La UGT emprende una iniciativa legislativa popular contra la precariedad y los accidentes laborales
La UGT emprendi¨® ayer una iniciativa legislativa popular (ILP) con el objetivo de que el Parlamento inste al Gobierno a que adopte medidas en contra de la precariedad y de los accidentes laborales. El sindicato dio el primer paso en una reuni¨®n de su secretario general, C¨¢ndido M¨¦ndez, con la presidenta del Congreso, Luisa Fernanda Rudi, para comunicarle el inicio del proceso.
Ahora la central sindical dispone de un plazo de seis meses para recoger entre los ciudadanos un m¨ªnimo de 500.000 firmas v¨¢lidas. Paralelamente, la direcci¨®n de la central se reunir¨¢ con los partidos para recabar su apoyo una vez la ILP se formalice en el Parlamento.
El objetivo de C¨¢ndido M¨¦ndez es 'desarrollar un proceso para persuadir a los partidos, incluido el PP, de que este debate sigue vigente, que si son sinceras las manifestaciones del PP en el sentido de acabar con los accidentes laborales tiene que aceptar que hay que hacer una reconsideraci¨®n general'. A su juicio, la siniestralidad y la precariedad son los principales problemas del pa¨ªs junto con el paro. Los datos oficiales reflejan que el 33% de los asalariados tiene contrato temporal, y el sindicato asegura que esa inestabilidad en el puesto de trabajo es la principal causa de que Espa?a tenga los datos m¨¢s elevados en accidentes laborales de la Uni¨®n Europea. UGT pide para los sectores con m¨¢s accidentes la jornada labroal de 35 horas semanales.
Construcci¨®n y metal est¨¢n entre los sectores de mayor riesgo. En el primer semestre, los accidentes han crecido un 5,81% y un 0,37%, respectivamente, y han causado un total de 171 muertos, seg¨²n datos de UGT. Durante todo el a?o pasado, los fallecidos en esos sectores fueron 364 del total de 2.000 muertes que se registraron dentro de la actividad laboral.
M¨¦ndez mostr¨® ayer su convencimiento de que 'la precariedad laboral es el n¨²cleo negro sobre el que se asientan los accidentes laborales. Hasta que no se resuelva el problema de la precariedad ni la buena Ley de Prevenci¨®n ni las instrucciones de la fiscal¨ªa ni la coordinaci¨®n entre las autonom¨ªas ni la labor profesional acertada de la Inspecci¨®n de Trabajo va a ser suficiente para resolver ese problema'.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.