Ense?anza pagar¨¢ 1.800 millones al a?o a los siete colegios de ¨¦lite concertados
La consejera acude ma?ana al Parlament
La titular de Ense?anza justific¨® la semana pasada la concesi¨®n de los conciertos educativos a los colegios Suni¨®n, Sil y Saint Paul's School, de Barcelona; Pere Verg¨¦s, de Badalona, y Viar¨®, La Farga y La Vall, situados en el Vall¨¨s Occidental y vinculados al Opus Dei, con el argumento de que la Generalitat tan s¨®lo hab¨ªa concertado unidades educativas adicionales. Cuando a un centro se le subvenciona una unidad de Primaria o de ESO, en los cursos siguientes hay que otorgarle nuevos conciertos de los cursos posteriores hasta completar el recorrido educativo.
Estos siete centros, que tienen concertadas para el pr¨®ximo curso 49 unidades de Primaria y 42 de Secundaria Obligatoria (ESO), le cuestan al erario p¨²blico algo m¨¢s de 900 millones al a?o. Una unidad de Primaria le cuesta a Ense?anza unos nueve millones anuales, y una de ESO, 11, incluyendo las n¨®minas y los gastos sociales de dos profesores y una partida de gastos de mantenimiento de 800.000 pesetas en Primaria y de 1,2 millones en ESO. Pero cuando en tres a?os se haya completado el recorrido educativo, estos centros tendr¨¢n concertadas 90 unidades de Primaria y 68 de ESO, lo que supondr¨¢ un coste anual de algo m¨¢s de 1.800 millones.
Informes de la Inspecci¨®n Desde que el sindicato USTEC-STES hizo p¨²blicos los informes de la Inspecci¨®n contrarios a la concesi¨®n del concierto educativo a estos centros -informes en los que s¨®lo se reconoc¨ªa un caso, el del colegio Sil de Barcelona, que cumpliera alguna de las condiciones para obtener estas subvenciones-, Ense?anza se ha defendido argumentando que, si bien no cumpl¨ªan los requisitos preferenciales, s¨ª ten¨ªan derecho a ello mientras existiera partida presupuestaria. El conseller en cap, Artur Mas, incluso dio a entender a la opini¨®n p¨²blica que se hab¨ªan concedido estas subvenciones porque sobraba dinero. 'Hab¨ªa dinero disponible', dijo. Sin embargo, la Generalitat no ha reconocido en ning¨²n momento que estos centros incumplen claramente la ley al cobrar por escolarizar a sus alumnos mensualidades que llegan a las 100.000 pesetas.
Hoy celebra una reuni¨®n el Consejo Escolar de Catalu?a y los sindicatos han pedido a la consejera que asista a ella. Gil no se ha pronunciado. S¨ª ha anunciado que ma?ana comparecer¨¢ ante la Comisi¨®n Permanente del Parlament para explicar su pol¨ªtica de subvenciones.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- VI Legislatura Catalu?a
- Ense?anza privada
- Comisiones parlamentos auton¨®micos
- Centros concertados
- Carme Laura Gil Mir¨®
- Comunidades aut¨®nomas
- Generalitat Catalu?a
- Gobierno auton¨®mico
- Parlamentos auton¨®micos
- Catalu?a
- Pol¨ªtica educativa
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Parlamento
- Centros educativos
- Espa?a
- Sistema educativo
- Educaci¨®n
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica