Miles de pamploneses participan en la consulta sobre la Plaza del Castillo
Bomberos en traje de faena, parejas de novios a punto de casarse, jubilados que hac¨ªan cola antes de las ocho de la ma?ana, j¨®venes que exprim¨ªan su gaupasa antes de irse a dormir. Todos votaron y se preve¨ªa alcanzar los 20.000 votos al cierre de las urnas.
Bomberos en traje de faena, parejas de novios a punto de casarse, jubilados que hac¨ªan cola antes de las ocho de la ma?ana, j¨®venes que exprim¨ªan su gaupasa antes de irse a dormir. Todos votaron y se preve¨ªa alcanzar los 20.000 votos al cierre de las urnas. Las 59 mesas del refer¨¦ndum ciudadano sobre la Plaza del Castillo recibieron las papeletas. Los pamploneses ejercitaron el derecho a opinar en la primera consulta popular de la historia de la ciudad, vivida con absoluta normalidad y en medio de un ambiente festivo.
'Ha sido un refer¨¦ndum con may¨²sculas, legal y con plenas garant¨ªas', subrayaron los abogados Jokin Elarre y Tom¨¢s Urzainqui, portavoces de la comisi¨®n de garant¨ªas que vel¨® por la transparencia de la consulta. Los resultados y la documentaci¨®n del proceso ser¨¢ entregada ma?ana lunes al consistorio pamplon¨¦s, que reiteradamente se ha negado a pulsar la opini¨®n popular sobre una obra p¨²blica que alterar¨¢ la fisonom¨ªa del cuarto de estar de la ciudad, donde han aparecido los restos de la vieja Pompaelum romana.
A lo largo del d¨ªa miles de ciudadanos se acercaron hasta los 27 puntos, distribuidos por la ciudad, que la Plataforma en defensa de la Plaza del Castillo habilit¨® para recoger las papeletas. Las mesas se constituyeron con normalidad y bajo la amenaza de un ligero xirimiri. M¨¢s de trescientos voluntarios atendieron los puntos de votaci¨®n y los abogados, secretarios municipales y procuradores integrantes de la comisi¨®n de garant¨ªas levantaron actas de constituci¨®n de todas ellas.
Desde el primer momento se comprob¨® que el Ayuntamiento, radicalmente opuesto al refer¨¦ndum, permitir¨ªa el normal desarrollo del plebiscito en los aleda?os de los colegios y centros c¨ªvicos pamploneses donde habitualmente los ciudadanos acuden a votar. El consistorio no cedi¨® ni aulas escolares ni urnas, pero tampoco envi¨® a la Polic¨ªa Municipal para controlar. A las seis de la tarde 16.000 personas hab¨ªan votado ayer y se esperaba alcanzar las 20.000 al cierre de las urnas.
'Nos han obligado a estar en la v¨ªa p¨²blica', se?al¨® Tom¨¢s Urzainqui, 'y ese extremo constituye la m¨¢xima garant¨ªa de transparencia de un proceso cuya correcci¨®n y formalidad puede constatar todo el mundo minuto a minuto'.
Instalados debajo de improvisadas jaimas ¨¢rabes de color blanco, cientos de voluntarios recibieron el desinteresado apoyo de muchos vecinos que les aportaron caf¨¦, refrescos y bocadillos para hacer m¨¢s ligeras las largas horas de apertura de los colegios.
En el barrio de Rochapea toda una dotaci¨®n de bomberos acudi¨® a las urnas vistiendo sus llamativos trajes de faena. En Mendillorri, un barrio dormitorio que decidi¨® hace pocos a?os en refer¨¦ndum su anexi¨®n a Pamplona, fueron tres las parejas de novios que acudieron a votar, acompa?ados de familiares y amigos, antes de celebrar los enlaces. Cuando las urnas se abrieron, ya hab¨ªa jubilados madrugadores esperando a introducir sus papeletas. Junto a ellos dormitaban j¨®venes trasnochadores.
Satisfacci¨®n por el ¨¦xito
A las 13 horas eran ya 9.600 los pamploneses que hab¨ªan votado en el refer¨¦ndum, sobre un censo de 158.000 personas de las cuales un 40% constituye el saco permanente de la abstenci¨®n en todos los procesos electorales. Los promotores no ocultaron su satisfacci¨®n por el ¨¦xito de la consulta. Se hab¨ªan recibido m¨¢s de 300 votos emitidos por correo. La llamada de ¨²ltima hora para no votar en una 'parodia' realizada de UPN, partido que gobierna el Ayuntamiento de Pamplona, fue interpretada por los convocantes como 'el m¨¢ximo ejemplo de la falta de confianza en la ciudadan¨ªa de un partido que no cree en la verdadera democracia y prefiere que los vecinos no opinen'.
Los guardianes de la puridad del proceso fueron inflexibles. A la urna se acercaron vecinos de los municipios de la comarca en los que han proliferado las colonias de unifamiliares. 'No se les ha permitido el voto', reiteraron los convocantes, 'aunque muchos han mostrado su enfado por no poder participar'.
Independientemente del resultado, el movimiento vecinal promotor de la consulta no pod¨ªa ocultar ayer su alegr¨ªa por la alta afluencia de ciudadanos. 'Toda la documentaci¨®n ser¨¢ entregada ma?ana en el registro del Ayuntamiento. La confidencialidad de los votos est¨¢ asegurada, a pesar de las maledicencias del equipo de gobierno de UPN', reiteraron los portavoces de la plataforma.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.