El PP hace oficial la integraci¨®n en sus filas de los ex concejales del GIL en La L¨ªnea
El PSOE acusa a los populares de incumplir el pacto contra el transfuguismo
La ejecutiva provincial del PP de C¨¢diz hizo p¨²blica ayer la inclusi¨®n en sus filas de los 17 ex concejales del Grupo Independiente Liberal (GIL) que en la actualidad forman el grupo mixto en el Ayuntamiento de La L¨ªnea, tras haber abandonado d¨ªas atr¨¢s el partido que preside el alcalde de Marbella, Jes¨²s Gil y Gil. Seg¨²n un comunicado oficial emitido por este grupo de concejales, entre los que se encuentra Juan Carlos Ju¨¢rez, el alcalde linense, la solicitud de ingreso en el PP fue cursada de forma individual por cada uno de los concejales el pasado viernes.
El paso de ingresar en el PP se ha producido tras varios meses de contactos y conversaciones con dirigentes provinciales y regionales de este partido, y, seg¨²n los ediles, 's¨®lo una gesti¨®n municipal m¨¢s ambiciosa, en la que se pueda contar con un mayor n¨²mero de inversiones p¨²blicas y privadas, ha llevado a tomar esta decisi¨®n, ya que la sensibilidad del Gobierno con el Campo de Gibraltar es algo tangible, por lo que la colaboraci¨®n con el PP impulsar¨¢ la econom¨ªa municipal'.
Los ex ediles del GIL han precisado tambi¨¦n en su comunicado oficial que 'el acuerdo alcanzado con los populares no debe entenderse como un rechazo al resto de administraciones, por lo que incluso invitamos al PSOE a reactivar la comisi¨®n cuatripartita que trata sobre la peculiar situaci¨®n que vive La L¨ªnea respecto a Gibraltar'.
Fuentes de la ejecutiva provincial del PP han insistido en que 'en todo momento se ha respetado el pacto anti GIL, logr¨¢ndose as¨ª un objetivo fundamental en la provincia gaditana como era el desmantelamiento del Grupo Independiente Liberal'.
El presidente del PP linense, Eloy Garc¨ªa Moreno, manifest¨® al respecto que 'el alcalde de La L¨ªnea y sus concejales han dado un paso adelante renunciando a sus siglas con valent¨ªa, anteponiendo los intereses de los ciudadanos de La L¨ªnea'.
Garc¨ªa Moreno admiti¨®, no obstante, que est¨¢ 'seguro' de que en ambas formaciones habr¨¢ quien no est¨¦ de acuerdo con esta decisi¨®n de integrar a los 17 concejales del grupo mixto en el PP, pero afirm¨®: 'Est¨¢ claro que en esta nueva etapa vamos a seguir centrados en el desarrollo y culminaci¨®n de los proyectos que ya est¨¢n en marcha y en atraer el mayor n¨²mero de inversiones para esta ciudad'.
Desde las filas populares se rechazaron las cr¨ªticas que durante el proceso de integraci¨®n han recibido desde el PSOE. El propio Eloy Garc¨ªa Moreno insisti¨® en que 'lo que tienen que hacer los socialistas es mirarse a s¨ª mismos y pensar en lo que hicieron con alcaldes como el de Almer¨ªa, Granada o con la propia Soledad Becerril'.
El presidente del PP en La L¨ªnea confirm¨® que 'en breve los cuatro concejales de este partido entrar¨¢n a formar parte del gobierno municipal, que debe contar, una vez se ha acabado con el Grupo Independiente Liberal, con los apoyos de todas las administraciones para lograr el progreso y el desarrollo de esta ciudad'.
'Compra de voluntades'
Quien no valor¨® el anuncio oficial de la integraci¨®n de los ex concejales del GIL en el PP fue el diputado socialista Salvador de la Encina, que calific¨® como 'una aut¨¦ntica compra de voluntades' lo que el PP ha hecho en La L¨ªnea. 'Es muy grave que durante los ¨²ltimos dos meses tanto la presidenta provincial, Mar¨ªa Jos¨¦ Garc¨ªa Pelayo, como la propia presidenta regional, Te¨®fila Mart¨ªnez, hayan negado los contactos mantenidos con el GIL para llegar a este acuerdo con los tr¨¢nsfugas'.
De la Encina anunci¨® que va a pedir la comparecencia en el Congreso de los Diputados del ministro de Administraciones P¨²blicas, Juan Jos¨¦ Lucas, 'por ser quien destap¨® la caja de Pandora durante su visita a La L¨ªnea ofreciendo un plan especial para esta ciudad'. Tambi¨¦n asegur¨® que va a solicitar a la Secretar¨ªa Federal de Pol¨ªtica Municipal del PSOE 'que rompa el pacto antitransfuguismo con el PP, porque est¨¢ utilizando el dinero de todos para comprar a los ex concejales del GIL o a los de otros partidos independientes'. 'Lucas tendr¨¢ que dar cuentas de ese dinero', agreg¨® el diputado.
En los dos ¨²ltimos a?os, el GIL se ha ido desmoronando como un castillo de arena. De los 93 concejales que obtuvo en las elecciones municipales de junio de 1999 quedan ya s¨®lo 28. Las deserciones comenzaron una semana despu¨¦s de estos comicios y se multiplicaron tras las elecciones generales de marzo de 2000. El pasado 20 de abril, el propio Jes¨²s Gil Mar¨ªn anunci¨® su renuncia al acta de concejal en Estepona, donde un pacto anti GIL le hab¨ªa privado de la alcald¨ªa. Actualmente, Marbella es el feudo m¨¢s s¨®lido de Gil y Gil.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.