unirlas y crear un gran espacio. La operaci¨®n no se ha cerrado.
Otro de los espacios con m¨¢s superficie es el que ocupa en dos niveles Versace, que posee 700 metros cuadrados en Ortega y Gasset, esquina a Claudio Coello. 'All¨ª, con que lleguen dos jugadores de f¨²tbol, de esos que se compran todo, al mes, ya han cubierto gastos', explican los comerciantes m¨¢s veteranos de la ciudad. Porque uno de los grandes misterios de esta calle a precio de oro es c¨®mo logran sobrevivir los comercios si las tiendas est¨¢n casi siempre vac¨ªas. Los comerciantes aseguran que todos son negocios rentables. 'Lo que sucede es que no son sitios a los que acuda mucha gente a la vez. Pero, con unos cuantos buenos clientes al mes, claro que se gana dinero', dice uno de ellos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
Archivado En
- Barrio Salamanca
- Locales comerciales
- Precio vivienda
- Indicadores econ¨®micos
- Madrid
- Establecimientos comerciales
- Comunidad de Madrid
- Vivienda
- Espa?a
- Urbanismo
- Econom¨ªa
- Comercio
- Distritos municipales
- Ayuntamiento Madrid
- Ayuntamientos
- Gobierno municipal
- Administraci¨®n local
- Pol¨ªtica municipal
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica