'No titubearemos en congelar las cuentas de ETA si nos lo piden'

El presidente de M¨¦xico, Vicente Fox, de 59 a?os, llega hoy a Espa?a para promover las inversiones espa?olas en M¨¦xico, subrayar su compromiso en la lucha contra el terrorismo internacional y con la extradici¨®n, o expulsi¨®n, de los miembros de la banda terrorista ETA residentes en este pa¨ªs latinoamericano reclamados por el Gobierno espa?ol.
Caso de que los procesos judiciales retrasaran las entregas, o las impidan, se promover¨¢n cambios legislativos para que el Gobierno mexicano pueda acelerarlas. 'Nuestro compromiso y voluntad es total en asuntos como el terrorismo', subray¨® Fox en un encuentro con un grupo de corresponsales espa?oles. 'Vamos a ajustar nuestras leyes para combatir el terrorismo'.
'Nuestro compromiso es total. Ajustaremos nuestras leyes para combatir el terrorismo'
M¨¢s de un centenar de supuestos miembros de ETA viven en M¨¦xico y 21 de las 23 deportaciones ejecutadas hasta ahora lo fueron mediante la expedita aplicaci¨®n de la Ley de Poblaci¨®n, es decir, de polic¨ªa a polic¨ªa. Las otras dos constituyeron procesos de extradici¨®n favorables. El ¨²ltimo fall¨® a favor de L¨¢zaro Galarza, casado con una mexicana. Todas las expulsiones menos una se ejecutaron durante el Gobierno de Ernesto Zedillo (1994-2000), perteneciente al Partido Revolucionario Institucional (PRI), que pas¨® a la oposici¨®n tras su hist¨®rica derrota en las generales de julio de 2000.
'Respetando nuestra ley actual haremos todo lo que est¨¦ de nuestra parte para extraditar', subray¨® el presidente mexicano, que permanecer¨¢ en Espa?a hasta el d¨ªa 16, y presidir¨¢ en Valladolid, con los Reyes, el II Congreso de la Lengua Espa?ola. 'Si esto no es suficiente, buscaremos hacer modificaciones a determinadas leyes, seg¨²n en qu¨¦ circunstancias, para hacer m¨¢s expeditos los mecanismos de extradici¨®n'.
El presidente Vicente Fox, l¨ªder del Partido Acci¨®n Nacional (PAN), el pol¨ªtico que acab¨® con los 71 a?os de r¨¦gimen del PRI y devolvi¨® la legitimidad a la presidencia, se manifiesta satisfecho de los logros de su Administraci¨®n, pese a las cr¨ªticas de quienes le reprochan escasos resultados. Pide m¨¢s tiempo. Sin mayor¨ªa parlamentaria, el Gobierno mexicano debe negociar todos los proyectos de ley.
La oposici¨®n le imputa el incumplimiento de sus principales promesas de campa?a, y concretamente el conflicto de Chiapas, enquistado desde que en 1994 se sublevara el Ej¨¦rcito Zapatista de Liberaci¨®n Nacional (EZLN). 'Tenemos apenas 10 meses, y la mayor parte de los que prometimos es para [cumplirse] en seis a?os. Entiendo que los Pactos de la Moncloa les llevaron a los espa?oles m¨¢s de un a?o'.
Quedan pendientes igualmente la reforma fiscal, concebida para ingresar nuevos fondos y combatir una pobreza que afecta a casi el 50% de los 100 millones de mexicanos, y la reforma del Estado, uno de cuyos objetivos centrales es sanear el carcomido poder judicial.
Pregunta. ?Estar¨ªa M¨¦xico dispuesto a sumarse al espacio judicial com¨²n acordado por la Uni¨®n Europea para combatir el terrorismo?
Respuesta. Cada situaci¨®n y cada propuesta la tenemos que analizar en sus t¨¦rminos jur¨ªdicos, en lo que implica a nuestras leyes. Tenemos que someternos a nuestras leyes.
P. ?C¨®mo han influido, en esta materia, los atentados contra las Torres Gemelas de Nueva York y el Pent¨¢gono?
R. Nos han llevado a iniciar una serie de estrategias y de situaciones, al igual que una serie de propuestas legislativas para evitar que M¨¦xico sea paso o refugio de terroristas o cualquier otra situaci¨®n.
P. ?Es previsible la firma de alg¨²n acuerdo con Espa?a en materia de seguridad y terrorismo durante su visita?
R. Estamos tratando muchos puntos que tienen que ver con coordinaci¨®n, con intercambio de informaci¨®n, con acciones comunes contra el terrorismo, el crimen organizado y el narcotr¨¢fico. Si al final todo esto requiere plasmarlo en un acuerdo, llegaremos a un acuerdo.
P. Volvamos al tema de ETA. ?Estazr?ia dispuesto su Gobierno a sumar se a otros pa¨ªses que ya han anunciado que pueden incautar cuentas de grupos terroristas?
R. No tenemos ninguna petici¨®n expresa a ese detalle en este momento. Pero si lo pidieran, no titubear¨ªamos [en congelar las cuentas a ETA]. Si est¨¢ justificado y hay sustento, por supuesto que s¨ª.
P. Francia no renovar¨¢ el permiso de estancia a simpatizantes de ETA. ?Podr¨ªa darse esta situaci¨®n en M¨¦xico?
R. Aqu¨ª hay much¨ªsimos espa?oles, y tampoco podemos darnos el lujo de meter patas o cometer errores. Habiendo una denuncia o un proceso vamos a responder, pero tampoco se trata de agarrar al primer espa?ol que aparezca.
P. ?Cu¨¢les son las razones de su visita a Espa?a?
R. Primero, la reciprocidad [el presidente del Gobierno, Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar, efectu¨® una visita a M¨¦xico el pasado mes de julio]. Y adem¨¢s nos interesa mucho estar cerca de Espa?a. Se acaba de firmar el acuerdo de libre comercio de M¨¦xico con la Uni¨®n Europea. Espa?a puede ser para nosotros un gran aliado para que este acuerdo nos lleve a grandes cifras de comercio e inversi¨®n.
P. ?Qu¨¦ les dir¨¢ a los inversores espa?oles?
R. Les informar¨¦ sobre las reformas que est¨¢n en marcha en los sectores de energ¨ªa, telecomunicaciones, de generaci¨®n de energ¨ªa el¨¦ctrica.
P. El conflicto de Chiapas parece haber pasado al olvido sin solucionarse.
R. Este Gobierno hizo todo lo que estuvo a su alcance para que lleg¨¢ramos a un feliz t¨¦rmino de esta historia, y creo que dejamos acreditado ante las comunidades ind¨ªgenas que este Gobierno es altamente indigenista, que queremos trabajar e incluir al desarrollo a todos los ind¨ªgenas del pa¨ªs [el 10% de la poblaci¨®n]. Lo que estamos haciendo ahora es trabajar para convertir en hechos nuestros compromisos. Las puertas est¨¢n abiertas para que podamos volver a platicar con Marcos [el l¨ªder zapatista].

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Vicente Fox Quesada
- Coalici¨®n antiterrorista
- Visitas oficiales
- Declaraciones prensa
- Contactos oficiales
- Pol¨ªtica exterior
- Relaciones econ¨®micas
- M¨¦xico
- Financiaci¨®n terrorista
- Pol¨ªtica antiterrorista
- Gobierno
- Gente
- ETA
- Lucha antiterrorista
- Administraci¨®n Estado
- Espa?a
- Relaciones exteriores
- Grupos terroristas
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Terrorismo
- Sociedad