Una epidemia mortal azota la frontera paquistan¨ª con Afganist¨¢n
Una enfermedad muy contagiosa, que puede hacer que sus v¨ªctimas se desangren hasta morir, est¨¢ azotando la frontera de Pakist¨¢n con Afganist¨¢n, y los m¨¦dicos se?alaron ayer que temen una epidemia entre los refugiados y los m¨¢s pobres. 'Hemos tenido 60 casos desde junio', se?al¨® Taj Mohamed, m¨¦dico en el hospital de F¨¢tima Jinnah, de Quetta. 'Ocho personas han muerto hasta ahora. Nunca se hab¨ªa conocido algo as¨ª. Es muy inusual, y hay un serio riesgo de epidemia entre los refugiados afganos'. El brote de fiebre hemorr¨¢gica de Crimea-Congo podr¨ªa ser el mayor del mundo, y sus s¨ªntomas son similares a los del virus ?bola, que es mucho m¨¢s letal.
El virus puede ser end¨¦mico en algunas partes de Afganist¨¢n, pero el n¨²mero de pacientes en Quetta -todos son varones, todos pobres y vienen de toda la provincia paquistan¨ª de Baluchist¨¢n- no tiene precedentes. Todos los enfermos, entre los que hay unos 12 afganos, han sido confinados en salas aisladas por una valla de alambre del resto del hospital de 250 camas.
La enfermedad la transmiten las garrapatas del ganado, y los humanos son vulnerables a ella cuando viven muy pr¨®ximos a ovejas o cabras. El virus se extiende a trav¨¦s de la orina, sangre, heces o saliva. 'Los s¨ªntomas son sangrar por la nariz, por el recto o incluso a trav¨¦s de la piel', dijo el doctor Mohamed. Otro m¨¦dico, Javed Akbar, se?al¨® que 'el hecho de que las v¨ªctimas sean pobres y analfabetas significa que no guardan la higiene adecuada'.
Mientras la ONU planea la llegada de otro mil¨®n de afganos refugiados a Pakist¨¢n por la sequ¨ªa o la amenaza de represalia de EE UU, los m¨¦dicos temen que el virus se extienda entre los que lleguen r¨¢pidamente. 'La posibilidad de una epidemia debe considerarse seriamente'. Las autoridades de Baluchist¨¢n comenzaron este a?o a rociar a los animales con productos para controlar las garrapatas.
Juicio a Ridley
Por otra parte, el Ministerio de Asuntos Exteriores del Reino Unido trataba ayer de comprobar una informaci¨®n que indica que los talib¨¢n someter¨¢n a juicio a la periodista brit¨¢nica Yvonne Ridley por entrar ilegalmente en Afganist¨¢n. 'Estamos comprobando urgentemente si eso es verdad. Si es cierto, pedimos a los tribunales que la traten justamente y seguimos pidi¨¦ndoles [a los talib¨¢n] que resuelvan el caso lo antes posible', se?al¨® una portavoz del Foreign Office. El viceministro de Asuntos Exteriores talib¨¢n, Abdur Rahman Zahid, dijo que Ridley ser¨¢ sometida a juicio por violar las leyes y entrar en su pa¨ªs ilegalmente, seg¨²n el Afghan Islamic Press.
Ridley, de 43 a?os y periodista del dominical brit¨¢nico Sunday Express, fue detenida el pasado viernes cerca de la ciudad de Jalalabad, al sureste de Afganist¨¢n y a 14 kil¨®metros de la frontera con Pakist¨¢n, por entrar ilegalmente en el pa¨ªs.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.