GM, Ford y Chrysler cierran temporalmente siete plantas
General Motors, Ford Motor y Chrysler confirmaron ayer que cerrar¨¢n temporalmente siete plantas de fabricaci¨®n en Norteam¨¦rica para afrontar la dr¨¢stica reducci¨®n de ventas que se agudiz¨® a¨²n m¨¢s desde los ataques terroristas ocurridos en Nueva York el pasado mes de septiembre.
Asimismo, los tres fabricantes anunciaron que reducir¨¢n 'al m¨¢ximo' las horas extraordinarias de sus trabajadores, en el marco de la opciones permitidas por las centrales sindicales, lo que ahorrar¨¢ cientos de millones de d¨®lares. Los cierres de las factor¨ªas afectar¨¢n a un total de 17.900 empleados que no acudir¨¢n a sus trabajos durante una semana periodo que puede prorrogable dependiendo de c¨®mo evoluciones los inventarios de las empresas fabricantes.
Un portavoz de Chrysler reconoci¨® que los cierres temporales en sus plantas de Windsor (Canad¨¢) son una reacci¨®n directa a la baja de las ventas causadas por los ataques terroristas de Nueva York mientras que General Motors y Ford advirtieron que los cierres fueron programados antes de los atentados.
GM, el mayor fabricante de autom¨®viles del mundo, indic¨® que las ventas de la industria de la automoci¨®n se reducir¨¢n a 16,4 millones unidades en el a?o 2001 (previsi¨®n) a unos 15,5 millones de unidades en el a?o 2002. Este grupo, que anunciar¨¢ una reducci¨®n de sus pron¨®sticos de producci¨®n en los pr¨®ximos d¨ªas, cerrar¨¢ temporalmente una planta de fabricaci¨®n en Orion y dos factor¨ªas en Baltimore y Wentzille (Misouri).
Ca¨ªda de ventas
Ford paralizar¨¢ una planta en Atlanta por falta de componentes de autom¨®viles que se han retrasado por los problemas en la frontera con M¨¦xico y cerrar¨¢ otra f¨¢brica en Canad¨¢ para reducir sus existencias de furgonetas mono-volumen. En los ¨²ltimos d¨ªas los analistas aseguran que las ventas han subido en los ¨²ltimos dias levemente gracias a los programas de incentivos para los consumidores con vistas a que el mercado no se retraiga. El pr¨®ximo martes, todos los fabricantes de autom¨®viles de Estados Unidos difundir¨¢n sus cifras de ventas.
Seg¨²n los analistas, desde el ataque terrorista las ventas en este mercado pueden haber ca¨ªdo un 30%.Ayer el grupo germano-estadounidense DaimlerChrysler revis¨® ayer a la baja sus expectativas de beneficios para este a?o debido a los sucesos de Nueva York. La empresa se?al¨® que existe un elevado riesgo de no alcanzar el beneficio operativo entre 1.200 y 1.700 millones de euros previsto inicialmente y a?adi¨® que las perspectivas del a?o han empeorado de una forma notable.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.