La UE convoca una cumbre extraordinaria
Los Quince se reunir¨¢n con car¨¢cter de urgencia para coordinar respuestas a los atentados
Los l¨ªderes de la UE se reunir¨¢n con car¨¢cter de urgencia el pr¨®ximo viernes por la tarde en Bruselas para coordinar respuestas a los atentados del pasado d¨ªa 11 en EE UU, incluida la crisis en Oriente Pr¨®ximo. 'Ser¨¢ algo m¨¢s que una serie de discursos emotivos', declar¨® ayer a este diario el portavoz de la presidencia belga, de quien parti¨® la iniciativa. El encuentro, en el que se 'analizar¨¢ la evoluci¨®n de la situaci¨®n internacional', ser¨¢ precedido el d¨ªa anterior de otro de los ministros de Interior y Justicia para estrechar la colaboraci¨®n antiterrorista entre s¨ª y con EE UU.
La idea de una cumbre extraordinaria fue avanzada por el canciller federal alem¨¢n, Gerhard Schr?der, y transmitida por su ministro de Exteriores, Joschka Fischer, a sus hom¨®logos cuando ¨¦stos se encontraron el pasado d¨ªa 12 en Bruselas tras la tragedia norteamericana. La propuesta no recibi¨® el apoyo suficiente.
Seg¨²n el portavoz de la presidencia belga, 'es m¨¢s coherente la celebraci¨®n de una cumbre ahora, una vez que se han reunido los ministros de Exteriores y los de Transportes, y lo hagan el jueves los de Justicia e Interior'. 'Desde luego, el viernes tiene que salir algo m¨¢s que una serie de discursos emotivos', agreg¨® la fuente, sin especificar mayores detalles. Otras fuentes cuestionaron la utilidad de la reuni¨®n y rebajaron las expectativas.
Hoy viaja a Washington el presidente franc¨¦s, Jacques Chirac, en una visita que estaba ya programada, y ma?ana lo har¨¢ la troika, con el ministro belga de Exteriores, Louis Michel; el alto representante, Javier Solana, y el comisario de Relaciones Exteriores, Chris Patten. Este viaje forma parte de las reuniones ministeriales peri¨®dicas entre la UE y EE UU, pero adquiere mayor significado pues se abordar¨¢n ampliamente todas las cuestiones relativas a seguridad.
Seg¨²n fuentes diplom¨¢ticas solventes, la cita de los l¨ªderes de la Uni¨®n, que concluir¨¢ con una cena, servir¨¢ para reafirmar la solidaridad de los Quince con EE UU, pero tambi¨¦n para analizar la grave situaci¨®n en Oriente Pr¨®ximo, as¨ª como el estado de la cooperaci¨®n policial y judicial antiterrorista.
A este respecto, magistrados y dirigentes de polic¨ªa de Alemania, B¨¦lgica, Francia y Holanda discutieron ayer en Bruselas mecanismos para coordinar mejor la lucha contra el terrorismo e intercambiar informaci¨®n sobre las investigaciones abiertas tras las diversas detenciones de integristas isl¨¢micos en los ¨²ltimos d¨ªas. Fuentes judiciales belgas informaron de que cuatro personas han sido detenidas en Holanda y otras dos en B¨¦lgica como presuntos miembros de una red ilegal de islamistas radicales, pero sin conexi¨®n aparente con los atentados de EE UU.
B¨²squeda y castigo
La UE se comprometi¨® la semana pasada a participar junto con EE UU en la b¨²squeda y castigo de los responsables de las matanzas en las Torres Gemelas y el Pent¨¢gono. Tambi¨¦n la OTAN, a la que pertenecen todos los pa¨ªses de la Uni¨®n excepto Suecia, Austria, Irlanda y Finlandia, decidi¨® invocar el art¨ªculo quinto de su tratado, seg¨²n el cual un ataque armado contra un socio es un ataque contra todos.
Fuentes diplom¨¢ticas de la Alianza Atl¨¢ntica descartan una operaci¨®n militar aliada y afirman que Washington busca un apoyo log¨ªstico.
La magnitud de la tragedia, los apremiantes llamamientos de la Administraci¨®n de Bush a una 'cruzada contra el terrorismo' y la complejidad a?adida que supone desmantelar una difusa mara?a de grupos integristas isl¨¢micos supuestamente implicados en la matanza obligan a los europeos a tener que coordinar mucho mejor una respuesta que trascienda de una operaci¨®n militar de castigo liderada por los norteamericanos.
Alemania, Francia e incluso el mismo Reino Unido, pese a ser entre los europeos el pa¨ªs m¨¢s golpeado, han lanzado en las ¨²ltimas horas inequ¨ªvocas se?ales de que hay que tener la cabeza fr¨ªa y los nervios templados y no caer en desmedidas aventuras patri¨®ticas peligrosas para la estabilidad mundial. El ministro de Defensa franc¨¦s, Alain Richard, ha afirmado que tan crucial es dar con los asesinos como eliminar las causas del terrorismo.
La necesidad de dar una salida a la crisis israelo-palestina, y la conveniencia de una mayor implicaci¨®n norteamericana, reemerge con m¨¢s fuerza si cabe tras la tragedia del d¨ªa 11. El canciller Schr?der y su ministro Fischer han manifestado que tratar de encontrar v¨ªas para solucionar el problema de Oriente Pr¨®ximo se hace m¨¢s imperioso que nunca.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Investigaci¨®n antiterrorista
- Cooperaci¨®n antiterrorista
- JAI
- Terrorismo internacional
- Adjudicaci¨®n contratos
- Consejo Europeo
- 11-S
- Operaciones antiterroristas
- Estados Unidos
- Cooperaci¨®n policial
- Contratos administrativos
- Uni¨®n Europea
- Pol¨ªtica antiterrorista
- Derecho administrativo
- Atentados terroristas
- Organizaciones internacionales
- Lucha antiterrorista
- Relaciones exteriores
- Terrorismo
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica