El principio de acuerdo entre PP y PSOE deja fuera del Consejo del Poder Judicial al PNV
Dos ex ministros, uno socialista y otro popular, ser¨¢n vocales del Tribunal de Cuentas
Los responsables de PP y PSOE se reunir¨¢n hoy para cerrar definitivamente el acuerdo para renovar 36 cargos en ¨®rganos institucionales que han expirado ya su mandato. Pese a los esfuerzos del PSOE de ¨²ltima hora, el consenso con el PP para determinar el reparto del nuevo Consejo General del Poder Judicial se ha alcanzado dejando fuera de ese ¨®rgano al PNV. El problema ni siquiera es el nombre del candidato preferido por el PNV, la diputada Margarita Ur¨ªa. Ni PP ni PSOE est¨¢n dispuestos a perder uno de sus puestos de influencia en el nuevo Consejo a favor del PNV.
El levantamiento del veto del PP al ex ministro socialista Luis Mart¨ªnez Noval como consejero del Tribunal de Cuentas facilitar¨¢ ahora la inclusi¨®n en ese ¨®rgano por parte de los populares de otro ex ministro, el veterano diputado Manuel N¨²?ez.
Los portavoces parlamentarios del PSOE y del PP, Jes¨²s Caldera y Luis de Grandes, ya tuvieron ayer ocasi¨®n de intercambiar opiniones, durante un breve contacto que mantuvieron en el Congreso con motivo de la oleada de atentados terroristas en EE UU. Ambos quedaron ayer en perfilar hoy los detalles de un acuerdo que, en realidad, ya desbloquearon el mi¨¦rcoles de la semana pasada los secretarios generales de ambas formaciones.
En el largo almuerzo que el l¨ªder del PSOE, Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero, celebr¨® ese d¨ªa con Javier Arenas, casi todos los problemas que atascaron este conflicto antes del verano quedaron resueltos. Tanto Zapatero como Arenas evitaron trasladar muchos pormenores de su pacto a sus colaboradores para no publicitar demasiado el acuerdo y estropearlo antes de tiempo, como sucedi¨® en julio. Pero los escollos principales s¨ª se despejaron entonces. Pese a todo, el portavoz socialista en el Congreso, Jes¨²s Caldera, har¨¢ hoy un ¨²ltimo intento por hacer comprender al PP la trascendencia, m¨¢s all¨¢ de los intereses partidistas, de ceder un puesto al PNV. Pese a ello, e el PSOE ya no est¨¢ dispuesto a perder uno de los vocales que le corresponden para dar entrada a los nacionalistas vascos.
Por tanto, el PNV dejar¨¢ de tener un representante en el m¨¢ximo ¨®rgano del Poder Judicial. En el reparto de cuotas calibrado por PP y PSOE no sal¨ªan las cuentas si el PNV tambi¨¦n entraba de nuevo en el CGPJ. Aunque ese ¨®rgano dispone de 20 miembros m¨¢s el presidente, que se elige al margen, y en teor¨ªa deber¨ªan encontrar cobijo todas las sensibilidades pol¨ªticas y territoriales, todo apunta a que esta vez no ser¨¢ as¨ª. Nadie, sin embargo, le ha comunicado todav¨ªa oficialmente esa soluci¨®n al PNV. Es m¨¢s, su portavoz en el Congreso, I?aki Anasagasti, o la propia afectada, la candidata Margarita Ur¨ªa, desconoc¨ªan en la tarde de ayer la soluci¨®n final, pese a que recabaron informaci¨®n a sus respectivos interlocutores. ?stos no se atrevieron a avanzarles que el PNV quedar¨¢ fuera.
Mayor¨ªa absoluta
El ¨²nico que insinu¨® cu¨¢l ser¨¢ su argumento claramente fue el propio Arenas ayer en una comparecencia para otro asunto cuando coment¨® que 'parece un criterio razonable que, cuando uno est¨¢ todos los d¨ªas defendiendo la independencia del Poder Judicial en su m¨¢ximo ¨®rgano, no se d¨¦ la incorporaci¨®n autom¨¢tica y directa de un diputado del poder legislativo'.
El PP, por tanto, disfrutar¨¢ en el nuevo Consejo de la capacidad de propuesta de la mayor¨ªa absoluta de sus 20 miembros, es decir, de diez m¨¢s el presidente. El PSOE se quedar¨¢ con siete puestos y los tres restantes ser¨¢n para IU, CiU y para el independiente Agust¨ªn Azparren, el magistrado de Oviedo que recab¨® individualmente el mayor n¨²mero de avales de sus compa?eros por el nuevo m¨¦todo de elecci¨®n que dio participaci¨®n directa a los jueces. El PP tambi¨¦n puso alguna pega a la inclusi¨®n en la lista por parte del PSOE de Jos¨¦ Antonio Alonso, ex portavoz de Jueces para la Democracia y amigo personal de Zapatero, dentro del cupo de juristas de reconocido prestigio, algo que se consider¨® 'extra?o' al figurar en la lista de suplentes porque no sum¨® los suficientes apoyos para entrar directamente.
El PSOE ha aceptado retirar uno de sus candidatos de perfil m¨¢s pol¨ªtico para el Tribunal de Cuentas, que debe renovar a sus 12 consejeros. Continuar¨¢ Ciriaco de Vicente, al que nadie pone ninguna objeci¨®n, y entrar¨¢n como nuevos vocales Ana P¨¦rez T¨®rtola, magistrada de lo contencioso-administrativo en el Tribunal Superior de Justicia de Valencia, el ex ministro de Trabajo y ex portavoz parlamentario Luis Mart¨ªnez Noval, el senador del PSC Lluis Armet y el ex aspirante a la Junta de Castilla y Le¨®n, Jaime Gonz¨¢lez, leon¨¦s al que tambi¨¦n se atribuye una buena relaci¨®n con Zapatero.
Arenas reclam¨® a Zapatero que redujese el perfil claramente pol¨ªtico de al menos uno de estos tres ¨²ltimos aspirantes socialistas. Zapatero, ese d¨ªa, se neg¨®.
Seg¨²n fuentes populares, el PSOE asumir¨¢ hoy retirar a uno de sus candidatos sin prescindir en ning¨²n caso de Mart¨ªnez Noval, que con la vacante que provocar¨¢ en el Congreso dejar¨¢ el esca?o libre para la entrada del diputado por Oviedo ?lvaro Cuesta, uno de los hombres de m¨¢xima confianza de Zapatero y miembro de la Ejecutiva Federal.
El PP, a cambio, introducir¨¢ en sus siete puestos para el Tribunal de Cuentas al veterano diputado leon¨¦s Manuel N¨²?ez, uno de los pocos que ha estado presente en todas las legislaturas y que fue ministro de Trabajo con UCD durante unos meses. El resto de su candidatura la rellenar¨¢ de expertos.
![Jes¨²s Caldera, del PSOE, a la izquierda, e I?aki Anasagasti, del PNV, ayer en el Congreso.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/ZY5BWQZHF72UTCAV26NNVEUKTQ.jpg?auth=f468b2962cef80aeee747e1b4d966c5042a9371c51cc9a51b2d4884ed85e56b7&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.