El presidente Lagos pretende 'limpiar' los servicios secretos chilenos de agentes pinochetistas
Once a?os despu¨¦s del t¨¦rmino de la dictadura chilena, ex agentes de uno de los m¨¢s siniestros aparatos represivos de Pinochet, la Central Nacional de Informaciones (CNI, sucesora de la DINA), siguen actuando en la sombra, seg¨²n admiti¨® el propio ministro del Interior, Jos¨¦ Miguel Insulza, hombre fuerte del Gobierno del presidente Ricardo Lagos. Sus declaraciones desataron polvareda y culminaron con el anuncio de Lagos de un proyecto de ley para crear un nuevo Servicio Nacional de Inteligencia.
La idea del Gobierno, que tendr¨¢ el proyecto listo en septiembre, es que el nuevo organismo no tenga ning¨²n parecido con la CNI, que detuvo y tortur¨® a miles de opositores y tambi¨¦n ejecut¨® e hizo desaparecer a personas, aunque en menos cantidad que la DINA. El nuevo servicio carecer¨¢ de facultades para detener, incautar bienes o allanar lugares, ser¨¢ dirigido por civiles y coordinar¨¢ informaciones de los aparatos de inteligencia de las Fuerzas Armadas, las dos polic¨ªas (Carabineros y civil) y de la Direcci¨®n de Seguridad P¨²blica e Informaciones, que depende de Interior. Hasta se eval¨²a que sus siglas no sean SNI, para evitar que suene como CNI. Su primera labor consistir¨¢ en detectar y neutralizar a los ex agentes que siguen operando.
Insulza bas¨® su denuncia en la aparici¨®n de una p¨¢gina web bautizada con el sugestivo nombre de 'Despierta Chile', donde se publican textos que los detenidos por la CNI eran obligados a firmar despu¨¦s de las sesiones de torturas, en este caso de dos diputados socialistas. ?lvaro Puga, un ex funcionario de la dictadura, sostiene en esa p¨¢gina: 'Si las Fuerzas Armadas siguen d¨¦biles, pereceremos'. Puga afirma que detr¨¢s est¨¢n miembros de la Corporaci¨®n Once de Septiembre, del pinochetismo, aunque ¨¦stos lo niegan.
Tambi¨¦n expres¨® Insulza su sospecha de que hubo una operaci¨®n secreta para derribar la candidatura a senador de un l¨ªder de la derecha democr¨¢tica, Sebasti¨¢n Pi?era. ?ste compet¨ªa en Valpara¨ªso para las elecciones de diciembre pr¨®ximo con el almirante retirado Jorge Arancibia, quien renunci¨® a la comandancia de la Armada para postularse por la Uni¨®n Dem¨®crata Independiente (UDI), el partido m¨¢s cercano a Pinochet. Pi?era fue v¨ªctima de seguimientos, al parecer de ex agentes de la CNI, y renunci¨® a su candidatura, seg¨²n dijo, en aras de la unidad de la derecha en torno al alcalde de Santiago, Joaqu¨ªn Lav¨ªn. Pero muchos creen que lo hizo por presi¨®n de los llamados 'poderes f¨¢cticos' del pinochetismo, que en el pasado ya actuaron en su contra, desmoronando una precandidatura presidencial suya.
La derecha pidi¨® la dimisi¨®n de Insulza por no haber tomado medidas contra estos ex agentes y permitirles operar. El ministro replic¨® con dureza y record¨® la complicidad de buena parte de la oposici¨®n con la dictadura, donde no impidieron las violaciones a los derechos humanos. Paralelamente, los comunistas demandaron que se publique la lista completa de los ex agentes de la CNI.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.