El Partido Dem¨®crata lanza una ofensiva pol¨ªtica contra el escudo antimisiles de Bush
Senador Biden: 'El plan es un derroche innecesario que har¨¢ al mundo m¨¢s peligroso'
La realidad empieza a interponerse entre George W. Bush y su proyecto, prioritario y casi obsesivo, de crear un escudo antimisiles. Lo m¨¢s crudo de esa realidad no son las objeciones de Bruselas, Mosc¨² y Pek¨ªn, sino las dificultades econ¨®micas: el super¨¢vit presupuestario se ha evaporado y, con las nuevas estrecheces, el Congreso se resiste a aprobar la financiaci¨®n del escudo. Los dem¨®cratas, con mayor¨ªa en el Senado, intuyen que los planes militares son el punto d¨¦bil de la Casa Blanca, y han lanzado una ofensiva pol¨ªtica para acabar con la nueva versi¨®n de la guerra de las galaxias.
El primer presupuesto de Bush se ha descosido antes de la primera prueba. Empezar¨¢ a discutirse el pr¨®ximo mes de octubre, pero el jefe de la mayor¨ªa dem¨®crata en el Senado, Tom Daschle, afirma ya que no cuadra y que la Casa Blanca deber¨ªa presentar un nuevo proyecto. La ca¨ªda del crecimiento econ¨®mico ha reducido los ingresos fiscales y el malestar es evidente incluso en las filas republicanas. Algunos piden un nuevo recorte de impuestos, esta vez sobre las rentas del capital, para reactivar la econom¨ªa; pero eso beneficiar¨ªa a los m¨¢s ricos y resultar¨ªa impopular. Otros proponen echar mano del super¨¢vit de la Seguridad Social, pero Bush se comprometi¨® p¨²blicamente a no utilizar ese dinero. Una tercera opci¨®n ser¨ªa tomar prestada una suma del presupuesto del a?o pr¨®ximo y demorar el problema.
?ste es el contexto en que Bush tiene que vender al Congreso la necesidad de su escudo antimisiles. Y los dem¨®cratas no est¨¢n dispuestos a comprar la idea. El presidente del Comit¨¦ de Relaciones Exteriores del Senado, el dem¨®crata Joseph Biden, pronunci¨® ayer una conferencia en el Centro Nacional de Prensa de Washington en la que afirm¨® que la 'obsesi¨®n teol¨®gica' de Bush con su escudo constitu¨ªa 'un derroche innecesario' que, adem¨¢s, har¨ªa del mundo un lugar 'mucho m¨¢s peligroso en un plazo de 15 a?os'.
'Todo, incluyendo las relaciones con Rusia, China e incluso la OTAN, es visto desde el prisma del escudo antimisiles, lo que resulta peligroso y potencialmente desastroso', declar¨® Biden antes de su conferencia. 'Si damos ese paso', a?adi¨®, 'habremos acabado con 50 a?os de estrategia basada en que la reducci¨®n de arsenales incrementa la seguridad para todos'. 'Nuestros intereses nacionales', afirm¨® ayer en su parlamento, 'no pueden conseguirse mostrando una espl¨¦ndida indiferencia hacia la opini¨®n del resto del mundo'.
Los puntos de vista del influyente senador dem¨®crata son compartidos por algunos republicanos, como el senador Chuck Hagel: 'Lo que me preocupa es que la Casa Blanca no aborda ese tema [las relaciones con Rusia] como un asunto de pol¨ªtica exterior, sino s¨®lo como algo relacionado con el escudo antimisiles', coment¨® Hagel a The New York Times.
El senador Biden record¨® en su conferencia que los propios mandos militares no se mostraban convencidos respecto a la necesidad de la guerra de las galaxias e indic¨® que todas las peticiones de renovaci¨®n de armamento formuladas por el Ej¨¦rcito estadounidense para el futuro pr¨®ximo 'suman 385.000 millones de d¨®lares, menos de lo que cuesta la creaci¨®n del escudo'. El Senado ya redujo la semana pasada a la mitad la cantidad de 3.000 millones de d¨®lares solicitada por la Casa Blanca para iniciar los primeros ensayos del escudo.
Nueva carrera armament¨ªstica
Biden tambi¨¦n se refiri¨® a que el pol¨¦mico escudo suscitar¨¢ una nueva carrera de armamentos y critic¨® la intenci¨®n de la Casa Blanca de permitir a China una modernizaci¨®n de su arsenal nuclear a cambio de no poner objeciones al escudo antimisiles norteamericano. El domingo la consejera de Seguridad Nuclear, Condoleeza Rice, insisti¨® en negar semejante intercambio, ya que, dijo, 'este limitado sistema de defensa antimisiles s¨®lo estar¨¢ dirigido contra aquel pa¨ªs que quiera chantajear de alg¨²n modo a EE UU, caso que no es el caso de China'.
El secretario de Defensa, Donald Rumsfeld, por su parte, ha dicho que recomendar¨¢ al presidente que vete la decisi¨®n del Senado. 'Hay gente que, por alguna raz¨®n, parece decidida a matar la defensa antimisiles', dijo. Y admiti¨® que Bush tendr¨ªa 'las manos atadas' en sus negociaciones con Rusia para derogar el Tratado ABM de 1972 sobre limitaci¨®n de misiles bal¨ªsticos si el Senado persistiera en sus restricciones sobre la dotaci¨®n presupuestaria para el proyecto. Rumsfeld anunci¨® ayer un fuerte recorte de la burocracia militar de EE UU con la intenci¨®n de ahorrar hasta 18.000 millones de d¨®lares al a?o.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.