Responsables
Chaves va marcando un ritmo m¨¢s moderado, es lo suyo, a la cuesti¨®n de la polic¨ªa auton¨®mica. El robo de los 15 sumarios de Marbella llev¨® a consejeros y otros cargos a reivindicar la polic¨ªa auton¨®mica como soluci¨®n inmediata al esc¨¢ndalo. Adem¨¢s se ha hablado de destinar los efectivos policiales auton¨®micos a tareas de vigilancia urban¨ªstica, medioambiental y otras relacionadas con la infancia y asuntos sociales. Los andalucistas e Izquierda Unida han convertido el asunto en cuesti¨®n de identidad y en la raz¨®n de ser andaluces. El presidente Chaves, sabedor de las dificultades y sobre todo de los costes econ¨®micos y pol¨ªticos que supondr¨¢ dicha polic¨ªa, ha dejado la reivindicaci¨®n en un asunto para otra legislatura.
Dos aspectos de este proyecto merecen comentario. Sorprende la obsesi¨®n comparatista que a algunos les embarga. Llega a ser rid¨ªcula la cantinela esa de 'como en el Pa¨ªs Vasco y Catalu?a'. Si ellos tienen una polic¨ªa auton¨®mica -dicen-, nosotros tambi¨¦n. Da lo mismo saber que las condiciones y naturaleza de esas sociedades son distintas. Todos sabemos lo que supuso la creaci¨®n de la Ertzaintza para aflojar la tensi¨®n en aquellas tierras y eliminar el fantasma de la 'Guardia Civil extranjera'. Adem¨¢s no sabemos c¨®mo funcionar¨ªa eso de tener cuatro cuerpos de seguridad en el mismo territorio andaluz, actuando sobre asuntos que pueden ser distintos pero que se entrecruzan en sus ramificaciones.
Pero interesa sobre todo destacar que tanto en el asunto de los robos de sumarios de Marbella como en el control urban¨ªstico el problema est¨¢ en su origen. Los sumarios que fueron sustra¨ªdos indican un grave problema de corrupci¨®n administrativa y econ¨®mica en los propios juzgados, seg¨²n vienen confirmando autoridades judiciales en los ¨²ltimos d¨ªas. Y en urbanismo el problema est¨¢ en algunos gobiernos locales, donde se ampara, protege e incluso se inicia la ilegalidad urban¨ªstica. Tanto en uno como en otro ¨¢mbito las responsabilidades deben alcanzar principalmente a la pol¨ªtica y al gobierno de los jueces. Estamos, por tanto, ante asuntos de ¨ªndole pol¨ªtica y no estrictamente policial.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.