Las muertes en accidentes laborales bajan por primera vez en seis a?os y se cifran en 1.021
Uno de cada cinco siniestros en el puesto de trabajo de la UE se produce en Espa?a
Los accidentes laborales aumentaron de nuevo el pasado a?o (un 2,48%), aunque la relaci¨®n de muertes que causaron experiment¨® la primera bajada en seis a?os. En los centros de trabajo fallecieron 1.021 ocupados, 109 menos que el a?o anterior (un 9,6%), con un retroceso concentrado en el sector agr¨ªcola y en la industria. Pese a esa mejora, Espa?a mantiene la peor situaci¨®n de la Uni¨®n Europea, con un ¨ªndice de mortalidad casi dos veces superior, y de cada cinco accidentes que se registran en el conjunto de los pa¨ªses comunitarios, uno se produce en Espa?a.
Los datos facilitados ayer por CC OO reflejan mejoras en la negra estad¨ªstica de accidentes laborales. El a?o pasado hubo menos muertes (9,6%), los accidentes con baja se redujeron sensiblemente en la agricultura (6,7%) y la industria (1,9%), y algunas comunidades lograron quebrar una evoluci¨®n de alzas. En Murcia bajaron un 9,7% en Ceuta un 7,9%, en Arag¨®n un 3,3%, en la Comunidad Valenciana un 3% y en La Rioja un 1,6%. El resto registra aumentos, especialmente Madrid (un 7%) y Galicia (6,4%).
El l¨ªder de CC OO, Jos¨¦ Mar¨ªa Fidalgo, y el secretario de Salud laboral de la central, Joaqu¨ªn Nieto, aseguran que empieza a tener efecto la presi¨®n social y sindical para reclamar a los Gobiernos una mayor atenci¨®n al problema. Aun as¨ª, creen que es necesario 'reducir esta plaga, que es una ignominia social y un problema econ¨®mico'. Respecto a los aumentos en Madrid y Galicia, que acumulan la mitad del incremento de accidentes, responsabilizan a los Gobiernos respectivos porque 'no han actuado sobre las empresas con m¨¢s siniestralidad', como han hecho otras comunidades, y les exigen que 'cambien de pol¨ªtica'.
En el conjunto de Espa?a, en 2001 se produjeron 958.493 accidentes con baja (suben un 2,48%), de los que 945.480 son leves (con un alza del 2,46%) y 11.992 graves (un 5,57% m¨¢s). En siniestros mortales es donde se quiebra la tendencia y los 1.130 fallecimientos de 2000 han bajado a 1.021 en 2001, con la primera reducci¨®n en seis a?os. Los accidentes mortales in itinere (en el trayecto de ida o vuelta al trabajo) tambi¨¦n descendieron de 445 a 428.
Los datos recopilados por CC OO basados en Eurostat confirman que Espa?a cuenta con el peor indicador de la UE. De los 4,7 millones de accidentes con baja, el 20,39% corresponde a Espa?a. El ¨ªndice de incidencia es en la UE de 4.089 accidentes por cada 100.000 trabajadores y en nuestro pa¨ªs es de 8.160 por cada 100.000, es decir, el doble. En los siniestros mortales, el ¨ªndice europeo es de 5 por cada 100.000 ocupados y el espa?ol de 8,78 por 100.000.
El objetivo de CC OO es mantener la presi¨®n y acentuarla en las empresas con m¨¢s siniestralidad (el 2% acumula la mitad de los accidentes), reclamar un buen soporte presupuestario para formaci¨®n y prevenci¨®n, utilizar el acuerdo interconfederal para llevar el tema a los convenios y exigir al Ejecutivo que someta a negociaci¨®n el borrador referido a centros de trabajo en los que comparten actividad empresas titulares y subcontratas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.