El Ayuntamiento y los promotores planean llenar el vac¨ªo cultural de Barcelona en agosto
La publicaci¨®n del programa con anticipaci¨®n atraer¨ªa a m¨¢s visitantes, dice Portabella
Tanto el sector p¨²blico -el Ayuntamiento de Barcelona- como el privado -promotores, productores y hoteleros- coinciden en que hay que aprovechar el tir¨®n tur¨ªstico de la ciudad y poner en marcha una programaci¨®n espec¨ªfica para los meses de verano. Ahora bien, el concejal de Cultura, Ferran Mascarell, el de Turismo, Jordi Portabella, el sector tur¨ªstico y un empresario tan representativo del sector teatral como Daniel Mart¨ªnez, director de Focus, se?alan que tiene que haber un acuerdo entre todas las partes. Nadie quiere asumir en solitario la responsabilidad de articular un plan que evite este vac¨ªo que pone en peligro la imagen de Barcelona como destino del turismo cultural.
La cultura barcelonesa, con algunas excepciones, cierra por vacaciones: el Liceo, el Auditori y el Palau de la M¨²sica Catalana -que s¨ª alberga visitas organizadas- aguardan al mes de septiembre para abrir la temporada; salas de conciertos, como Razzmatazz y Bikini, funcionan solamente como discotecas; los teatros que permanecen abiertos pueden contarse con los dedos de una mano; son pocos los museos que organicen eventos extraordinarios para los turistas, y, con las exposiciones de la trienal Barcelona Art Report en pleno funcionamiento, s¨®lo ha habido una actividad programada durante este mes, el ciclo de m¨²sica y cine africano en el Centro de Cultura Contempor¨¢nea de Barcelona (CCCB).
Este panorama choca con las cifras de visitantes. El Consorcio de Turismo de Barcelona -en el que participan el Ayuntamiento y la C¨¢mara de Comercio- se?ala la relaci¨®n directa entre el aumento de las pernoctaciones en la ciudad (7,8 millones en el a?o 2000) y el n¨²mero de visitantes que reconocen haber viajado atra¨ªdos por su oferta cultural (8,8 millones en el mismo a?o). El mismo consorcio impulsa el programa Barcelona ¨¦s cultura, con el objetivo de convertir la ciudad en un referente tur¨ªstico y cultural.
'Nos hemos dejado llevar por la costumbre', reconoce Daniel Mart¨ªnez, director de la productora de espect¨¢culos Focus. 'Hay que poner remedio a esta situaci¨®n, pero hasta ahora no ha habido un objetivo porque, de hecho, desconocemos cu¨¢l es la demanda'. Mart¨ªnez, que reclama 'complicidad entre el sector p¨²blico y el privado', explica que su empresa tiene la intenci¨®n de proponer al Ayuntamiento de Barcelona la utilizaci¨®n del anfiteatro griego de Montju?c para programar, de cara al a?o que viene, una obra y 'probar las posibilidades de Barcelona durante el mes de agosto'. Aunque no hay nada definitivo, Ferran Mascarell ha se?alado que lo m¨¢s id¨®neo ser¨ªa 'presentar una temporada pensada para los turistas antes que alargar el festival Grec'. El concejal de Cultura a?ade que dicha temporada 'tendr¨ªa que hacerse en colaboraci¨®n con el sector privado y hotelero'. 'El Instituto de Cultura', zanja el pol¨ªtico, 'no puede asumirlo todo'.Aunque el concejal de Cultura de la ciudad, Ferran Mascarell, asegura que el Grec 'no est¨¢ pensado para el turismo', Jordi Portabella, regidor y vicepresidente de Turismo de Barcelona, cree que esto no debe impedir que los operadores tur¨ªsticos dispongan del programa de un evento como el festival de verano con un a?o de antelaci¨®n para poder incluirlo en sus cat¨¢logos. Eso es algo que, dice Portabella, no sucede. 'Representar¨ªa una oportunidad tur¨ªstica muy importante que la programaci¨®n cultural de Barcelona se hiciese con un a?o de antelaci¨®n para poder entrar en los circuitos internacionales', afirma.
