Jospin asegura que es necesario consultar al Parlamento antes de implicar al pa¨ªs en un conflicto
El primer ministro franc¨¦s, Lionel Jospin, asegur¨® ayer que su pa¨ªs no se comprometer¨¢ en un conflicto junto a Estados Unidos 'sin que el Parlamento haya sido consultado plenamente'. El jefe del Gobierno apunt¨® incluso la posible convocatoria de una sesi¨®n extraordinaria de la Asamblea y del Senado, si no diera tiempo a esperar a la reapertura del periodo normal de sesiones -el 2 de octubre-, actitud que fue contestada por varios portavoces de la oposici¨®n con el recordatorio de que una sesi¨®n parlamentaria de car¨¢cter extraordinario es 'de la exclusiva competencia del presidente' de la Rep¨²blica, Jacques Chirac.
'Si hay necesidad de adoptar compromisos en nombre de Francia, naturalmente el poder ejecutivo no podr¨¢ tomarlos sin consultar a la Asamblea Nacional y al Senado', hab¨ªa explicado Jospin. 'De momento no hemos llegado a¨²n ah¨ª y (si se diera el caso) veremos si hay que hacerlo en el marco de la sesi¨®n ordinaria que comenzar¨¢ el 2 de octubre o antes. Depende de la cronolog¨ªa de los acontecimientos', a?adi¨® el primer ministro, quien reafirm¨® la solidaridad con Estados Unidos, pero tambi¨¦n la 'libertad de apreciaci¨®n' sobre las acciones futuras.
Estados Unidos no ha planteado todav¨ªa a Francia ninguna 'demanda espec¨ªfica' tras las matanzas del 11 de septiembre, seg¨²n precis¨® horas m¨¢s tarde un portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores.
Sin embargo, Jacques Chirac viaj¨® ayer a Washington para entrevistarse con su hom¨®logo estadounidense, Georges W. Bush. La postura adoptada por Jospin tuvo el aire de una advertencia al presidente, hecha desde Par¨ªs cuando Chirac volaba hacia Estados Unidos, para que no comprometa unilateralmente la participaci¨®n de Francia. Todo un s¨ªntoma de que, aunque las elecciones de la primavera pr¨®xima hayan pasado a un segundo plano, el Gobierno y el presidente no se olvidan de su existencia.
La Constituci¨®n francesa estipula ¨²nicamente que corresponde al Parlamento autorizar 'la declaraci¨®n de guerra'. En el conflicto del Golfo, hace 10 a?os, los parlamentarios fueron efectivamente consultados, pero no se hizo lo mismo respecto a la participaci¨®n en la guerra de Kosovo.
Las declaraciones del primer ministro se produjeron durante una visita a varios de los centros de Par¨ªs desde los que se coordina el plan antiterrorista denominado Vigipirate, que implica a m¨¢s de 6.000 militares y polic¨ªas en misiones de control de instalaciones y personas, entre otras disposiciones. Jospin rechaz¨® la idea de suspender los acuerdos de Schengen y afirm¨® que 'una cooperaci¨®n judicial y policial acrecentada, a escala europea, es la clave del ¨¦xito en la lucha contra el terrorismo'. El primer ministro renov¨® su llamamiento a 'la sangre fr¨ªa' y a la 'cooperaci¨®n de la ciudadan¨ªa'.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.