La UE se compromete a financiar la mitad de la ayuda humanitaria de la ONU para Afganist¨¢n
La Uni¨®n Europea (UE) dio ayer su 'solidaridad plena' a la acci¨®n militar de EE UU y el Reino Unido en Afganist¨¢n, 'una acci¨®n de autodefensa y en conformidad con la Carta de Naciones Unidas y la resoluci¨®n 1.368 del Consejo de Seguridad'. Adem¨¢s de su eventual contribuci¨®n a la operaci¨®n militar en curso, los Quince van a colaborar en el proceso de recambio pol¨ªtico en Kabul, 'bajo la ¨¦gida de la ONU', y han comprometido 316 millones de euros (52.578 millones de pesetas) para responder a la dram¨¢tica crisis humanitaria afgana. 'Hay que liberar el pa¨ªs del r¨¦gimen talib¨¢n', sentenci¨® el ministro franc¨¦s de Exteriores, Hubert V¨¦drine.
Los ministros de Asuntos Exteriores de la UE se reunieron ayer en Luxemburgo en sesi¨®n ordinaria, pero con la mirada y las palabras puestas en los sucesos del d¨ªa anterior y a la espera de conocer con detalle los resultados de la primera fase de operaci¨®n de castigo sobre el territorio afgano. El terrorismo centr¨® el debate. Los ministros volver¨¢n a reunirse el pr¨®ximo d¨ªa 17, tambi¨¦n en Luxemburgo, para hacer un seguimiento de la crisis, y anunciaron que el d¨ªa 20, un d¨ªa despu¨¦s de la Cumbre europea de Gante (B¨¦lgica), habr¨¢ una conferencia ministerial de los Quince en Bruselas a la que han sido invitados Rusia, Ucrania y Moldavia, y tambi¨¦n los pa¨ªses candidatos y precandidatos (Turqu¨ªa) a la adhesi¨®n. Ser¨¢ un ejercicio de reflexi¨®n sobre el terrorismo tras la tragedia del 11 de septiembre en Nueva York y Washington, al que se han sumado los pa¨ªses aspirantes a la UE.
Rusia y Turqu¨ªa se han convertido, m¨¢s que nunca, en piezas clave de este ajedrez para el ¨¦xito de la gran coalici¨®n que ha construido George W. Bush y sobre todo para el desarrollo de una segunda fase m¨¢s larga y dif¨ªcil -pol¨ªtica, judicial y financiera-, si verdaderamente se quiere cortar de ra¨ªz la violencia terrorista, que representa 'un desaf¨ªo para Europa y el mundo, y una amenaza para nuestra seguridad y nuestra estabilidad'. Esta frase fue incorporada en la declaraci¨®n final de la reuni¨®n por iniciativa de Espa?a. 'Es necesario que el terrorismo entre sin m¨¢s demora en el ¨¢mbito de la pol¨ªtica exterior y seguridad de la Uni¨®n', afirm¨® el ministro espa?ol de Exteriores, Josep Piqu¨¦.
Los Quince dejaron en un comp¨¢s de espera el controvertido tema de la lista negra del terrorismo europeo. La UE se ha comprometido a elaborar una lista propia antes de fin de a?o. Espa?a est¨¢ segura de poder colocar en ella a ETA, sobre todo despu¨¦s de la entente cordial entre Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar y Gerhard Schr?der. A lo que s¨ª dieron ayer el visto bueno los ministros es a la lista de 27 organizaciones terroristas y sujetos sospechosos de terrorismo, vinculados con los sucesos del d¨ªa 11, confeccionada por la CIA, a los que ser¨¢n bloqueadas cuentas bancarias.
Para evitar el drama de enormes proporciones que ya existe en Afganist¨¢n y paliar el ¨¦xodo de poblaci¨®n a las vecinas Pakist¨¢n e Ir¨¢n, la UE anunci¨® ayer que ha comprometido 316 millones de euros en ayuda humanitaria, un tercio de la cual ha sido ya aprobada y asignada. Espa?a contribuir¨¢ con 1,75 millones de euros (291 millones de pesetas), una cifra modesta. Seg¨²n la ONU, se necesitan al menos 600 millones de d¨®lares para las necesidades de los refugiados. Dos millones viven ya en Pakist¨¢n, casi la misma cantidad en Ir¨¢n y se estima que otro mill¨®n est¨¦ tratando de huir. Esta ayuda se entregar¨¢ antes de la llegada del invierno. La UE anunci¨® tambi¨¦n ayer haber finiquitado los litigios con Pakist¨¢n y dio orden a la Comisi¨®n para que posibilite un acuerdo de cooperaci¨®n pol¨ªtica con Islamabad, bloqueado en 1999 a ra¨ªz del golpe militar del general Pervez Musharraf.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Resoluciones ONU
- Env¨ªo v¨ªveres
- Consejo Seguridad ONU
- 11-S
- Contactos oficiales
- Bombardeos
- Ayuda humanitaria
- Afganist¨¢n
- Crisis humanitaria
- Cooperaci¨®n y desarrollo
- Ataques militares
- Estados Unidos
- Cat¨¢strofes
- Acci¨®n militar
- Atentados terroristas
- Desastres
- ONU
- Pol¨ªtica exterior
- Sucesos
- Asia
- Uni¨®n Europea
- Organizaciones internacionales
- Conflictos
- Terrorismo
- Oriente pr¨®ximo