La inflaci¨®n ha deteriorado el poder adquisitivo del profesorado
Los docentes catalanes son los que menos cobran de toda Espa?a, a excepci¨®n de los gallegos. El salario bruto anual de un profesor de secundaria de Catalu?a es de 3.981.308 pesetas, cuando la media espa?ola es de 4.149.117, y si ejerciera su profesi¨®n en el Pa¨ªs Vasco, cobrar¨ªa 4.704.140. Los sindicatos negocian con la Generalitat un aumento que no llega. La oferta que ha puesto sobre la mesa el Departamento de Ense?anza consiste en un aumento escalonado que al cabo de cuatro a?os supondr¨ªa 16.000 pesetas brutas m¨¢s al mes. Los sindicatos anuncian movilizaciones si no hay acuerdo salarial en noviembre.
Tambi¨¦n los maestros catalanes de primaria se sit¨²an en la cola de Espa?a en cuanto a ingresos, superados de nuevo tan s¨®lo por los de la comunidad gallega, que ocupan el ¨²ltimo lugar. Un maestro catal¨¢n cobra al a?o 3.437.168 pesetas; la media espa?ola es de 3.586.398, y en el Pa¨ªs Vasco, donde mejor se retribuye a los maestros, un docente de primaria cobra 4.034.960 pesetas brutas al a?o. Las diferencias son m¨¢s significativas si se tiene en cuenta que Catalu?a es una de las comunidades con un mayor coste de vida.
La precaria situaci¨®n econ¨®mica de los maestros y profesores catalanes se aten¨²a algo cuando se calcula a lo largo de un periodo de 30 a?os de servicios, contando entonces los pluses y extras correspondientes. Pese a ello, los catalanes siguen estando por debajo de la media espa?ola. Un maestro catal¨¢n percibir¨ªa en t¨¦rminos actuales 122.504.946 millones brutos en tres d¨¦cadas de trabajo; la media espa?ola es de 124.494.528, y en la comunidad aut¨®noma que mejor paga a sus maestros contando los complementos, que es la de Baleares, es de 140.510.742 pesetas. Los catalanes tienen por detr¨¢s en este caso a gallegos, andaluces, aragoneses, asturianos y extreme?os. En el caso de los profesores de secundaria, la media espa?ola es de 144.235.091, los catalanes perciben 141.214.326 y Baleares es tambi¨¦n la comunidad m¨¢s generosa, pues paga 159.220.122 pesetas en 30 a?os de servicios.
Aumenta la diferencia
Seg¨²n fuentes de CC OO, el profesorado de Catalu?a cobra en la actualidad unas 90.000 pesetas menos que la media de Espa?a cada a?o, cantidad que, si no se remedia, aumentar¨¢ hasta las 150.000 pesetas en 2003, cuando finalizan los t¨¦rminos de aplicaci¨®n de los acuerdos vigentes en el resto de las comunidades aut¨®nomas.
La ¨²ltima oferta de Ense?anza, realizada el pasado d¨ªa 25 de septiembre a la mesa de negociaci¨®n, consiste en una subida lineal de 5.000 pesetas brutas al mes con efecto desde el 1 de enero del 2002 y de otras 3.000 el 1 de enero de 2004, lo que supone una inversi¨®n de 9.300 millones de pesetas consolidados en el presupuesto de 2004. Esta oferta fue desestimada por los sindicatos, que ahora se hallan en un comp¨¢s de espera ante la reanudaci¨®n de las negociaciones. Luz Jabardo, de CC OO, denuncia que Ense?anza pretende no aportar ni una sola peseta para aumentar las retribuciones del profesorado. 'Los 10.000 millones que la consejera Carme Laura Gil airea en todos los lugares por los que pasa como la generosa oferta del departamento', asegura, 'son los que se ahorra con las jubilaciones voluntarias'. Seg¨²n un estudio de este sindicato, 'si se suman los ahorros producidos por las jubilaciones que ofrece la LOGSE y la amortizaci¨®n de las plazas que realice la Generalitat, sale un total de 10.965 millones, que es m¨¢s de lo que Ense?anza pone sobre la mesa en las negociaciones con el profesorado de Catalu?a'.
Precisamente, sobre estas jubilaciones anticipadas que prev¨¦ la la LOGSE, tambi¨¦n la Generalitat queda muy por detr¨¢s del resto de Espa?a. Quienes se acogen a esta posibilidad tienen derecho a una cantidad que se percibe de una sola vez y que viene determinada por la edad del solicitante, los a?os de servicio y el cuerpo al que pertenece. La cuant¨ªa de estas gratificaciones no se hab¨ªa revisado desde 1992. En estos momentos se est¨¢ negociando el incremento de la gratificaci¨®n extraordinaria por jubilaci¨®n anticipada. Los sindicatos piden que se incremente el 100%, mientras que Ense?anza ofrece un aumento del 60%. Algunas comunidades han aceptado incrementos superiores al 150%.
'Ahora se est¨¢n repartiendo el papel del presupuesto', asegura una fuente sindical; 'hasta que la consejera de Ense?anza sepa lo que le toca, no podr¨¢ ofrecernos nada, as¨ª que la reuni¨®n de los pr¨®ximos d¨ªas depender¨¢ de si se han cerrado los presupuestos'.
Hay una opini¨®n generalizada entre los docentes seg¨²n la cual el Gobierno de la Generalitat est¨¢ obligado a subir sus retribuciones. 'En todas las comunidades aut¨®nomas, conforme han ido recibiendo las transferencias en educaci¨®n, han ido subiendo el sueldo de sus maestros', a?ade esta fuente, 'menos en Catalu?a, que fue una de las primeras en controlar el sistema educativo'.
Los sindicatos del sector de la ense?anza recuerdan, adem¨¢s, que no s¨®lo es una cuesti¨®n de cifras absolutas, sino tambi¨¦n relativas.
La comunidad que tiene la inflaci¨®n m¨¢s alta del Estado, aseguran, es la que menos paga a sus docentes. Aquella en la que m¨¢s alto es el coste de la vida es la que va en la cola de los salarios. 'Catalu?a resulta ser el lugar donde el poder adquisitivo de los docentes se ha deteriorado m¨¢s', aseguran los representantes sindicales.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.