Dentro de este desierto de actividades han empezado a vislumbrarse algunos oasis, sobre todo a partir de los ¨²ltimos tres a?os. Este mes han permanecido abiertos los teatros Condal, T¨ªvoli, Goya y Versus, todos de iniciativa privada. El resto, hasta llegar a la treintena, ha puesto el tradicional cartel de 'Volvemos en septiembre'. En los dos primeros, dos ¨¦xitos comerciales seguros, La jaula de las locas, con Joan Pera y Paco Mor¨¢n, en el Condal, y la ¨²ltima obra de La Cubana, Una nit d'¨°pera, en el T¨ªvoli. Otros arriesgan m¨¢s. Versus Teatre, una sala alternativa alejada del centro de la ciudad, ha abierto las puertas por segundo a?o consecutivo. Si en 2000 registr¨® un 20% de ocupaci¨®n, en agosto de 2001 el porcentaje est¨¢ en un alentador 48%.
Pop y rock A parte del concierto del grupo irland¨¦s U2, que actu¨® en el Palau Sant Jordi el pasado 8 de agosto, la oferta de m¨²sica pop y rock durante este mes de agosto se ha limitado a los conciertos programados dentro de las fiestas mayores de los barrios de Gr¨¤cia y Sants. Paloma Cord¨®n, responsable de Sinnamon, la empresa que gestiona la sala Razzmatazz, explica que 'es dif¨ªcil cerrar fechas con los grupos porque agosto es el mes en que se realizan m¨¢s festivales fuera de las grandes ciudades'.
Lo que s¨ª que funciona, y muy bien, son los conciertos en recintos m¨¢s peque?os, como Jazz S¨ª Club, del Taller de M¨²sics, Harlem Jazz Club, Luz de Gas, Jamboree y La Bo?te, que no interrumpen su programaci¨®n durante este mes. Y, por supuesto, los tablaos flamencos. Miguel Mart¨ªnez, de Mas i Mas, empresa que gestiona Jamboree y La Bo?te, dice que 'ser¨ªa una tonter¨ªa cerrar'. 'En agosto, hay muchos turistas y la gente que se queda en la ciudad sale m¨¢s para quitarse el mono de las vacaciones'.
Eso es algo que tambi¨¦n han comprendido los responsables de los templos barceloneses de la llamada cultura de club. Todos ellos han mantenido la programaci¨®n de disc-jockeys de primera fila durante todo el verano. Y el Palau de la M¨²sica Catalana, que pretende que el ciclo Concerts d'estiu, que ha iniciado el pasado mes de julio, se prorrogue en 2002 durante agosto potenciando, sobre todo, la oferta de flamenco, un g¨¦nero muy apreciado por los turistas extranjeros.
Adem¨¢s, del Centro de Cultura Contempor¨¢nea de Barcelona (CCCB), el Museu d'Hist¨°ria de Catalunya tambi¨¦n organiza actividades. Ha conseguido consolidar su oferta de visitas nocturnas. Los conciertos en el Museo de Arte Precolombino Barbier-Mueller tienen muy buena acogida, y los conciertos que se organizan en la azotea de la sede del Centro Cultural de la Caixa de Catalunya, el edificio modernista de La Pedrera, tambi¨¦n. Asimismo, a estas alturas del mes, es imposible encontrar una entrada para las visitas dramatizadas que se realizan en el Museo Egipcio. Est¨¢n agotadas hasta septiembre.
Pero, por otro lado, curiosamente el Museo Picasso y el del Bar?a, los dos m¨¢s visitados de la ciudad de Barcelona, no realizan actividades. En la Fundaci¨®n Mir¨®, que s¨ª tiene una programaci¨®n de conciertos durante los meses de junio y septiembre, no la mantiene en agosto. 'La situaci¨®n geogr¨¢fica de la Fundaci¨®n ', explica su directora, Rosa Maria Malet, 'hace que los turistas vengan a visitarnos de d¨ªa'. A pesar de ello, reconoce Malet: 'Quiz¨¢ nos lo tendremos que replantear en un futuro pr¨®ximo, porque es evidente que desde el a?o 1992 ha crecido mucho el inter¨¦s por viajar a Barcelona'.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.