Los musulmanes que viven en Espa?a temen el rechazo de la poblaci¨®n
'Ahora no nos queda m¨¢s remedio que volver a empezar'
![Patricia Ortega Dolz](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fa33dfeb6-4026-4031-a4a6-7d2d5d5e7732.png?auth=3021d96c3c521439c6dab41a89dbc6ab0069d6810cb6ad96f2259133dd6ae86e&width=100&height=100&smart=true)
La preocupaci¨®n y el temor se han apoderado de los musulmanes que viven en Espa?a. La responsabilidad de los atentados de Nueva York y Washington se atribuye, cada vez m¨¢s claramente, a Osama Bin Laden, l¨ªder integrista isl¨¢mico. Este ¨²ltimo calificativo ha puesto un foco sobre miles de musulmanes que viven bajo las directrices de la religi¨®n isl¨¢mica y que ahora ven aterrorizados c¨®mo se les compara con terroristas. El primer signo apareci¨® el jueves: una mezquita de Madrid amanec¨ªa con la fachada estampada por huevos llenos de pintura.
La salida 5C de la M-30 estaba colapsada. Decenas de coches de familias musulmanas se dirig¨ªan a la mezquita. Era el viernes pasado, d¨ªa de fiesta en la cultura isl¨¢mica, y hora de rezo (14.30). Hab¨ªan pasado s¨®lo tres d¨ªas desde el ataque a EE UU y apenas 36 horas desde que unos individuos arrojaran huevos de pintura contra la fachada blanca del templo isl¨¢mico. La presencia de un furg¨®n del Cuerpo Nacional de Polic¨ªa a las puertas de la mezquita y la afluencia masiva de fieles, marcaba la diferencia con otras jornadas. Algo hab¨ªa cambiado en el colectivo isl¨¢mico.
'La capacidad de entenderse es una virtud de Dios', oraba el imam desde el altar; 'la inteligencia, que nos distingue de los animales, debe utilizarse para la mejor convivencia, no para hacer da?o', prosegu¨ªa el l¨ªder espiritual, despu¨¦s de que esa misma ma?ana todas las radios anunciaran que el Congreso de EE UU conced¨ªa a su presidente, George W. Bush, plenos poderes para hacer la guerra. Miles de fieles arrodillados ante el imam levantaban sus manos en se?al de simpat¨ªa hacia sus palabras y repet¨ªan a coro 'am¨¦n'.
'Esto hunde todos los esfuerzos para evitar los prejuicios contra nuestra civilizaci¨®n', se lamentaba Mohamed, un marroqu¨ª que lleva a?os en Espa?a. 'La relaci¨®n de los ¨²ltimos acontecimientos con el mundo isl¨¢mico, dicho en general, ha tirado todo por tierra. Lo peor es que han cargado de raz¨®n a aquellos que recelaban de nuestras gentes. Bin Laden es una fabricaci¨®n de EE UU. Ellos han contribuido a esos productos integristas. Ahora no nos queda m¨¢s remedio que volver a empezar', dec¨ªa entre indignado y resignado.
'Todos apuntan a los musulmanes, y la gente se siente amenazada. Puede haber un brote racista, nos pueden pegar. Estamos en tensi¨®n', dec¨ªa un sudan¨¦s ante la mezquita. '?Por qu¨¦ tiene esto que afectarnos?', se preguntaba molesto el presidente de ATIME, Abdelhamid Beyuki. 'No voy a negar que sentimos miedo, pero esto es como hablar de terrorismo vasco y no de ETA', argumentaba. Un consejero de la embajada marroqu¨ª, Faris Yasir, se quejaba de que 'se haya utilizado el adjetivo isl¨¢mico, cuando los jefes ¨¢rabes han condenado el atentado'. Sami Abu, palestino de 48 a?os, no deja de pensar en su familia en Gaza: 'Est¨¢n desesperados. No temo por m¨ª, temo por ellos'.
Quieren confiar en la sensatez de los espa?oles y en la responsabilidad de los l¨ªderes mundiales, pero, 'por si acaso', las mujeres musulmanas que trabajan en la mezquita de la M-30 han pedido cambio de turno para no salir solas de noche. 'Est¨¢n asustadas', dice un encargado del centro. A la salida del rezo del viernes, una palabra de saludo pronunciada por marroqu¨ªes, sirios, argelinos, libios, jordanos, palestinos, paquistan¨ªes... retumbaba en los pasillos de la mezquita: 'Salam' (paz).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Patricia Ortega Dolz](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fa33dfeb6-4026-4031-a4a6-7d2d5d5e7732.png?auth=3021d96c3c521439c6dab41a89dbc6ab0069d6810cb6ad96f2259133dd6ae86e&width=100&height=100&smart=true)
Archivado En
- Integraci¨®n social
- Terrorismo internacional
- Xenofobia
- Inmigrantes magreb¨ªes
- Inmigrantes africanos
- Terrorismo islamista
- 11-S
- Inmigrantes
- Estados Unidos
- Discriminaci¨®n
- Atentados terroristas
- Inmigraci¨®n
- Pol¨ªtica antiterrorista
- Pol¨ªtica social
- Islam
- Prejuicios
- Lucha antiterrorista
- Migraci¨®n
- Espa?a
- Problemas sociales
- Terrorismo
- Demograf¨ªa
- Pol¨ªtica
- Religi¨®n
- Sociedad